Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Presidido por Manuel Martínez y en el que participa el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Miguelturra, José Matas, asistieron también invitados representantes del Ayuntamiento almagreño, y vieron las obras de ampliación que se llevan a cabo

El nuevo consejo de administración del consorcio RSU de Ciudad Real visitó el centro de tratamiento de Almagro

El Consejo de Administración del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, presidido por su presidente, Manuel Martínez, mantuvo una reunión extraordinaria e informativa en la Planta de Tratamiento de Residuos de Almagro, con el fin de que los miembros del nuevo consejo conocieran de cerca las instalaciones e informarles sobre el proyecto de ampliación y reforma del Centro que se lleva a cabo. Este consejo representa a 92 ayuntamientos consorciados y la Diputación, prestándose servicio a unos 382.000 habitantes de la provincia.

En esta reunión, a la que se invitó también a representantes del Ayuntamiento de Almagro, estando representado por sus tres tenientes de alcalde, el gerente Francisco Espinosa y los técnicos del Consorcio RSU explicaron los antecedentes del Centro de Tratamiento de Residuos de Almagro, desde el año 1990 hasta la actualidad.

Se hizo hincapié en cómo, a partir del año 2000, comienzan a funcionar las dos plantas de tratamiento de residuos ubicadas en Almagro, tanto la de Recuperación y Compostaje de la fracción orgánica de los RSU, como la planta de Recuperación de Envases ligeros, para procesar el contenido del contenedor amarillo.

Y como en el 2006, a consecuencia de la saturación de los centros de tratamiento se procedió a la clausura de dos de los tres vertederos controlados, concretamente Almodóvar del Campo y Valdepeñas, transformándolos en sendas plantas de transferencia.

El Consorcio RSU gestiona los residuos domiciliarios de 382.000 habitantes, que generan al año unas 160.000 toneladas de residuos, que son transferidos desde las 6 plantas de transferencia hasta el único centro de tratamiento, ubicado en Almagro, que será sustituido en breve por el nuevo vertedero que se levanta al otro lado de la carretera.

Tanto los miembros del nuevo Consejo como los concejales almagreños tuvieron conocimiento que, con el nuevo vertedero, más limpio medioambientalmente hablando, se sellará el actual vertedero activo de Almagro. Y que el conjunto de obras de infraestructura y equipamiento suplementario ha supuesto una inversión global de más de 29 millones de euros, con participación del propio Consorcio, la Diputación Provincial y, sobre todo, la Junta de Comunidades con Fondos de Cohesión de la UE. De estos 29 millones de euros, el 62 por ciento de la inversión corresponde al Centro de Tratamiento de Almagro, es decir 18 millones, a los que luego habrá que añadir el coste del sellado del actual vertedero.

Los participantes en esta visita recorrieron las instalaciones del Centro, para visualizar in situ los objetivos de la ampliación del Centro de Tratamiento y las actuaciones que se llevan a cabo en la obra. Los ediles almagreños entregaron también al presidente un documento con una serie de peticiones, que se estudiará en el siguiente consejo de administración.

El consejo de Administración está formado por el presidente del RSU, Manuel Martínez, representante de Valdepeñas; así como el vicepresidente, Gabino Marco, de Villanueva de los Infantes, y los representantes de Piedrabuena (José Luis Herrera), Miguelturra (José Matas), Moral de Calatrava (José María Molina), Aldea del Rey (Miguel Morales) y Ciudad Real (Juan Caballero) como vocales; así como el gerente Francisco Espinosa.

Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.