Las piscinas municipales solucionan las pérdidas de agua con la instalación de una lámina armada vinílica.
Las piscinas municipales de Miguelturra, la Olímpica, y la de 25 metros, solucionan las pérdidas de agua que ambos vasos tenían con la colocación de una lámina armada vinílica.
"Los informes que nos pasaron de la empresa adjudicataria, Proidman (Proyecto de Instalaciones Deportivas la Mancha), significaban que las fugas en ambos vasos eran más que importantes así se decidió realizar la obra a través de los planes de empleo de la Diputación", informa el concejal de Deportes, Eduardo Zurita.
Aunque la obra es costosa, ya que ronda los 50.000 euros, supondrá un ahorro para las arcas del ayuntamiento y podemos decir que se está llevando a cabo con rapidez y con el apoyo inestimable de la Diputación, a través de la empresa Proidman, ya que el 12 de junio se abrirán las piscinas ya remodeladas, con lo que tendremos piscinas dotadas para al menos, otros 10 años más" explica Zurita.
El edil explica que "después de tantos años como llevan en uso los vasos de las piscinas era necesaria una intervención igual que se han cambiado los de vestuarios y la megafonía también va a ser nueva este año.
Por su parte Alberto Merchán, gerente de Proidman, explica que "para solucionar los problemas, tanto estructurales, como estéticos, así como la perdida de agua se hizo la propuesta al ayuntamiento exponiendo como solución técnica, la instalación de una lámina vinílica de lainer, un revestimiento interior de los vasos a través de este producto que trabajamos con mucha frecuencia por su durabilidad, por su fácil instalación, por su relativo bajo coste, sobre todo por su alto rendimiento, ya que entendimos que era el más conveniente para solucionar estos problemas".
Merchán añade que "llevamos prácticamente un mes de obra, porque la fase de la instalación de la lámina es, al final, la más vistosa, la que culmina la obra, pero previamente hay que hacer unas tareas de acondicionamiento del vaso, hay que sustituir todos los elementos que tenía la piscina antigua, los skimmers, la boquilla de impulsión, los sumideros.
El gerente de Proidman comenta que "este sistema va soldado con calor, lo que se denomina termo solado, con lo que el proceso de unir una lámina con otra es automático y con eso queda un vaso uniforme y no como otros que van con una resina que si necesitan un tiempo de secado. Este es un sistema relativamente barato. Estamos hablando de muchos metros cuadrados, entorno de los 2.000 metros cuadrados.
¿QUE ES EL REVESTIMIENTO CON LAMINA ARMADA VINÍLICA?
Hoy por hoy, es el sistema con menos inconvenientes y con más ventajas que existe en el mercado. Su gran atractivo visual, su facilidad de instalación, su precio razonable y su total estanqueidad garantizada por 10 años, han hecho que se convierta en el sistema de impermeabilización de piscinas más utilizado a nivel mundial. Además no requiere apenas de mantenimiento y es de muy fácil limpieza al no presentar bordes ni juntas. Su tratamiento anti hongos y bacterias lo hace el revestimiento más higiénico y a más apropiado para piscinas de pública concurrencia del mercado.
¿QUÉ ES LA MEMBRANA ARMADA?
Se compone de 2 láminas impermeabilizantes flexibles de poli cloruro de vinilo plastificado (PVC-P), fusionado a una red de poliéster que se encuentra entre las dos, el conjunto aporta el 100% de estanqueidad en la piscina, con garantía de 10 años.
¿POR QUÉ SE LE LLAMA ARMADA?
Por la red de poliéster que la atraviesa, que le aporta mayor estabilidad dimensional, gran resistencia a la rotura y al desgarro sin impedir flexibilidad. Una flexibilidad que la convierte en el revestimiento ideal para aquellas piscinas que tengan formas irregulares o imposibles, escalones de obras, huecos para escaleras o cualquier irregularidad.
Una de las características más interesantes es la flexibilidad del material que dependiendo del modelo puede llegar a dar de sí hasta un 200 por ciento de su tamaño, cabe destacar los tratamientos que llevan las láminas para su uso en piscinas (bacterias, hongos, algas.) protegiéndolas totalmente de los mismos, además se adaptan muy bien a cualquier superficie y sistema constructivo, pudiéndose aplicar en piscinas, que con otros materiales nos resultaría técnicamente imposible.
