hasta
Novena Media Maratón Rural Villa de Miguelturra.
Presentada oficialmente la Novena Media Maratón Rural Villa de Miguelturra.
Prueba que se celebrará el domingo 18 de noviembre tanto por terreno urbano como rural y que como años anteriores será precedida de la carrera mini para niños y niñas.
El domingo 18 de noviembre a las 11:00 horas dará comienzo, en las inmediaciones del Estadio Municipal, donde también está establecida la llegada, la novena edición de la Media Maratón de Miguelturra, cuya principal característica es que se desarrolla en un circuito rural, ya que de los 21,098 kilómetros, 17 serán por caminos y el resto por circuito urbano, y que está organizada por el Área de Deportes, en colaboración con Fondistas de Miguelturra y dentro del Circuito de Carrera Populares de Ciudad Real.
Esta es una de las características que ha resaltado durante la presentación oficial, el concejal de Deportes de Miguelturra, Eduardo Zurita, que ha estado acompañado por el Diputado Provincial de Deportes, David Triguero; presidente del Club de Fondistas de Miguelturra, Ramón Delgado y del presidente del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Julián Díaz Rubio.
"Este año se espera un número de inscripciones de unos 600 participantes, que se cerraran el martes 13 de noviembre, ya que es una prueba popular abierta a quien lo desee, siempre y cuando tenga cumplidos 18 años de edad hasta el día de la prueba", ha informado el concejal de Deportes.
Eduardo Zurita también se ha referido a que "se celebrará la carrera mini, a las 10:00 de la mañana, una hora antes de la absoluta y en la cual se prevé una participación de 200 niños y niñas. De este modo queremos promocionar el deporte de base, en Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín. Se empieza la competición con los mayores y terminamos con los más pequeños. Estas carreras se harán dentro del Estadio Municipal y en este caso las inscripciones, que son gratuitas, se hacen en las oficinas de la Concejalía de Deportes, de igual modo, antes del día 13 de noviembre, para poder hacer un seguro a los niños. Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados. La recogida de dorsales se realizara en las oficinas de la Concejalía de Deportes, los días 15 y 16 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y el día de la prueba, en el Estadio de 9:00 hasta las 9:30 horas".
Zurita ha explicado cuales van a ser los servicios sanitarios para ese día, "que serán un médico, tres fisioterapeutas, también habrá a disposición de los atletas un botiquín, un ambú y un desfibrilador cedidos por el Circuito de Carreras Populares y como novedad, una bici botiquín donde una persona ofrecerá, vaselina, glucosa etc., a los corredores y corredoras, por todo el circuito. Además cumplimos y cuidamos del medioambiente, con la colocación de serones y papeleras en el recorrido para que se puedan depositan cualquier tipo de envases u otros objetos".
El concejal de Deportes ha informado de la mínima novedad que se habilita en el recorrido. "Algunos participantes nos habían dicho que faltaban unos 200 metros, lo que se ha subsanado después de medir el circuito, con lo que en el Camino de las Minas entraremos por la segunda salida que hay y, así, se completan los 21,098 kilómetros exactos del recorrido".
La prueba de Miguelturra, "es la tercera mejor valorada del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, por parte de los supervisores", ha añadido Eduardo Zurita, quien también ha valorado "el apoyo que presta la Diputación de Ciudad Real, sin la cual sería difícil mantener las pruebas del Circuito". De igual manera la bolsa del corredor que "está compuesta por una selección de productos de la localidad, así como por prendas técnicas, complementos deportivos, recuerdos u otros componentes".
"Para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos habrá trofeos. Así como también se premiara a los tres primeros de cada categoría. Están el trofeo Agua de Sousas que va a patrocinar el primer premio masculino y femenino de la carrera y, el otro trofeo de Distribuidora Hervás y Maján, que premia a los tres hombres y mujeres que completen con éxito la prueba y que sean de la localidad", ha comentado Eduardo Zurita.
El edil deportivo ha agradecido a todos su colaboración e implicación en los preparativos y desarrollo de la prueba, desde el speaker, hasta los voluntarios", y ha recordado que al final de prueba habrá "una degustación de rosquillas que repartirá la Asociación de Peñas de Carnaval, otra de aceite para todos los participantes además, de las ya conocidas de Telepizza y Cruzcampo".
El presidente del Circuito de Carreras Populares, Julián Díaz Rubio, ha indicado que "esta prueba cuenta con unas características especiales ya que, en la mayor parte de su recorrido es por caminos, que están bien acondicionados que la mayoría de los aficionados conocemos y agrademos la oportunidad de practicar nuestro deporte en este tipo de terreno. Por esto es una de las más valoradas del Circuito de Carreras Populares".
