Peláez visita la captación de agua que complementará el abastecimiento del Campo de Calatrava.
El delegado de la Consejería de Obras Públicas en la provincia de Ciudad Real, Nicasio Peláez, ha visitado esta semana las obras que se están llevando a cabo junto al pantano de la Vega del Jabalón para complementar el abastecimiento de los trece municipios del Campo de Calatrava, localidades que suman más de treinta y ocho mil vecinos.
La obra, que tiene un coste estimado de 930.000 euros, consiste en captar el agua de un sondeo situado en el lado norte del embalse y llevarla con una tubería hasta la planta potabilizadora de este sistema comarcal de abastecimiento. Esta actuación forma parte de las obras de emergencia aprobadas por el Ministerio de Medio Ambiente para garantizar un abastecimiento de agua de calidad y en cantidad suficiente en todos los núcleos de población de la región.
Dicho plan, puesto en marcha a requerimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha, complementa las grandes infraestructuras de abastecimiento que ejecutará el MIMAM en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y ha permitido poner en marcha hasta dieciséis actuaciones en la provincia de Ciudad Real con una inversión de 9.740.000 euros.
La necesidad de una nueva captación de agua para abastecer al Campo de Calatrava es consecuencia de la situación que padece el embalse de la Vega del Jabalón. La falta de precipitaciones ha hecho que el río acumule gran cantidad de materia orgánica y nutriente y que, a causa de ello, proliferen las algas en el agua embalsada.
El alto contenido de materia orgánica del agua impide que la potabilizadora, situada aguas abajo de la presa, pueda trabajar adecuadamente, ya que no fue diseñada para trabajar en estas condiciones, y que se resienta la calidad del agua que se suministra a los municipios de la comarca: Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros, Bolaños, Calzada, Cañada, Caracuel, Corral, Granátula, Moral, Pozuelo, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.
La solución adoptada por el Ministerio de Medio Ambiente permitirá mezclar el agua embalsada con la procedente del sondeo para rebajar la concentración de materia orgánica con el fin de que la potabilizadora pueda tratar de manera efectiva el agua que llega a los hogares de la zona.
Fuente información