Es el único producto del mercado que ofrece una garantía de impermeabilización total por escrito de 10 años, estimándose el tiempo de vida medio en 20 años.
"Los informes que nos pasaron de la empresa adjudicataria, Proidman (Proyecto de Instalaciones Deportivas la Mancha), significaban que las fugas en ambos vasos eran más que importantes así se decidió realizar la obra a través de los planes de empleo de la Diputación", informa el concejal de Deportes, Eduardo Zurita.
Aunque la obra es costosa, ya que ronda los 50.000 euros, supondrá un ahorro para las arcas del ayuntamiento y podemos decir que se está llevando a cabo con rapidez y con el apoyo inestimable de la Diputación, a través de la empresa Proidman, ya que el 12 de junio se abrirán las piscinas ya remodeladas, con lo que tendremos piscinas dotadas para al menos, otros 10 años más" explica Zurita.
El edil explica que "después de tantos años como llevan en uso los vasos de las piscinas era necesaria una intervención igual que se han cambiado los de vestuarios y la megafonía también va a ser nueva este año.
Por su parte Alberto Merchán, gerente de Proidman, explica que "para solucionar los problemas, tanto estructurales, como estéticos, así como la perdida de agua se hizo la propuesta al ayuntamiento exponiendo como solución técnica, la instalación de una lámina vinílica de lainer, un revestimiento interior de los vasos a través de este producto que trabajamos con mucha frecuencia por su durabilidad, por su fácil instalación, por su relativo bajo coste, sobre todo por su alto rendimiento, ya que entendimos que era el más conveniente para solucionar estos problemas".
Merchán añade que "llevamos prácticamente un mes de obra, porque la fase de la instalación de la lámina es, al final, la más vistosa, la que culmina la obra, pero previamente hay que hacer unas tareas de acondicionamiento del vaso, hay que sustituir todos los elementos que tenía la piscina antigua, los skimmers, la boquilla de impulsión, los sumideros.
El gerente de Proidman comenta que "este sistema va soldado con calor, lo que se denomina termo solado, con lo que el proceso de unir una lámina con otra es automático y con eso queda un vaso uniforme y no como otros que van con una resina que si necesitan un tiempo de secado. Este es un sistema relativamente barato. Estamos hablando de muchos metros cuadrados, entorno de los 2.000 metros cuadrados.
¿QUE ES EL REVESTIMIENTO CON LAMINA ARMADA VINÍLICA?
Hoy por hoy, es el sistema con menos inconvenientes y con más ventajas que existe en el mercado. Su gran atractivo visual, su facilidad de instalación, su precio razonable y su total estanqueidad garantizada por 10 años, han hecho que se convierta en el sistema de impermeabilización de piscinas más utilizado a nivel mundial. Además no requiere apenas de mantenimiento y es de muy fácil limpieza al no presentar bordes ni juntas. Su tratamiento anti hongos y bacterias lo hace el revestimiento más higiénico y a más apropiado para piscinas de pública concurrencia del mercado.
¿QUÉ ES LA MEMBRANA ARMADA?
Se compone de 2 láminas impermeabilizantes flexibles de poli cloruro de vinilo plastificado (PVC-P), fusionado a una red de poliéster que se encuentra entre las dos, el conjunto aporta el 100% de estanqueidad en la piscina, con garantía de 10 años.
¿POR QUÉ SE LE LLAMA ARMADA?
Por la red de poliéster que la atraviesa, que le aporta mayor estabilidad dimensional, gran resistencia a la rotura y al desgarro sin impedir flexibilidad. Una flexibilidad que la convierte en el revestimiento ideal para aquellas piscinas que tengan formas irregulares o imposibles, escalones de obras, huecos para escaleras o cualquier irregularidad.
Una de las características más interesantes es la flexibilidad del material que dependiendo del modelo puede llegar a dar de sí hasta un 200 por ciento de su tamaño, cabe destacar los tratamientos que llevan las láminas para su uso en piscinas (bacterias, hongos, algas.) protegiéndolas totalmente de los mismos, además se adaptan muy bien a cualquier superficie y sistema constructivo, pudiéndose aplicar en piscinas, que con otros materiales nos resultaría técnicamente imposible.
Es el único producto del mercado que ofrece una garantía de impermeabilización total por escrito de 10 años, estimándose el tiempo de vida medio en 20 años.