Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se celebró en el ayuntamiento de Miguelturra, con alumnos de segundo de primaria.

Pleno Infantil, con motivo del día universal de los derechos del niño.

Alumnos de diferentes colegios de 2º de primaria, han descrito alguno de los derechos que les asisten, bajo la atenta mirada de Victoria Sobrino, concejal de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra.

Alumnos de 2º de Primaria, tres por cada colegio miguelturreño, se han convertido por espacio de unas horas en la voz del pueblo, explicando con sus palabras a Victoria Sobrino, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento, los derechos que les asisten como niños. El salón de plenos del Ayuntamiento, albergaba una sesión excepcional que ha otorgado el protagonismo a los alumnos de 7 años, como parte de las actividades de conmemoración del Día Universal de los Derechos del Niño, organizadas por las áreas de Educación y Bienestar Social del Consistorio local.

Sobrino fue la encargada de dar la bienvenida, antes de enfrentarse a las definiciones que tenían preparadas a conciencia los niños, acerca de los derechos y que luego la concejal tenía que adivinar de qué derecho se trataba, para terminar describiendo ellos aquellos que les proponía Victoria Sobrino, quien antes de comenzar quiso explicarles qué es y que se conmemora este 20 de noviembre. Así les contó que la declaración de los derechos universales del niño, se firmó en el año 1959 y desde entonces se celebra.

En principio han sido 21 alumnos los que se sentaron en el salón de plenos, que resultó muy ameno debido a la sinceridad y espontaneidad de los niños, que tras hacer referencia a derechos claves como el de atención sanitaria, el del respeto, o a una vivienda digna, pasaron a describir alguno de ellos como, amistad, solidaridad, igualdad o educación donde, en algún que otro caso Victoria Sobrino, tuvo que explicarles brevemente la definición correcta.

El error más divertido fue con la palabra solidaridad, que los más pequeños confundían con soledad y así se escucharon afirmaciones como que la solidaridad es no tener nadie al lado, o no tener comida ni agua, es estar solo, sin que nadie te quiera, ni nadie que te aclame, sin padre y sin amigos, sin hermanos… sin nada. Fue la concejal la que explicó que precisamente era lo contrario, era ayudar a aquellos que los necesitaban y hacer que no se sintieran solos.

También describieron la amistad como compartir las cosas con mis amigos, algo que es muy valiosa porque quiero a mis amigos y para dejarles cosas y todo, y la igualdad es que nosotros somos gemelos y otros son diferentes y un poco más encaminada es la que decía que, la igualdad no importa porque es la raza de las personas. Por último respecto a la educación y el derecho de todos los niños a recibirlas, se escucharon reflexiones como, educación es no hablar con la boca llena y portarse bien con una persona, aunque otra lo describió como, educación es lo que estas aprendiendo.

Cuando terminaron los niños recibieron un detalle, y se hicieron una foto de grupo con sus profesores, algún padre y la concejal de Bienestar Social y el de Educación Joaquín González.