Nueva instalación de energías renovables en el Estadio Municipal de Deportes
Recientemente, el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, era valedor del reconocimiento a las buenas prácticas municipales, dentro del programa Hábitat de Naciones Unidas, por su Plan de Eficiencia Energética y Energías Renovables, programa que también fue reconocido por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha el año pasado en los Premios IV Cultura.
Dentro de este programa y siguiendo con esta línea de actuaciones en pro del Desarrollo Sostenible dentro de la localidad, el concejal del Área, Julian Cespedes, informa que ya se ha finalizado la instalación de nuevas placas solares térmicas en el Estadio Municipal miguelturreño que compensarán los gastos energéticos de la instalación.
Cespedes explica que "la instalación consta de 6 equipos compactos dobles de energía solar térmica para producir agua caliente sanitaria hasta un máximo de 1.800l (el consumo actual del edificio se cifra en unos 1050 litros/día) con los que se permitirá dejar de emitir a la atmósfera unas 19,05 Tn de Co2 anuales y unos ahorros económicos de energía de hasta 4.697,04 euros anuales".
La instalación de energía solar térmica del Estadio Municipal, es la 5 que acomete el Consistorio en los últimos años, tras las instaladas en el Pabellón Municipal, las Escuelas Deportivas, el Campo de Fútbol-7 y el CP. Sto. Cristo, actuaciones que se complementan con otras medidas de ahorro de energía como la adopción de tecnología Led en los semáforos y el cambio del alumbrado público por tecnologías más eficientes energéticamente hablando.
Dentro de este programa y siguiendo con esta línea de actuaciones en pro del Desarrollo Sostenible dentro de la localidad, el concejal del Área, Julian Cespedes, informa que ya se ha finalizado la instalación de nuevas placas solares térmicas en el Estadio Municipal miguelturreño que compensarán los gastos energéticos de la instalación.
Cespedes explica que "la instalación consta de 6 equipos compactos dobles de energía solar térmica para producir agua caliente sanitaria hasta un máximo de 1.800l (el consumo actual del edificio se cifra en unos 1050 litros/día) con los que se permitirá dejar de emitir a la atmósfera unas 19,05 Tn de Co2 anuales y unos ahorros económicos de energía de hasta 4.697,04 euros anuales".
La instalación de energía solar térmica del Estadio Municipal, es la 5 que acomete el Consistorio en los últimos años, tras las instaladas en el Pabellón Municipal, las Escuelas Deportivas, el Campo de Fútbol-7 y el CP. Sto. Cristo, actuaciones que se complementan con otras medidas de ahorro de energía como la adopción de tecnología Led en los semáforos y el cambio del alumbrado público por tecnologías más eficientes energéticamente hablando.