Obras Públicas colabora en la mejora de las redes de suministro de Miguelturra.
La Consejería de Obras Públicas y la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto con los ayuntamientos de Arroba de los Montes, Miguelturra y Terrinches, firmaron los convenios de colaboración para la renovación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en estos municipios y que supondrán una inversión superior a los 320.000 euros.
Los acuerdos se encuadran dentro del convenio marco de colaboración suscrito por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real el pasado 11 de julio de 2005 para la ejecución de obras hidráulicas en 51 municipios de la provincia y cuyo montante asciende a 9,5 millones de euros. De esta cantidad, un 70% de la inversión corresponderá al Ejecutivo regional y un 30% a la Administración provincial, además de las aportaciones de los ayuntamientos.
Asegurar el suministro de agua en cantidad y calidad de los municipios castellano-manchegos es un objetivo prioritario del Ejecutivo autonómico. En este sentido, la Consejería de Obras Públicas quiere optimizar el consumo de agua potable reduciendo las pérdidas y fugas de los sistemas de abastecimiento, y mediante estos acuerdos presta apoyo financiero y técnico a los ayuntamientos en la mejora y acondicionamiento de sus redes de distribución.
En Arroba de los Montes, se llevará a cabo la reparación del depósito de La Fuente Vieja y se afrontará la renovación del sistema de abastecimiento de agua potable. Con estas actuaciones se quiere evitar las pérdidas de agua.
Respecto a las obras que se realizarán en la población de Miguelturra, comprenderán la renovación, instalación y mallado de la red de distribución, así como la renovación de la valvulería en la misma. De este modo, se pretenden solucionar los problemas de formación de depósitos por sedimentación y la pérdida del poder desinfectante del cloro en la red de agua potable de la localidad.
Finalmente, en Terrinches se procederá a la mejora tanto de la red de abastecimiento como de saneamiento de esta población.
Estos convenios son un ejemplo de coordinación entre administraciones para responder a las demandas de los ciudadanos, y ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de asegurar el abastecimiento de todos los municipios de la región, no sólo a través de grandes infraestructuras sino también actuando en el ámbito más cercano del ciudadano con el apoyo a los ayuntamientos de la región.
Fuente www.jccm.es