Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dependiente del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, trabajan el envejecimiento saludable y activo

Objetivos cumplidos en el primer semestre del año en el servicio de estancias diurnas

El Servicio de Estancias Diurnas dependiente del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, han cumplido satisfactoriamente los objetivos planteados durante el primer semestre de 2008 donde, además, se han conseguido resultados muy buenos.

Hay que recordar que este servicio lleva en funcionamiento desde agosto de 2004 con el objetivo de optimizar la atención prestada a las veinte personas mayores de la localidad a los que se atiende. Así, se programan actividades semanalmente, y para analizar los resultados se realiza una valoración de los objetivos conseguidos cada semestre.

Todos estos objetivos se encuadran dentro de actividades orientadas a favorecer un envejecimiento saludable y activo de la población, inhibir el grado de dependencia y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral de los familiares de estas personas.

Los propósitos trabajados se pueden dividir en la mejora de las capacidades motóricas y cognitivas.

El primer punto, las mejoras motóricas, se atienden desde el departamento de Fisioterapia, donde el trabajo se orienta a conseguir fines tan importantes como: evitar el sedentarismo y promover la actividad física controlada, mejorar y/o mantener la funcionalidad del aparato locomotor, llevar a cabo un tratamiento preventivo, de mantenimiento y rehabilitador, mejorar la dinámica del aparato respiratorio, controlar los episodios de incontinencia urinaria, promover la autonomía del mayor y fomentar las relaciones interpersonales, en definitiva, mejorar su calidad de vida.

Para poder conseguir estos objetivos el Centro de Estancias Diurnas puso en marcha los siguientes talleres grupales que se han venido desarrollando también este primer semestre del año, como son el taller de "Activación al movimiento", "Mecanoterapia", "Fisioterapia Respiratoria", "Trabajo de la incontinencia urinaria", "Sesiones de relajación con masajeadores", "Tabla de movilizaciones", "Tabla de estiramientos" y "Grupos de de ambulación".

Por otra parte, desde el departamento de Terapia se estimulan las capacidades cognitivas y de autonomía personal del mayor. Los principales objetivos de dicho departamento se pueden resumir en: Aumentar autonomía en actividades de la vida diaria básicas como la higiene corporal, vestirse, los desplazamientos, aumento la comunicación en el anciano, estimulación de la memoria visual, auditiva y verbal en el anciano, desarrollo de la coordinación dinámica general en el anciano, desarrollo de la atención y concentración, mejorar la capacidad de manipulación en el anciano, estimulación de las capacidades de percepción espacial y orientación espacio-temporal en el anciano, crear y aumentar la tolerancia al esfuerzo, crear y aumentar la tolerancia hacia los límites propios y de los demás, aumento de la motivación y la autoestima, inhibición de la ansiedad y la frustración, y por último, aumento de la correcta interacción con el medio y las personas de su entorno próximo. Estos objetivos, como ocurre con las mejoras motóricas, también se trabajan a través de los siguientes talleres: "Taller de orientación a la realidad", "Taller de atención y memoria", "Taller de cambio monetario y cálculo mental," "Taller de habilidades socio-comunicativas", "Taller de habilidades psicomotrices y manipulativas" y "Taller de manualidades".

En general, todas estas actuaciones van destinadas a lograr un envejecimiento saludable y activo y todas ellas han conseguido el nivel de trabajo y el objetivo deseado en el primer semestre del año.