Nueva concentración en el Colegio Público Clara Campoamor por el Colegio Número Cinco.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero y el concejal de Educación, Francisco Navarro, han acompañado esta mañana a los padres y madres del Colegio Público Clara Campoamor, junto a parte de la corporación de Izquierda Unida, en la manifestación que están realizando todos los jueves de este mes de marzo a las puertas del centro solicitando a la Conserjería de Educación una solución y una respuesta ante la paralización del colegio número cinco de la localidad.
Tal y como ha comentado Francisco Navarro "la Concejalía de Educación apoya totalmente este iniciativa y comprende la inquietud de los padres ante esta situación en la que la desaparición de la nueva zonificación del colegio número cinco le deja en una situación de desinformación enorme" y además corrobora aquello que la presidenta del Ampa, Maite García ha leído al terminar los quince minutos de concentración pacífica en la que "Esperaban y pedían den una respuesta a todas las cuestiones que han planteado, que se implique y resuelvan la situación actual," por lo que desean "den una respuesta clara y sincera, que ha día de hoy todavía seguimos esperando".
Francisco Navarro ha explicado "que este año esa zona, virtual, la del colegio nº 5, alrededor del Estadio Municipal, ha desaparecido y que las zonas de escolarización para Colegio Público ahora son únicamente cuatro, ya que la Consejería de Educación ha suprimido la quinta zona correspondiente al nuevo colegio y toda esa zona ha pasado a integrarse en la zona del Colegio Público Clara Campoamor".
El Problema, explica Francisco Navarro y la presidenta del Ampa es que "desde que la Consejería de Educación comunicará la decisión de suprimir la zona los padres no saben si el curso que viene se comenzarán las obras o si se ampliará en una línea el colegio, la tercera, con el problema de espacio y logística que supone para el Centro". "El que el Clara Campoamor se convierta en un colegio de tres líneas, supone un problema de instalaciones y recursos disponibles ya que el centro está diseñado para que en principio fuera de una sola línea y luego ya, se construyó la segunda, pero en ningún momento se llego a pensar en una tercera".
Por tanto, continúan explicando es necesario la construcción del nuevo colegio porque "El Colegio Público Clara Campoamor, no tendrá espacios disponibles y los datos de los niños inscritos en el padrón de habitantes revela que se hace acuciante la necesidad del nuevo centro Planteado".
La manifestación continuará la semana que viene, aunque no se realizara el día 29 por la huelga general, pero además el mes siguiente, planean seguir haciendo actos de presión y en algún momento incluir la colaboración de los niños del colegios.
Tal y como ha comentado Francisco Navarro "la Concejalía de Educación apoya totalmente este iniciativa y comprende la inquietud de los padres ante esta situación en la que la desaparición de la nueva zonificación del colegio número cinco le deja en una situación de desinformación enorme" y además corrobora aquello que la presidenta del Ampa, Maite García ha leído al terminar los quince minutos de concentración pacífica en la que "Esperaban y pedían den una respuesta a todas las cuestiones que han planteado, que se implique y resuelvan la situación actual," por lo que desean "den una respuesta clara y sincera, que ha día de hoy todavía seguimos esperando".
Francisco Navarro ha explicado "que este año esa zona, virtual, la del colegio nº 5, alrededor del Estadio Municipal, ha desaparecido y que las zonas de escolarización para Colegio Público ahora son únicamente cuatro, ya que la Consejería de Educación ha suprimido la quinta zona correspondiente al nuevo colegio y toda esa zona ha pasado a integrarse en la zona del Colegio Público Clara Campoamor".
El Problema, explica Francisco Navarro y la presidenta del Ampa es que "desde que la Consejería de Educación comunicará la decisión de suprimir la zona los padres no saben si el curso que viene se comenzarán las obras o si se ampliará en una línea el colegio, la tercera, con el problema de espacio y logística que supone para el Centro". "El que el Clara Campoamor se convierta en un colegio de tres líneas, supone un problema de instalaciones y recursos disponibles ya que el centro está diseñado para que en principio fuera de una sola línea y luego ya, se construyó la segunda, pero en ningún momento se llego a pensar en una tercera".
Por tanto, continúan explicando es necesario la construcción del nuevo colegio porque "El Colegio Público Clara Campoamor, no tendrá espacios disponibles y los datos de los niños inscritos en el padrón de habitantes revela que se hace acuciante la necesidad del nuevo centro Planteado".
La manifestación continuará la semana que viene, aunque no se realizara el día 29 por la huelga general, pero además el mes siguiente, planean seguir haciendo actos de presión y en algún momento incluir la colaboración de los niños del colegios.