Díaz Rubio se ha referido a que "debido a como está la clasificación del Circuito, esta prueba, junto con la de Daimiel, que son las dos que restan de competición, se convierten en definitivas, con lo que es previsible que corran más de 600 participantes y que alguno lo haga hasta con molestias, por lo que se están jugando clubes como los de Daimiel, Almagro, Ciudad Real u otros".
El Presidente del Club de Fondistas de Miguelturra, Ramón Delgado, ha animado a que "participen y vengan a Miguelturra y a esta prueba que tiene una especial idiosincrasia ya que la mayoría del recorrido es por caminos en buen estado, lo que la hacen una prueba diferente".
Delgado ha confirmado que "todos nos volcamos en la organización, colaborado en lo que haga falta, ya que los que no estemos corriendo, estamos colaborando en todo el circuito. Por eso es imprescindible la colaboración y trabajo que realizan tanto el Ayuntamiento como la Diputación, para nuestra Media Maratón Rural".
Por último el Diputado Provincial de Deportes, David Triguero, felicitaba "a los organizadores de esta novena edición de la Media Maratón Rural de Miguelturra". "Pocos proyectos como este son tan importantes para la Diputación, que asume tareas municipalistas y en ese sentido nuestra misión es estar permanente contacto con la Concejalía de Deportes de Miguelturra", ha comentado Triguero que ha incidido en que "este es nuestro apoyo y la apuesta decidida por el deporte y por el circuito, como hemos suscrito hace unos días, pese a la gravedad de la situación económica, que denota que va a ser peor en el 2013. Es en estos tiempos difíciles, cuando mas hay que trabajar, apoyar e implicarse todas las administraciones, en el deporte como bien, valor y habito saludable. En este sentido todos debemos de ponernos de acuerdo. Por eso nuestra apuesta decidida al deporte", ha concluido David Triguero.
La recogida de dorsales se realizará en las oficinas de la Concejalía de Deportes de Miguelturra, el 16 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y el día de la carrera en el Estadio Municipal hasta media hora antes de la prueba, presentado el DNI.
En estos momentos la organización de la Novena Media Maratón Rural Villa de Miguelturra está en conversaciones con el Señorío de la Estrella, que ya ideaba al año anterior, un menú deportivo muy económico, para confirmar cual es el menú y el precio. De igual modo, se está trabajando en habilitar, como ya ocurría en la edición pasada, una guardería gratuita que quiere volver a poner Miguelturra para que padres y madres de una misma unidad familiar puedan correr mientras sus hijos están al cuidado o de profesionales. Se ofrecería para niños entre 3 y 9 años y se podría solicitar en las oficinas de la Concejalía de Deportes.
Prueba que se celebrará el domingo 18 de noviembre tanto por terreno urbano como rural y que como años anteriores será precedida de la carrera mini para niños y niñas.
El domingo 18 de noviembre a las 11:00 horas dará comienzo, en las inmediaciones del Estadio Municipal, donde también está establecida la llegada, la novena edición de la Media Maratón de Miguelturra, cuya principal característica es que se desarrolla en un circuito rural, ya que de los 21,098 kilómetros, 17 serán por caminos y el resto por circuito urbano, y que está organizada por el Área de Deportes, en colaboración con Fondistas de Miguelturra y dentro del Circuito de Carrera Populares de Ciudad Real.
Esta es una de las características que ha resaltado durante la presentación oficial, el concejal de Deportes de Miguelturra, Eduardo Zurita, que ha estado acompañado por el Diputado Provincial de Deportes, David Triguero; presidente del Club de Fondistas de Miguelturra, Ramón Delgado y del presidente del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Julián Díaz Rubio.
"Este año se espera un número de inscripciones de unos 600 participantes, que se cerraran el martes 13 de noviembre, ya que es una prueba popular abierta a quien lo desee, siempre y cuando tenga cumplidos 18 años de edad hasta el día de la prueba", ha informado el concejal de Deportes.
Eduardo Zurita también se ha referido a que "se celebrará la carrera mini, a las 10:00 de la mañana, una hora antes de la absoluta y en la cual se prevé una participación de 200 niños y niñas. De este modo queremos promocionar el deporte de base, en Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín. Se empieza la competición con los mayores y terminamos con los más pequeños. Estas carreras se harán dentro del Estadio Municipal y en este caso las inscripciones, que son gratuitas, se hacen en las oficinas de la Concejalía de Deportes, de igual modo, antes del día 13 de noviembre, para poder hacer un seguro a los niños. Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados. La recogida de dorsales se realizara en las oficinas de la Concejalía de Deportes, los días 15 y 16 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y el día de la prueba, en el Estadio de 9:00 hasta las 9:30 horas".
Zurita ha explicado cuales van a ser los servicios sanitarios para ese día, "que serán un médico, tres fisioterapeutas, también habrá a disposición de los atletas un botiquín, un ambú y un desfibrilador cedidos por el Circuito de Carreras Populares y como novedad, una bici botiquín donde una persona ofrecerá, vaselina, glucosa etc., a los corredores y corredoras, por todo el circuito. Además cumplimos y cuidamos del medioambiente, con la colocación de serones y papeleras en el recorrido para que se puedan depositan cualquier tipo de envases u otros objetos".
