Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desde el 3 al 10 de octubre, se desplegarán por la ciudad 20 puntos de recogida de datos, como parte del estudio de tráfico y circulación en la ciudad, además de realizar encuestas a conductores y conductoras a pie de calle.

El Plan de Movilidad inicia la recogida de datos de circulación con 20 puntos de aforos.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Miguelturra, está en marcha. Desde el pasado lunes 3 y hasta el próximo domingo 20 de octubre, la ciudad circulación de la ciudad será sometida a 20 puntos automatizados de control y toma de datos, como parte de del análisis de la situación actual del municipio, en cuanto a tráfico y circulación.

Los datos recopilados, permitirán analizar los desplazamientos, horarios, días y velocidad de la circulación en Miguelturra, arrojando un mapa de flujos que sirva como base (junto a otras herramientas de análisis), para poder formular medidas de mejora para el tráfico rodado de la localidad.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público), y donde el coche juegue el papel que le corresponde dentro de una ciudad; en definitiva una estrategia basada en los modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

En estos días además, conductores y conductoras de Miguelturra han colaborado con el nuevo "Plan de Movilidad Urbana Sostenible" a través de encuestas que se han realizado en varias calles de Miguelturra por parte del equipo redactor de TOOL ALFA, según ha explicado a Radio Miguelturra, Emma López, una de las personas encargada de realizarlas, se les ha preguntado a los conductores y conductoras, "dónde residen, de dónde vienen y a dónde van y el motivo, cuestiones fáciles de responder". 
     
Este ha sido "el tercer y último día en el que hemos realizado estas encuestas a conductores y conductoras, posteriormente las realizaremos a viandantes y por último, a usuarios y usuarias del autobús". López ha explicado que se han recogido cerca de 450 encuestas a los vehículos, "en total tenemos que completar unas 1.000 con lo que llevamos más de la mitad realizadas".

"Haciendo las encuestas se detecta que hay más tráfico por las mañanas, pero depende mucho de las calles o de las zonas de Miguelturra", ha explicado Emma López, que ha concluido con que "el objetivo es , tráfico, desplazamientos andando, en bicicletas, entre otros."
     
Asimismo la ciudadanía de Miguelturra puede colaborar con este proyecto a través de sus sugerencias en las urnas que se colocarán en los edificios públicos del Ayuntamiento como son el Estadio Municipal (Urbanización 2000), Policía Local, Casa de Cultura, Centro Joven y Pabellón de Deportes, y podrá hacerlo también a través de la web del proyecto, del correo electrónico y de las redes sociales.

Pueden participar y seguir este Plan a través de los siguientes canales en Internet

acceso a la página web            acceso al canal Twitter            acceso al canal en Facebook            enviar correo electrónico