Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Alumnos de primero de ESO del IES Campo de Calatrava y del colegio ‘Ntra. Sra. de la Merced’ se convertían por espacio de unas horas en los máximos responsables de la gestión municipal de Miguelturra.

Pleno especial de alumnos con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño.

Alumnos de primero de ESO del IES Campo de Calatrava y del colegio ‘Ntra. Sra. de la Merced’ se convertían por espacio de unas horas en los máximos responsables de la gestión municipal de Miguelturra. El salón de plenos del Ayuntamiento albergaba la celebración de una sesión plenaria excepcional: la que cada año otorga el protagonismo a las reivindicaciones de los niños y de los jóvenes, como parte de las actividades de conmemoración del Día Universal de los Derechos del Niño, organizadas por las áreas de educación y bienestar social del consistorio local.

Joaquín González, en ausencia de Román Rivero, fue el encargado de dar la bienvenida a los jóvenes ediles y de recordarles la importancia de los asuntos que se abordan en la sesión plenaria municipal. El primer teniente alcalde les invitaba a defender sus propuestas, informándoles que algunas de las peticiones elaboradas por los participantes en los plenos infantiles celebrados los años anteriores ya habían sido tratadas por la Corporación Municipal.

Elena Viso fue la encargada de ocupar la alcaldía y conducir el debate que se establecía en algunos de los puntos incluidos en el orden del día; Eva Mª Ruiz se convirtió en la concejala de medio ambiente; Julio César Vivero actuó como responsable de mujer; Andrés Muñoz en nuevas tecnologías; Estela Serna en consumo; Carlos Rubio en deportes; Domingo Robles en festejos; Javier Sánchez en educación; Noemí Torres en sanidad; Daniel Peco en cooperación internacional; Mario Ponce en bienestar social; Rosalía Valero en juventud; Pedro Torres en urbanismo; Nadine Roura en transporte; Elisa Puebla en infancia; Sergio Miguel Expósito en cultura; y Pilar Burgos en tráfico.

La anécdota de la jornada surgía en la discrepancia y los votos en contra que despertaron entre los miembros de la joven corporación algunas de las propuestas presentadas, aunque finalmente todas fueron aprobadas. Los participantes en el pleno demandaron nuevas medidas contra los agresores en el ámbito de la violencia de género, la erradicación del consumo de alcohol por parte de menores, la apertura de más centros ‘ciber’, la implantación de más tecnologías ‘limpias’, la creación de un nuevo hospital, nuevos centros de atención para los discapacitados, etc.