Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Acuerdo institucional con motivo del XXV Aniversario de la Constitución

El Pleno municipal rechaza el ´Plan Ibarretxe´

La corporación municipal de Miguelturra celebró pleno en sesión extraordinaria con cuatro puntos en el orden del día, entre los que sobresalía la adopción de un acuerdo institucional (aprobado con la unanimidad de los votos de los dos grupos políticos que cuentan con representación, PSOE y PP) con motivo del XXV Aniversario de la Constitución Española. Los grupos municipales se hacen eco de la situación creada tras la tramitación parlamentaria de la llamada "Propuesta de Estatuto para la Comunidad de Euskadi", que ha generado "una situación política sin duda extraordinaria a la que no ajeno el Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra".

Ante tal situación, las tesis de los grupos municipales socialista y popular, se traducen en un texto con seis puntos aprobados, el primero de los cuales señala explícitamente el rechazo a la "propuesta del Lehendakari de un nuevo pacto político para con la sociedad vasca, enmarcado en el proyecto Comunidad Libre Asociada de Euskadi con el Estado Español, ya que la consecución de dicha propuesta conduciría a la irreparable quiebra de la convivencia en la sociedad vasca".

El segundo de los puntos expresados reconoce que "no podemos admitir que se imponga el proyecto nacionalista a los que no lo son, del mismo modo que rechazamos siempre cualquier proyecto para Euskadi que niegue su identidad. Defendemos un Estado plural que incluye la diversidad como signo fundamental de su organización política. La sociedad vasca mayoritariamente no quiere cuestionar nuestra pertenencia a España y a Europa. Y ambas pertenencias son gravemente cuestionadas en esta propuesta del Lehendakarl, que sabe que en nuestro marco jurídico no tiene encaje su plan ni tampoco en la futura Constitución Europea, donde queda claro el reconocimiento de los derechos fundamentales en una Unión Europea de ciudadanos en libertad".

La moción suscrita incluye una exigencia al Lehendakari, para "que retire su Plan, ya que quiebra la convivencia entre vascos, rompe los consensos básicos que todos aceptamos al aprobar la constitución y los compromisos que, como demócratas, consensuamos en ese gran concierto de voluntades que fue el Estatuto de Autonomía".
En cuarto lugar se manifiesta la "oposición a cualquier iniciativa que pretenda la vulneración del Orden Constitucional y la ruptura de la convivencia en libertad de los españoles, así como la quiebra de la indisoluble unidad de la Nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles".

El pleno de la corporación municipal manifiesta y renueva su "adhesión a la Constitución y a los Estatutos de Autonomía como valores fundamentales, que representan el marco de convivencia social y territorial decidido por el pueblo español, único titular de la Soberanía Nacional".
Por último, se hace un "llamamiento a todos los sectores sociales, económicos, culturales de Castilla La Mancha y a las asociaciones e instituciones públicas o privadas que la vertebran para que manifiesten su adhesión a los valores de la Constitución Española y a los Estatutos de Autonomía que conforman nuestro actual modelo de Estado".
En otro de los puntos incluidos en el orden del día de la sesión extraordinaria, el Pleno aprobó, también por unanimidad, la cesión de terrenos de titularidad municipal a la consejería de educación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para la futura construcción de un Centro de Enseñanza Infantil y Primaria y Comedor escolar.