La ONG miguelturreña "Tierra Solidaria de Castilla La Mancha" colabora en la Semana regional contra la Pobreza
La Asociación y ONG miguelturreña "Tierra Solidaria de Castilla La Mancha" colabora en las actividades y eventos que se van a desarrollar durante estas fechas dentro de la "Semana contra la pobreza en Castilla La Mancha", grupo que pertenece al "Grupo de pobreza cero" de Ciudad Real, a la coordinadora general de ONG de Castilla La Mancha y a los Consejos Solidarios de Miguelturra y Ciudad Real capital.
Los actos se celebrarán en Ciudad Real capital el jueves 16, actividad de sensibilización social, y sábado 18 de octubre, manifestación en Cuenca a favor de la pobreza, con autobús gratuito.
Acto de sensibilización en la Plaza Mayor de Ciudad Real
Durante la tarde del jueves 16 de octubre, entre las 18 y 20 horas habrá un acto de sensibilización social, acto al que esta ONG Miguelturreña invita a toda la ciudadanía a participar.
Manifestación en Cuenca
El sábado 18 de octubre habrá una manifestación en Cuenca capital a favor de la pobreza y la sensibilización social, acto al que se pueden inscribir, y al que se habilitarán autobuses gratuitos para todas las personas que desde Ciudad Real quieran participar. Para acudir a la cita pueden llamar al teléfono de Cáritas 610-53-66-60, a la atención de Ángel, o bien a Solman 926-25-47-07. El autobús a Cuenca saldrá de la Plaza de San Francisco a las 11 horas del sábado.
Actividades en la Semana Contra la Pobreza en Castilla La Mancha: "UNA PROMESA NO ALIMENTA .UNA PROMESA NO ES NADA"
Un año más, y ya van tres, bajo el lema de "Una promesa no alimenta. Una promesa no es nada", la Alianza Castellano Manchega contra la Pobreza sale a la calle en la Semana contra la Pobreza, del 13 al 18 de octubre, para reivindicar que los gobiernos cumplan lo firmado en la ONU en el año 2000, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que de seguir así, el compromiso de llegar a 2015 con las tareas hechas se alargará hasta 2050, y eso que sigue aumentando la pobreza, el analfabetismo, el trabajo infantil, la inmigración desesperada de los más pobres, las enfermedades curables, la violación de los Derechos Humanos, por reflejar algunas de las lacras que nos atenazan.
Uno de los instrumentos para conseguir los ODM son los Pactos contra la Pobreza. Ya se ha firmado el Pacto Estatal contra la Pobreza, varios autonómicos y locales. En Castilla-La Mancha llevamos desde 2006 esperando a que los partidos políticos más representativos firmen el Pacto Castellano Manchego contra la Pobreza.
Los objetivos de desarrollo del milenio
Se pueden considerar que son ocho los principales objetivos del milenio contra la pobreza:
1- erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2- Lograr la educación Primaria y universal.
3- Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
4- Reducir la mortalidad infantil.
5- Mejorar la salud materna.
6- Combatir el sida, el paludismo, la malaria y otras enfermedades.
7- Garantizar la sostenibilidad ambiental.
8- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Las cifras de la pobreza son intolerables:
El 10 por ciento de la población mundial disfruta del 70 por ciento de la riqueza del planeta
800 millones de personas no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse
1.100 millones de personas sobreviven con menos de un dólar al día
1.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable
50 millones de personase están infectadas con el VIH-SIDA y la gran mayoría no recibe ningún tratamiento
10 Millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los 5 años de edad por causas evitables
El 70 por ciento de las personas pobres del planeta son mujeres
El 75 por ciento de las personas pobres son campesinos y campesinas, por cada euro de ayuda los países ricos empleamos 6 a subvenciones de nuestra agricultura
1 habitante de un país rico emite 15 veces+ CO2 a la atmósfera que uno de África subsahariana.
RELACIÓN DE ACTIVIDADES EN CASTILLA LA MANCHA
Se realizarán más de 30 actividades. El acto central será la MANIFESTACIÓN en Cuenca el sábado 18 de octubre, a las 18:00 horas. Salida de la Estación de RENFE y llegada a la Plaza de España.