El concejal de Deportes ha informado de la mínima novedad que se habilita en el recorrido. "Algunos participantes nos habían dicho que faltaban unos 200 metros, lo que se ha subsanado después de medir el circuito, con lo que en el Camino de las Minas entraremos por la segunda salida que hay y, así, se completan los 21,098 kilómetros exactos del recorrido".
La prueba de Miguelturra, "es la tercera mejor valorada del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, por parte de los supervisores", ha añadido Eduardo Zurita, quien también ha valorado "el apoyo que presta la Diputación de Ciudad Real, sin la cual sería difícil mantener las pruebas del Circuito". De igual manera la bolsa del corredor que "está compuesta por una selección de productos de la localidad, así como por prendas técnicas, complementos deportivos, recuerdos u otros componentes".
"Para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos habrá trofeos. Así como también se premiara a los tres primeros de cada categoría. Están el trofeo Agua de Sousas que va a patrocinar el primer premio masculino y femenino de la carrera y, el otro trofeo de Distribuidora Hervás y Maján, que premia a los tres hombres y mujeres que completen con éxito la prueba y que sean de la localidad", ha comentado Eduardo Zurita.
El edil deportivo ha agradecido a todos su colaboración e implicación en los preparativos y desarrollo de la prueba, desde el speaker, hasta los voluntarios", y ha recordado que al final de prueba habrá "una degustación de rosquillas que repartirá la Asociación de Peñas de Carnaval, otra de aceite para todos los participantes además, de las ya conocidas de Telepizza y Cruzcampo".
El presidente del Circuito de Carreras Populares, Julián Díaz Rubio, ha indicado que "esta prueba cuenta con unas características especiales ya que, en la mayor parte de su recorrido es por caminos, que están bien acondicionados que la mayoría de los aficionados conocemos y agrademos la oportunidad de practicar nuestro deporte en este tipo de terreno. Por esto es una de las más valoradas del Circuito de Carreras Populares".
Díaz Rubio se ha referido a que "debido a como está la clasificación del Circuito, esta prueba, junto con la de Daimiel, que son las dos que restan de competición, se convierten en definitivas, con lo que es previsible que corran más de 600 participantes y que alguno lo haga hasta con molestias, por lo que se están jugando clubes como los de Daimiel, Almagro, Ciudad Real u otros".
El Presidente del Club de Fondistas de Miguelturra, Ramón Delgado, ha animado a que "participen y vengan a Miguelturra y a esta prueba que tiene una especial idiosincrasia ya que la mayoría del recorrido es por caminos en buen estado, lo que la hacen una prueba diferente".
Delgado ha confirmado que "todos nos volcamos en la organización, colaborado en lo que haga falta, ya que los que no estemos corriendo, estamos colaborando en todo el circuito. Por eso es imprescindible la colaboración y trabajo que realizan tanto el Ayuntamiento como la Diputación, para nuestra Media Maratón Rural".
Por último el Diputado Provincial de Deportes, David Triguero, felicitaba "a los organizadores de esta novena edición de la Media Maratón Rural de Miguelturra". "Pocos proyectos como este son tan importantes para la Diputación, que asume tareas municipalistas y en ese sentido nuestra misión es estar permanente contacto con la Concejalía de Deportes de Miguelturra", ha comentado Triguero que ha incidido en que "este es nuestro apoyo y la apuesta decidida por el deporte y por el circuito, como hemos suscrito hace unos días, pese a la gravedad de la situación económica, que denota que va a ser peor en el 2013. Es en estos tiempos difíciles, cuando mas hay que trabajar, apoyar e implicarse todas las administraciones, en el deporte como bien, valor y habito saludable. En este sentido todos debemos de ponernos de acuerdo. Por eso nuestra apuesta decidida al deporte", ha concluido David Triguero.
La recogida de dorsales se realizará en las oficinas de la Concejalía de Deportes de Miguelturra, el 16 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y el día de la carrera en el Estadio Municipal hasta media hora antes de la prueba, presentado el DNI.
En estos momentos la organización de la Novena Media Maratón Rural Villa de Miguelturra está en conversaciones con el Señorío de la Estrella, que ya ideaba al año anterior, un menú deportivo muy económico, para confirmar cual es el menú y el precio. De igual modo, se está trabajando en habilitar, como ya ocurría en la edición pasada, una guardería gratuita que quiere volver a poner Miguelturra para que padres y madres de una misma unidad familiar puedan correr mientras sus hijos están al cuidado o de profesionales. Se ofrecería para niños entre 3 y 9 años y se podría solicitar en las oficinas de la Concejalía de Deportes.