Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Datos extraídos de la estadística del mes de marzo.

La Página Web Municipal registra un aumento de 300.000 accesos.

La página web municipal de Miguelturra, www.miguelturra.es, ha registrado un total de 1.600.000 accesos a sus diferentes recursos durante el pasado mes de Marzo, 300.000 más que los constatados en el último estudio. Los datos, extraídos del informe mensual facilitado desde el departamento de administración de la página, constatan que una vez más los registros más elevados han vuelto a ser superados.

De los datos más significativos que se reflejan en este informe del mes de marzo, continúa la tendencia en cuanto a la sección de empleo que sigue siendo la más visitada y en la que no solo se reflejan las ofertas laborales sino que también se adjuntan las bases en todos aquellos casos que sea necesario.

Por otra parte, los nuevos servicios incluidos últimamente en esta sección han mejorado su funcionamiento y elevado la calidad del servicio ofertado. Entre ellos destaca la incorporación de alertas de empleo en los correos electrónicos personales de todos aquellos usuarios que así lo han solicitado y que permiten avisarles automáticamente y enviarles todas las ofertas de empleo que vayan surgiendo.

En otro orden de cosas, un total de 291.000 fotografías han sido consultadas, se han descargado 3200 ficheros en formato PDF, y como dato anecdótico, el día en el que se recibían más visitas fue el 6 de marzo, en la franja horaria del mediodía, entre las 12:00 y las 13:30 horas. Por último cabe destacar la inclusión en la zona multimedia de Miguelturra Información, la televisión local de Miguelturra, que fue vista por 159 personas a través de la zona de Medios de Comunicación de esta página web.

En sus tres años de existencia, www.miguelturra.es, no ha dejado de avanzar en cuanto a la mejora en sus servicios, trabajo que está siendo recompensado a través del número de consultas realizadas que no paran de incrementarse. De los últimos datos también se desprende que la página web municipal ha dejado de ser punto de información exclusivamente local ya que las consultas a nivel provincial son cada vez más elevadas.