CIUDAD REAL
Semana del 13 al 19
- Se pondrán lonas de Pobreza Cero en los centros comerciales, sanitarios y sociales.
- Cortos Pobreza Cero en las TV Locales.
- Envío de Faldones y cuñas a prensa escrita y radios
Lunes 13:
- A las 10 de la mañana: Entrevista en Quijote Radio.
- A las 12 de la mañana: Minuto de Silencio. Lectura de manifiesto.
- Martes 14 o Miércoles 15: Paseo de Ciclistas por las calles de la ciudad, con banderines de Pobreza Cero.
- Jueves 16, de 6 a 8 de la tarde, en la Plaza Mayor. 2 horas contra la pobreza
- Lavadora
- Lectura de Manifiesto
- Exposición Paneles ODM
- Proyección de cortos Pobreza Cero
- Concierto Música autor y joven
TOLEDO
Del 13 al 18 de octubre:
- Trueque de libros. Descripción de la actividad: divulgar la campaña y dar a conocer los ODM (ODM 2), fomentando el intercambio de libros. La idea es dejar los libros en lugares definidos y conocidos por todo Toledo. En cada puesto habrá un libro y material informativo de la campaña y los ODM. Se podrán retirar los libros dejando otros en su lugar.
- Cartas al director. Breve descripción de la actividad: divulgar la campaña. Durante todos los días de esta semana se enviarán cartas a los periódicos locales hablando de los ODM, de la campaña…
- Viste Toledo contra la Pobreza. Descripción de la actividad: facilitar la recogida de material de la campaña (carteles, pegatinas, chapas, folletos…) a todo aquel que quiera utilizarlo. Durante esta semana se distribuirá el material en lugares de fácil acceso y visita frecuente (kioscos, tiendas, panaderías…), que serán anunciados con antelación.
Día 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza:
"DE 12 A 12 CONTRA LA POBREZA". Plaza de Zocodover. Toledo.
12:00-18:00: Mesa informativa de la campaña y los ODM.
18:00-21:00:
1.- No disfraces la Pobreza. Breve descripción de la actividad: junto a un pedestal de estatua habrá un baúl con material para disfrazarse y un bloc de notas. La gente podrá disfrazarse y escribir lo que considere oportuno, todo sobre los ODM. Les haremos una foto y les pediremos la dirección de mail para enviársela. En el mail irá también el enlace al blog y la web de la campaña.
- 2.- Encuentros en Tiempo Cero. Breve descripción de la actividad: ejecutar escenas fijas durante 10 minutos, tipo "estatuas vivientes", para llamar la atención sobre el resto de las actividades. Todas las escenas estarán identificadas con una pancarta de la campaña y se filmarán y/o fotografiarán para colgarlas en el blog.
- 3.- Taller de camisetas. Breve descripción de la actividad: se estamparán camisetas con el logo de la campaña. Se pedirá que cada persona traiga su propia camiseta.
- 4.- Pasacalles-timbalada anunciando las actividades de hoy. Breve descripción de la actividad: anunciar las actividades y leer los ODM, algún manifiesto…
19:00-21:00: Charla-taller sobre el ODM 1 y ODM 7. Breve descripción de la actividad: empezaremos con una charla sobre la realidad internacional y política de la Agricultura, el comercio y la alimentación, relacionando esta visión con el contexto local en que vivimos, proponiendo una manera alternativa de agricultura de autoconsumo, más respetuosa con el medio ambiente, más sana y socialmente justa. Posteriormente se realizará un taller práctico sobre técnicas naturales de conservación del huerto y un recetario fácil de conservas y mermeladas.
21:00-21:30: Exhibición de Danza Oriental. Breve descripción de la actividad: consistirá en una proyección musical en la que la monitora del siguiente taller realizará varios pases de danza.
21:30-23:00: Charla-Taller: La danza oriental y el ODM 5. Breve descripción de la actividad: la primera media hora servirá para explicar la historia y objetivo de este tipo de danza y relacionarlo con el ODM 5. Tras la explicación se realizará una dinámica para conocer el estado de salud materna e infantil en los diferentes continentes, se incluirán también preguntas de los otros ODM. Posteriormente se realizará un taller de danza oriental dirigido.
23:00-00:00: Proyección de cortos. Breve descripción de la actividad: proyección en la calle de cortos relacionados con los ODM.
