Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dará solución al problema de las aguas pluviales que provocaban pequeñas inundaciones en el pueblo con las grandes tormentas.

Obras del colector de alcantarillado gracias a la aportación de fondos del Fondo Social Europeo y Ayuntamiento.

Ya están en marcha las obras del gran colector de alcantarillado en Miguelturra gracias a los Fondos de Inversión Europeos y al Ayuntamiento de la localidad. Jesús Sánchez concejal de Obras del Ayuntamiento de Miguelturra ha explicado en qué consiste una obra que lleva mucho tiempo demandando, "la obra es el desdoblamiento del colector que tenemos actualmente y dará solución al problema de almacenamiento de aguas pluviales.

Sánchez explica que han comenzado en la Plaza del matadero, y actualmente están trabajando en la avenida Primero de Mayo, pasará por la calle Siega e ira a desembocar a una balsa de tormentas que llegará cerca del nuevo Estadio Municipal, "será como un kilómetro y medio más o menos de tubería que tendrá unos diámetros desde 1800, 1500 y 1000 mm, obra que ira paralela al colector que tenemos ahora".

La primer a fase, la que afecta a la Avenida Primero de Mayo estará terminada antes de que de comience el curso escolar, según el concejal "así se acordó con la empresa adjudicataria, que este tramo había que hacerlo en estos meses de verano, ya que en este tramo se encuentra el colegio Clara Campoamor. "Por tanto, antes de que empiecen las clases vamos a tener este primer tramo, desde el inicio (esquina del matadero) y parte de la Avenida Primero de Mayo aproximadamente hasta la primera rotonda que pasa por la Cooperativa, terminado. Seguidamente continuarán las obras" puntualiza el edil que aclara igualmente que la canalización nueva es más lenta porque hay muchas otras instalaciones como la de la luz y el agua por eso, en algunas zonas se va a 5 metros de profundidad "pero lo están reforzando para que no haya hundimiento".

Este nuevo colector quedará sólo para las aguas pluviales de tormentas o lluvias torrenciales que producen inundaciones en el pueblo como por ejemplo, en la calle Hinojal, o en la calle Ramón y Cajal y que ahora quedarán solucionadas. Hay que tener en cuenta que en este punto ya se había hecho una tubería anteriormente y se unirá a esta y con esta mediada asegura el edil que se solucionara el problema.

Las obras financiadas por los Fondos Sociales Europeos, consisten exactamente en un desdoblamiento del principal colector de Miguelturra dentro del casco urbano de 1,5 km de longitud y diámetros de 1800-1500-100 mm un coste de 8.626.000,000 euros y a estos se le suma el montante de la balsa de tormentas de 16.200 metros cúbicos, "como un campo de fútbol, con cinco metros de profundidad" aclara el responsable de obras y encima se "podrán hacer instalaciones como parques o pistas de tenis, ya que estará ubicada dentro de la zona verde proyectada para aquel sector el 01". Ambos proyectos interconectados a la red general de Miguelturra.

Las obras del colector están proyectadas para 18 meses, aunque el colector, según el edil, es casi la obra menor, la gran obra será la gran balsa de tormentas que se tiene que ir a casi 13 metros de profundidad. El colector que es para la recogida de las aguas pluviales va a parar a la balsa de tormentas, una obra grandísima con doble cámara doble forjado, las dimensiones de casi un capo de fútbol. Tienen que remover casi 50,000 metros cúbicos de tierra lo que ha obligado al Ayuntamiento ha preparar una finca, donde se han realizado unas excavaciones debido a la autovía, y la tierra que salga de la obra del colector es lo que van a depositar en esa finca, porque evidentemente la escombrera no puede soportar esta cantidad de tierra".

Complementado a estas obras se va a realizar el nuevo anillo proyectado por la empresa Hidroguadiana que realizará posteriormente en el tiempo. Este tendrá la tubería de 2.000 mm e ira recogiendo el agua entre Miguelturra y Ciudad Real y se realizará paralelo al colector general.

Además hay que decir, explica Jesús Sánchez, en el nuevo Plan de urbanización los sectores urbanizables vienen todos ya con balsa de tormentas, donde en algunas ubicaciones se han adoptado medidas por las balsas que en algunos casos se está usando como terciario, llevarla , depurarla y volverla al riego.