Novedades bibliotecarias municipales para el mes de febrero de 2006.
Catálogo de novedades de la Biblioteca Municipal de Miguelturra, correspondiente al carnavalero mes de febrero de 2006, confeccionado por nuestros compañeros de la biblioteca, en el que intentan subrayar las novedades bibliográficas y de otra índole, para acercar la cultura mucho más a los usuarios y usuarias que acceden día a día a esta web municipal.
Pero lo mejor es que ustedes accedan a las dependencias de nuestra biblioteca, sita en Calle Perlerines, y descubran toda la sabiduría que encierran los libros. Si desea tener las ventajas que ofrece ser socio / lector de la Biblioteca Municipal es tan fácil como aportar una fotografía tamaño carnet, los datos personales tales como domicilio, teléfono, etc., y a los menores de edad si no vienen acompañados de sus padres deberán traer una autorización de ellos para hacerse el carnet de la Biblioteca.
Con el carnet de socio se puede usar el servicio de préstamo y se pueden llevarse de la biblioteca hasta tres libros por un periodo máximo de quince días. También existe música y películas en DVD a disposición de los socios y socias de la Biblioteca Municipal de Miguelturra, pero estos, a diferencia de los libros, sólo se prestan tres días.
Entre estas novedades la redacción web ha encontrado uno de sus libros preferidos, esto es, de los últimos leídos por este redactor, Caballo de Troya 7, del archiconocido J.J. Benítez, por lo que se ofrecen unas cuantas notas para quien esté interesado/a en su consulta....
Los siete volúmenes que componen hasta hoy Caballo de Troya, reúnen 3.794 páginas sobre la vida de Jesús de Nazaret.
No existe una obra más extensa en el mundo y, si me apuran, el Código da Vinci ha bebido de estas fuentes. Para elaborar estos siete libros J.J. Benítez ha ocupado 21 años de su vida, cuestión en absoluto baladí porque ha hecho lo que le gustaba y además ha ganado dinero con ello. Perfecto.
Viajes constantes a Israel, Jordania, Egipto y Estados Unidos, le han dado un perspectiva rigurosa a su obra que contiene 3.000 datos informativos de toda índole de la vida del Galileo. En suma, sabe un montón del asunto.
Los evangelios y la tradición han hecho llegar hasta nuestros días la vida y obra de Jesús de Nazaret pero según J.J. Benítez todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Al menos eso cree él y por ello ha investigado tan atractivo misterio durante tantos años. En 1984 publicó el primer volumen de esta famosa saga, de la que ha vendido más de cuatro millones de ejemplares.
Un Mayor de las Fueras Aéreas Norteamericanas vive un extraordinario "salto" en el tiempo y aparece en la Palestina del siglo I. El militar describe en su diario la infancia, juventud y edad adulta del Maestro y desvela poco a poco las manipulaciones, tergiversaciones y mixtificaciones que ha sufrido su historia.
Así, las palabras pronunciadas por el Galileo durante la última cena habrían sido distorsionadas por sus discípulos. Jesús ha reaparecido muchas más veces de las que relatan los evangelios. María, su madre, fue calificada como "nacionalista" en su tiempo pues creía firmemente que su hijo era un libertador.