CUENCA
13 de Octubre, Rueda de Prensa de la Alianza Contra la Pobreza de Cuenca, a las 10:30h). En la misma se informará de la Campaña y los actos que se celebrarán en Cuenca.
de Octubre a las 18.00h en la Biblioteca Pública, Ponencia sobre qué son y en qué estado se encuentran actualmente los ODM (muy sencillita para la población en general)
17 de Octubre a las 12:00h, Minuto de Silencio (en primer lugar en la Plaza de la Constitución y en segundo en los lugares de trabajo para los que por su ubicación no pueden acudir a dicha Plaza) y doblan las campanas de toda la provincia. También participarán los Centros Educativos de la Provincia.
18 de octubre a las 18:00h, Manifestación Regional Contra la Pobreza. Salida desde la Estación de Renfe y llegada a la Plaza de España. Se están impartiendo charlas y talleres por entidades y colectivos sobre los ODM y la Campaña Pobreza Cer0 que se conciertan con las entidades destinatarias.
TALAVERA DE LA REINA
Semana de la Pobreza. Del 13 al 19 de octubre de 2008. Los actos que se tienen previstos son:
Concierto en la Sala el Manjart (viernes 17 a las 21:30 horas): se están realizando carteles y programas por parte de un colaborador. En el acto intervendrán: Ellas Cuentan, Marísa Esteba, María Billares, Javier Ahijado ó Fernando Rovetta (de los tres mencionados al final tan sólo intervendrá uno, falta por confirmar quien).
Se seleccionarán videos sobre pobreza cero, que se proyectarán a lo largo del acto. Para distribuir la información, se enviará un mail con los PDF de los carteles y programas y se realizará un envío masivo por correo electrónico. Se invitarán al acto a los Concejales, Partidos Políticos y Medios de Comunicación.
Concurso de ilustración en los colegios (del 6 al 13 de octubre): se remitirán a centros educativos, previamente seleccionados por tener un "contacto" en ellos, una carta explicativa con los ODM, junto a la plantilla para dibujar. El número de participantes aproximado es de 400 alumnos. La elección de los ganadores se realizará el 15 de octubre. En los documentos de difusión del concurso se añadirán páginas web, donde el profesorado podrá dirigirse para profundizar en los contenidos de los ODM. El día 18 dentro del acto central del día contra la Pobreza, se entregarán los premios, que serán cedidos por Edelvives.
Acto conmemorativo Día contra la Pobreza (Sábado 18 de octubre): el acto tendrá lugar en las inmediaciones del Puente Viejo, entre las 12:00 y las 14:00 horas. Se decorará el puente. En este acto participarán al grupo de piraguas de Talak, así como un grupo de montañeros.
En este acto se producirá un intercambio de los 8 Objetivos del Milenio. Las pancartas que llevarán los piragüistas y que intercambiarán con los montañeros, se pintarán de acuerdo a los dibujos de Intermón-Oxfam. Se entregarán los premios del concurso de ilustración.
MANZANARES
17 de octubre. Marcha desde el Ayuntamiento hasta el Gran Teatro. Lectura del manifiesto y de los ODM durante el recorrido.
ALBACETE
Lunes 13 de octubre:
Rueda de Prensa.
Explicación de la Campaña
Valoración sobre los ODM
Estado del Pacto regional
Información sobre las actividades de la semana
Viernes 17 de octubre: 6 HORAS CONTRA LA POBREZA
18 h. Talleres infantiles.
Murales
Chapas Solidarias
19 h. Espectáculo de Circo
20,30h. Cine
Cortometrajes "Pobreza Cero"
Proyección: "Tomas Sankara, el hombre íntegro" Cine Capitol
Toda la tarde:
Músicas del Mundo
Mesa Informativa: Información de la Campaña Pobreza Cero y del estado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Toda la semana
Proyección de Cortometrajes de Pobreza Cero del 12 al 17 de octubre. 20,30, en el Cine Capitol.
Pulseras y material de Campaña en puntos de interés. Se entregarán tales materiales en lugares concurridos, como kioskos, panaderías, colegios, acordando previamente con personas de dichos puntos.
Medios de Comunicación: Prensa radio y Televisión. Entrevistas, artículos, cartas al director, magazines, proyección de los cortos Pobreza Cero, etc.
