Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Según el Alcalde, "se trabaja para crear el mejor polígono empresarial de la provincia, con los mejores servicios y las mejores infraestructuras y disponer de suelo para nuestros jóvenes, pequeños y medianos empresarios"

El Pleno aprueba un importante préstamo que iniciará el Parque Industrial "Estación Zodejo"

Miguelturra ha celebrado un Pleno extraordinario para tratar asuntos tan importantes como la concertación de un préstamo para la financiación de los costes de urbanización del sector "Estación Zodejo", el convenio de cooperación financiera de dicha urbanización, además del expediente de modificación de créditos por crédito extraordinario número 2/2008. También la propuesta del grupo municipal socialista relativa al inicio de gestiones del desarrollo urbanístico del sector A-01 y resto de sectores.

El primer punto del orden del día, el relativo a la aprobación de los costes de la urbanización de los terrenos correspondientes a la titularidad municipal, que asciende a 4.551.718,42 euros del préstamo concedido, fue aprobado con el apoyo de PSOE e IU, y el voto en contra del PP, cuya portavoz en el Consistorio, María Ángeles Malagón, alegó "que las pretensiones económicas del Ayuntamiento generarían un endeudamiento muy alto, lo que conllevaría que se dejarán de prestar otros servicios". Sobre esto, el alcalde miguelturreño señaló que el Ayuntamiento puede hacer frente a este préstamo porque "el Consistorio tiene una deuda muy baja y el interés del préstamo es cero". Rivero explicó que la devolución del préstamo se producirá en diez años, dos de carencia y ocho de amortización, y que la devolución del préstamo estará garantizada por la venta de la parcela. Además, el concejal de Promoción Económica, Agapito Arévalo, tomó la palabra para asegurar que "si no nos quedamos con estos terrenos, se los quedarán otros, lo que provocará que el precio será mayor para nuestros empresarios y no a precio de coste". Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Luís Ángel Serrano, votó a favor por "el compromiso electoral de promover naves y locales a precios asequibles para los empresarios".

Hay que recordar que el polígono industrial "Estación Zodejo" se ubicará en la zona norte de la localidad, separada del casco urbano por las vías del tren. Un parque empresarial que cuya ubicación lo convertirá en un núcleo estratégico de desarrollo para los emprendedores de Miguelturra, con la cercanía a las grandes infraestructuras proyectadas para la zona.

El segundo asunto tratado, el referido al convenio de cooperación financiera de la urbanización "Estación Zodejo", fue igualmente aprobado con los votos a favor del Partido Socialista. Izquierda Unida se abstuvo porque, según dijo su portavoz, "el PSOE no contó con IU para llevar a cabo los tramites para la firma del convenio", mientras que el Partido Popular votó en contra "por mantener la lógica de lo votado en el punto anterior". En virtud de este convenio, se solicitará a la Consejería de Ordenación de Territorio y Vivienda colaboración financiera para la actuación del Polígono "Estación Zodejo", con el fin de urbanizar la superficie bruta, de 642.290 metros cuadrados. En ese caso, la aportación del Ayuntamiento de Miguelturra, al ser propietarios, sería de 4.551.000 euros.

Otra de las cuestiones que se trató en este pleno fue el expediente de modificación de crédito por crédito extraordinario. El grupo municipal socialista votó a favor porque, en palabras del responsable de Hacienda, Agapito Arévalo, "si se pide un préstamo, hay que incorporarlo a los presupuestos existentes, tanto el ingreso como el gasto que ello conlleva". Para el grupo de Izquierda Unida, sin embargo, este tema podría haberse tratado en Pleno ordinario, porque aún no está decidido que el mencionado préstamo se conceda y, por tanto, no goza de prioridad absoluta. Por su parte, el grupo popular votó en contra por, según su portavoz, temor a un exceso de endeudamiento del Consistorio. Sin embargo, Arévalo reiteró que el Ayuntamiento hará frente al pago del crédito con la venta de los terrenos y descartó la posibilidad de subir los impuestos a los ciudadanos.

El último punto en el orden del día fue el relativo al inicio de las gestiones necesarias para el desarrollo urbanístico de diversos sectores de la localidad. Un punto que el grupo municipal del PSOE votó favorablemente mientras que Izquierda Unida votó en contra, entre otras razones, porque "nuestra apuesta es la gestión directa del subsector del PAU A01". Por su parte, el grupo popular también acabó votando a favor, una vez que fue modificada la propuesta de la Alcaldía, en el sentido de facultar al Alcalde sólo para hacer las gestiones que faciliten el desarrollo del PAU-A-01.

En general el Ayuntamiento contempla la necesidad de que el 50 por ciento de las viviendas que se construyan sean protegidas, para lo que debe poner en marcha el desarrollo de los distintos sectores con sus correspondientes Planes de Actuación Urbanística. Al no contar con un agente urbanizador que gestione el desarrollo de los sectores, se propuso instar al alcalde a que se inicien las gestiones encaminadas al desarrollo urbanístico de lo sectores ante los organismos pertinentes dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde se contemple la posibilidad del pago de los gastos de urbanización, además de en metálico en terrenos previamente calificados para la construcción de viviendas para el municipio de VPO.
Para el grupo municipal socialista, se trata de una propuesta "que va a favorecer a los vecinos y que mejorará la propuesta anterior".