Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El pasado sábado a partir de las 22 horas

Nazarín celebró un gran festival con motivo de su veinticinco aniversario

El grupo de Coros y Danzas Nazarín de Miguelturra ponía en escena en la noche del sábado, 30 de junio, a partir de las 22:00 horas un impresionante Festival con motivo de su vigésimo quinto aniversario.

En esta ocasión, el Auditorio Multifuncional de la localidad fue el escenario elegido para una espectacular puesta en escena que daba comienzo con un vídeo que, mostrando relevantes fotografías del pasado local, dio paso a las actuaciones de los ochenta componentes del grupo, entre los actuales y aquellos que aunque ya no forman parte del grupo continúan manteniendo una estrecha relación.

Las gradas acogían a un público entregado ante un espectáculo que contó con el color de los diferentes trajes tradicionales, y el buen hacer de Nazarín tanto en lo que respecta a la música y voces que llegaban desde el escenario como a la interpretación de los bailes.

El escenario, que abarcaba parte del albero del Auditorio Multifuncional, se vistió de largo para acoger la interpretación de un programa que mostró a los asistentes un recorrido por las cuatro estaciones. El otoño llegaba con la canción de Jota de la Uva que dio paso a los siguientes bailes: Jota de la Aceituna, Fandango de Miguelturra y Jota de la Vendimia.

Luego los tradicionales Dómines dieron paso a la primavera, con la interpretación de la Jota de San Carlos del Valle, Fandango de Ciudad Real y finalizando con la Jota de Miguelturra. Posteriormente entraba a escena el verano acompañado por la canción de Ronda La Serrana, el tercer grupo de componentes de Nazarín ocupaba el albero para bailar: Fandango de Hinojosas, Seguidillas de Membrilla y el Fandango de Villarrubia.

Por último, la canción el carnavalito dio paso al cuarto grupo que puso en escena el invierno. Los componentes interpretaron el Fandango de Calzada, las Seguidillas de Madridejos y Rondeña Enseñá de Alcázar de San Juan.