Para más información entre las web: www.pobrezacero.org, www.rebelatecontralapobreza.org o www.ongd-clm.org Teléfono de información: 925 285003
Fuente información e imagen: Bernardino Mora. ONG Tierra Solidaria.
Los actos se celebrarán en Ciudad Real capital el jueves 16, actividad de sensibilización social, y sábado 18 de octubre, manifestación en Cuenca a favor de la pobreza, con autobús gratuito.
Acto de sensibilización en la Plaza Mayor de Ciudad Real
Durante la tarde del jueves 16 de octubre, entre las 18 y 20 horas habrá un acto de sensibilización social, acto al que esta ONG Miguelturreña invita a toda la ciudadanía a participar.
Manifestación en Cuenca
El sábado 18 de octubre habrá una manifestación en Cuenca capital a favor de la pobreza y la sensibilización social, acto al que se pueden inscribir, y al que se habilitarán autobuses gratuitos para todas las personas que desde Ciudad Real quieran participar. Para acudir a la cita pueden llamar al teléfono de Cáritas 610-53-66-60, a la atención de Ángel, o bien a Solman 926-25-47-07. El autobús a Cuenca saldrá de la Plaza de San Francisco a las 11 horas del sábado.
Actividades en la Semana Contra la Pobreza en Castilla La Mancha: "UNA PROMESA NO ALIMENTA .UNA PROMESA NO ES NADA"
Un año más, y ya van tres, bajo el lema de "Una promesa no alimenta. Una promesa no es nada", la Alianza Castellano Manchega contra la Pobreza sale a la calle en la Semana contra la Pobreza, del 13 al 18 de octubre, para reivindicar que los gobiernos cumplan lo firmado en la ONU en el año 2000, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que de seguir así, el compromiso de llegar a 2015 con las tareas hechas se alargará hasta 2050, y eso que sigue aumentando la pobreza, el analfabetismo, el trabajo infantil, la inmigración desesperada de los más pobres, las enfermedades curables, la violación de los Derechos Humanos, por reflejar algunas de las lacras que nos atenazan.
Uno de los instrumentos para conseguir los ODM son los Pactos contra la Pobreza. Ya se ha firmado el Pacto Estatal contra la Pobreza, varios autonómicos y locales. En Castilla-La Mancha llevamos desde 2006 esperando a que los partidos políticos más representativos firmen el Pacto Castellano Manchego contra la Pobreza.
Los objetivos de desarrollo del milenio
Se pueden considerar que son ocho los principales objetivos del milenio contra la pobreza:
1- erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2- Lograr la educación Primaria y universal.
3- Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
4- Reducir la mortalidad infantil.
5- Mejorar la salud materna.
6- Combatir el sida, el paludismo, la malaria y otras enfermedades.
7- Garantizar la sostenibilidad ambiental.
8- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Las cifras de la pobreza son intolerables:
El 10 por ciento de la población mundial disfruta del 70 por ciento de la riqueza del planeta
800 millones de personas no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse
1.100 millones de personas sobreviven con menos de un dólar al día
1.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable
50 millones de personase están infectadas con el VIH-SIDA y la gran mayoría no recibe ningún tratamiento
10 Millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los 5 años de edad por causas evitables
El 70 por ciento de las personas pobres del planeta son mujeres
El 75 por ciento de las personas pobres son campesinos y campesinas, por cada euro de ayuda los países ricos empleamos 6 a subvenciones de nuestra agricultura
1 habitante de un país rico emite 15 veces+ CO2 a la atmósfera que uno de África subsahariana.
RELACIÓN DE ACTIVIDADES EN CASTILLA LA MANCHA
Se realizarán más de 30 actividades. El acto central será la MANIFESTACIÓN en Cuenca el sábado 18 de octubre, a las 18:00 horas. Salida de la Estación de RENFE y llegada a la Plaza de España.
CIUDAD REAL
Semana del 13 al 19
- Se pondrán lonas de Pobreza Cero en los centros comerciales, sanitarios y sociales.
- Cortos Pobreza Cero en las TV Locales.
- Envío de Faldones y cuñas a prensa escrita y radios
Lunes 13:
- A las 10 de la mañana: Entrevista en Quijote Radio.
