Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El concejal de Hacienda, Agapito Arévalo, cree que ha sido un espaldarazo y un ejercicio de responsabilidad por parte de todos al contar con la aprobación unánime de todos los grupos

Las Ordenanzas Municipales aprobadas indican baja presión fiscal y congelación de tasas pero manteniendo bonificaciones

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Agapito Arévalo, ha presentado las Ordenanzas Municipales aprobadas en el último pleno, tanto en impuestos como en tasas municipales, y que fueron votadas por unanimidad por los tres grupos políticos.

Ordenanzas que entrarán en vigor en el 2010, y que según el concejal "han sido un espaldarazo y un ejercicio de responsabilidad al contar con la aprobación unánime de todos los grupos y que se enmarcan en la línea de austeridad que exige la actual coyuntura económica".

Agapito Arévalo destaca la bajada en general del el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto del IBI urbano, donde el tipo de gravamen va a pasar al 0,73, como el IBI rustica que va a pasar al 0.87, manteniéndose además todas las modificaciones a las familias numerosas. "Una importante rebaja, según el concejal, ya que el IBI es un impuesto que nos afecta a todos". Hay que recordar que Arévalo manifestó hace tiempo su compromiso de que este impuesto se fuera reduciendo cada año hasta alcanzar en 2011 un tipo impositivo del 0,70.

En cuanto al impuesto de vehículos, explica el edil, se propone una bajada de un 10 por ciento en la carga fiscal a los vehículos cuyas emisiones de Co2 sean menores o inferiores a los 120 gramos por kilómetro. Por otra parte, se mantendrán igual que el año vigente (2009) todas las demás categorías dentro del impuesto de vehículos. Por tanto, otra rebaja más, indica Agapito Arévalo, en cuanto a impuestos.

El resto de las tasa se han congelado y se mantienen igual, sólo subirán aquellas tasas que no dependen directamente del Ayuntamiento de Miguelturra como es la recogida de basura (RSU) que es la única que sube un 1.85 por ciento. "El servicio de la recogida de basura, (RSU) en su convenio colectivo los trabajadores decidieron subirse 1.85 por ciento el salario con lo cual, es el mismo tanto por ciento de subida en el precio de recogida de basura" aclara el concejal.

Arévalo explica que lo que si se adecua es la tasa de aportación de servicios del mercado, "ahora al tener un mercado digno, que buena falta nos hacía y que seguro que para enero ya estará en funcionamiento, se ha tenido que actualizar toda la tarifa". Hay que recordar que el nuevo mercado tiene unos nuevos servicios como el de climatización, tanto en verano como en invierno, o la conservación del edificio etc.… Así, los servicios técnicos y el interventor, y una vez consensuado con los tres grupos políticos, han establecido una tasa de 26,23 euros metro cuadrado por mes para los puestos interiores.

También se establece la tasa para los puestos exteriores, o sea los de la venta ambulante del mercadillo, en 1,40 euros metro cuadrado si el puesto es a cubierto y en 1, 30 euros metro cuadrado si el puesto está al descubierto.

Por tanto, incide de nuevo el concejal responsable, "hay que recalcar que se congelan la mayoría de las tasas, pero que de las más importantes como la del IBI bajan". "Además, continua, a esto hay que añadir que se mantienen todas las bonificaciones a familias numerosas, desempleados, discapacitados etc. en las distintas tasas e impuestos e incluso en alguna, como el servicio del Centro de Atención a la Infancia Municipal (CAI), se amplían las bonificaciones".

Por otra parte, Arévalo quiere aclarar que el mantener las bonificaciones a los colectivos más desfavorecidos no es algo novedoso para este 2010, porque estas bonificaciones se vienen aplicando desde años y en especial el año pasado se hizo un gran esfuerzo con las familias numerosas que por supuesto, se siguen manteniendo.

En resumen, y según Arévalo, "las Ordenanzas Fiscales que se han aprobado responden claramente a las exigencias del tiempo que vivimos y desde luego, lo que está claro, es que han emanado de un acuerdo previo en la Comisión correspondiente entre todos los grupos políticos". "Reducen por un lado la presión Fiscal a nuestros vecinos, redundando en su beneficio, especialmente a las familias numerosas y por otro lado nos permiten mantener un equilibrio presupuestario para todo el año 2010".

El concejal de Hacienda ha querido recordar que en este aspecto el Consistorio miguelturreño hace un gran esfuerzo, "los ingresos del municipio están siendo muchísimo menores, el paro de la construcción ha hecho que el impuesto en este sentido baje y sin embargo los servicios, muy superiores a otros municipios, en calidad y cantidad, se siguen manteniendo igual". Además a esto hay que sumarle que los impuestos bajan, "porque creemos que esas es nuestra responsabilidad, conseguir que los miguelturreños sigan viviendo lo mejor posible, en un pueblo lo mejor ordenado y pagando lo menos posible", mostrándose muy satisfecho por el esfuerzo de todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento de Miguelturra, en llegar a un acuerdo para así, poder contar con el voto favorable en un punto que afecta a todos los vecinos del municipio.