El Ocio y Tiempo libre y el Pranayama, actividades del Centro Social de Miguelturra para sus mayores.
El Centro Social Polivalente de Miguelturra está totalmente inmerso en el desarrollo de las actividades programadas este último trimestre para sus usuarios por parte de la Concejalía de Bienestar Social. Dos cursos han sido inaugurados en los dos últimos días, el jueves día 2 de noviembre, comenzó un curso de ocio y tiempo libre en la tercera edad .
Este curso ha empezado con un total de 10 personas mayores pero para el próximo día
se cuenta ya con 14 participantes (todas mujeres) que han oído hablar de lo interesante de la actividad.
Durante el desarrollo del mismo, que llevará a cabo los Martes y jueves de 16 h. a 17h. en la primera planta del Centro de Día y hasta el 5 de diciembre, trabajarán temas como el ocio y tiempo libre en la tercera edad.
Entre los temas que tratarán se encuentran; satisfacer las necesidades de divertirse como algo vital; la jubilación; la autonomía e independencia; la importancia del bienestar físico y psicológico; crear una imagen positiva o la importancia del aseo personal y arreglarse.
Por otra parte el pasado viernes se inauguró el curso de Pranayama también en el Centro de Día. Este curso se realizará los viernes de 16.00 h a 17.00 h y de 17.00 h. a 18.00 h. en la segunda planta de dicho centro. El primer día se reunió todo el grupo y se hizo la presentación. Además, realizaron alguno de los ejercicios sobre los que se trabajará en estos meses.
El Pranayama es la ciencia del control de la respiración, son todos los ejercicios yóguicos aconsejados en Hatha Yoga que están encaminados a este fin. Por tanto, el núcleo central del pranayama de la práctica del Hatha Yoga.
El Hatha Yoga se puede considerar como una higiene que se dedica a la purificación de todo el organismo y que tiene amplios beneficios prácticos para la salud, para el sistema nervioso, las glándulas y los órganos vitales.
La realidad es que sólo una minoría de adultos respiran con toda eficacia y sacando el máximo partido para su salud. Los niños, salvo que tengan algún defecto físico, respiran mejor que los adultos; pero tan pronto como se someten a las presiones sociales y a tensiones, desarrollan los hábitos defectuosos de respiración de sus padres, sobre todo la respiración poco profunda con la parte superior del pecho.
La pérdida de un correcto hábito de respirar trae consigo siempre una consecuencia destructiva para la salud. La corriente sanguínea no se purifica, no se oxigena debidamente ni se queman tampoco correctamente los alimentos para aportar energía. Esto puede justificar la fatiga, jaqueca y neurastenia de la vida civilizada.
Por tanto el objetivo de impartir esta técnica a los mayores es que aprendan a respirar ya que , con la respiración controlada del Yoga se levanta el nivel de vitalidad, se aclara la consciencia, se tonifica el sistema nervioso, se da más brillo a los ojos, se consigue más elasticidad a la forma de andar.
Tras este curso los mayores se sienten más ágiles y optimistas ya que han conseguido la armonía y serenidad en su día a día.