- A las 12 de la mañana: Minuto de Silencio. Lectura de manifiesto.
- Martes 14 o Miércoles 15: Paseo de Ciclistas por las calles de la ciudad, con banderines de Pobreza Cero.
- Jueves 16, de 6 a 8 de la tarde, en la Plaza Mayor. 2 horas contra la pobreza
- Lavadora
- Lectura de Manifiesto
- Exposición Paneles ODM
- Proyección de cortos Pobreza Cero
- Concierto Música autor y joven
TOLEDO
Del 13 al 18 de octubre:
- Trueque de libros. Descripción de la actividad: divulgar la campaña y dar a conocer los ODM (ODM 2), fomentando el intercambio de libros. La idea es dejar los libros en lugares definidos y conocidos por todo Toledo. En cada puesto habrá un libro y material informativo de la campaña y los ODM. Se podrán retirar los libros dejando otros en su lugar.
- Cartas al director. Breve descripción de la actividad: divulgar la campaña. Durante todos los días de esta semana se enviarán cartas a los periódicos locales hablando de los ODM, de la campaña…
- Viste Toledo contra la Pobreza. Descripción de la actividad: facilitar la recogida de material de la campaña (carteles, pegatinas, chapas, folletos…) a todo aquel que quiera utilizarlo. Durante esta semana se distribuirá el material en lugares de fácil acceso y visita frecuente (kioscos, tiendas, panaderías…), que serán anunciados con antelación.
Día 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza:
"DE 12 A 12 CONTRA LA POBREZA". Plaza de Zocodover. Toledo.
12:00-18:00: Mesa informativa de la campaña y los ODM.
18:00-21:00:
1.- No disfraces la Pobreza. Breve descripción de la actividad: junto a un pedestal de estatua habrá un baúl con material para disfrazarse y un bloc de notas. La gente podrá disfrazarse y escribir lo que considere oportuno, todo sobre los ODM. Les haremos una foto y les pediremos la dirección de mail para enviársela. En el mail irá también el enlace al blog y la web de la campaña.
- 2.- Encuentros en Tiempo Cero. Breve descripción de la actividad: ejecutar escenas fijas durante 10 minutos, tipo "estatuas vivientes", para llamar la atención sobre el resto de las actividades. Todas las escenas estarán identificadas con una pancarta de la campaña y se filmarán y/o fotografiarán para colgarlas en el blog.
- 3.- Taller de camisetas. Breve descripción de la actividad: se estamparán camisetas con el logo de la campaña. Se pedirá que cada persona traiga su propia camiseta.
- 4.- Pasacalles-timbalada anunciando las actividades de hoy. Breve descripción de la actividad: anunciar las actividades y leer los ODM, algún manifiesto…
19:00-21:00: Charla-taller sobre el ODM 1 y ODM 7. Breve descripción de la actividad: empezaremos con una charla sobre la realidad internacional y política de la Agricultura, el comercio y la alimentación, relacionando esta visión con el contexto local en que vivimos, proponiendo una manera alternativa de agricultura de autoconsumo, más respetuosa con el medio ambiente, más sana y socialmente justa. Posteriormente se realizará un taller práctico sobre técnicas naturales de conservación del huerto y un recetario fácil de conservas y mermeladas.
21:00-21:30: Exhibición de Danza Oriental. Breve descripción de la actividad: consistirá en una proyección musical en la que la monitora del siguiente taller realizará varios pases de danza.
21:30-23:00: Charla-Taller: La danza oriental y el ODM 5. Breve descripción de la actividad: la primera media hora servirá para explicar la historia y objetivo de este tipo de danza y relacionarlo con el ODM 5. Tras la explicación se realizará una dinámica para conocer el estado de salud materna e infantil en los diferentes continentes, se incluirán también preguntas de los otros ODM. Posteriormente se realizará un taller de danza oriental dirigido.
23:00-00:00: Proyección de cortos. Breve descripción de la actividad: proyección en la calle de cortos relacionados con los ODM.
CUENCA
13 de Octubre, Rueda de Prensa de la Alianza Contra la Pobreza de Cuenca, a las 10:30h). En la misma se informará de la Campaña y los actos que se celebrarán en Cuenca.
de Octubre a las 18.00h en la Biblioteca Pública, Ponencia sobre qué son y en qué estado se encuentran actualmente los ODM (muy sencillita para la población en general)
17 de Octubre a las 12:00h, Minuto de Silencio (en primer lugar en la Plaza de la Constitución y en segundo en los lugares de trabajo para los que por su ubicación no pueden acudir a dicha Plaza) y doblan las campanas de toda la provincia. También participarán los Centros Educativos de la Provincia.
18 de octubre a las 18:00h, Manifestación Regional Contra la Pobreza. Salida desde la Estación de Renfe y llegada a la Plaza de España. Se están impartiendo charlas y talleres por entidades y colectivos sobre los ODM y la Campaña Pobreza Cer0 que se conciertan con las entidades destinatarias.
TALAVERA DE LA REINA
Semana de la Pobreza. Del 13 al 19 de octubre de 2008. Los actos que se tienen previstos son:
Concierto en la Sala el Manjart (viernes 17 a las 21:30 horas): se están realizando carteles y programas por parte de un colaborador. En el acto intervendrán: Ellas Cuentan, Marísa Esteba, María Billares, Javier Ahijado ó Fernando Rovetta (de los tres mencionados al final tan sólo intervendrá uno, falta por confirmar quien).
Se seleccionarán videos sobre pobreza cero, que se proyectarán a lo largo del acto. Para distribuir la información, se enviará un mail con los PDF de los carteles y programas y se realizará un envío masivo por correo electrónico. Se invitarán al acto a los Concejales, Partidos Políticos y Medios de Comunicación.
Concurso de ilustración en los colegios (del 6 al 13 de octubre): se remitirán a centros educativos, previamente seleccionados por tener un "contacto" en ellos, una carta explicativa con los ODM, junto a la plantilla para dibujar. El número de participantes aproximado es de 400 alumnos. La elección de los ganadores se realizará el 15 de octubre. En los documentos de difusión del concurso se añadirán páginas web, donde el profesorado podrá dirigirse para profundizar en los contenidos de los ODM. El día 18 dentro del acto central del día contra la Pobreza, se entregarán los premios, que serán cedidos por Edelvives.
Acto conmemorativo Día contra la Pobreza (Sábado 18 de octubre): el acto tendrá lugar en las inmediaciones del Puente Viejo, entre las 12:00 y las 14:00 horas. Se decorará el puente. En este acto participarán al grupo de piraguas de Talak, así como un grupo de montañeros.
En este acto se producirá un intercambio de los 8 Objetivos del Milenio. Las pancartas que llevarán los piragüistas y que intercambiarán con los montañeros, se pintarán de acuerdo a los dibujos de Intermón-Oxfam. Se entregarán los premios del concurso de ilustración.
MANZANARES
17 de octubre. Marcha desde el Ayuntamiento hasta el Gran Teatro. Lectura del manifiesto y de los ODM durante el recorrido.
ALBACETE
Lunes 13 de octubre:
Rueda de Prensa.
Explicación de la Campaña
Valoración sobre los ODM
Estado del Pacto regional
Información sobre las actividades de la semana
Viernes 17 de octubre: 6 HORAS CONTRA LA POBREZA
18 h. Talleres infantiles.
Murales
Chapas Solidarias
19 h. Espectáculo de Circo
20,30h. Cine
Cortometrajes "Pobreza Cero"
Proyección: "Tomas Sankara, el hombre íntegro" Cine Capitol
Toda la tarde:
Músicas del Mundo
Mesa Informativa: Información de la Campaña Pobreza Cero y del estado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Toda la semana
Proyección de Cortometrajes de Pobreza Cero del 12 al 17 de octubre. 20,30, en el Cine Capitol.
Pulseras y material de Campaña en puntos de interés. Se entregarán tales materiales en lugares concurridos, como kioskos, panaderías, colegios, acordando previamente con personas de dichos puntos.
Medios de Comunicación: Prensa radio y Televisión. Entrevistas, artículos, cartas al director, magazines, proyección de los cortos Pobreza Cero, etc.
Para más información entre las web: www.pobrezacero.org, www.rebelatecontralapobreza.org o www.ongd-clm.org Teléfono de información: 925 285003
Fuente información e imagen: Bernardino Mora. ONG Tierra Solidaria.