Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con entrada gratuita; consulte las fechas y horarios.

El Museo del Carnaval abrirá al público con motivo de las Ferias y Fiestas los días 7, 8, 14 y 15 de septiembre.

El área de Cultura informa de que, con motivo de la próxima celebración de las ferias y fiestas, el Museo del Carnaval abrirá sus puertas para poder ser visitado los días 7, 8, 14 y 15 de septiembre con el siguiente horario: el 7 y 14 de septiembre, de 12:00 a 14:30 y de 18:30 a 21:00 horas; el 8 y 15 de septiembre, de 12:00 a 14:30 y de 18:00 a 20:30 horas.

El Museo del Carnaval de Miguelturra, situado en el parque Doctor Fleming, es uno de los pocos de estas características que existen en todo el territorio nacional.  Pasear por sus instalaciones supone un viaje a través de la historia de nuestro Carnaval con paradas también en los carnavales más importantes a nivel nacional e internacional.


Museo del Carnaval.

Inaugurado el 7 de febrero de 2013, el Museo del Carnaval de Miguelturra, también conocido como Centro de Interpretación del Carnaval o MOMO, está ubicado en la primera planta del Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE), en el céntrico Parque Doctor Fleming de la localidad. En septiembre del 2015, se acometían obras de remodelación, a través del proyecto "Acaricia el Carnaval" que contó con la participación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava y el Ayuntamiento de Miguelturra.

Estas obras tenían como principal objetivo adecuarlo a las nuevas tecnologías incorporando soportes interactivos virtuales de acceso público, además de mejorar y corregir toda la estructura logística ya existente, unos trabajos a través de los que también se incluyeron vitrinas con documentos y objetos que dan sentido a la historia antigua y reciente del carnaval.

De esta manera, las personas visitantes pueden conocer el carnaval de Miguelturra, cómo se celebra y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo a través de: documentos, imágenes, sistemas multimedia, recortes de prensa o los tradicionales trajes que desde la antigüedad han marcado la idiosincrasia del carnaval "churriego". Los pregoneros y pregoneras, los carteles anunciadores de la gran fiesta, las Máscaras Mayores, el Rey del carnaval, las cerámicas conmemorativas, entre otros, son algunas de las personalidades o elementos indispensables en esta fiesta popular miguelturreña que cobran sentido en su emblemático museo, un museo que además alberga los mejores trajes de la localidad expuestos gracias a la colaboración ciudadana y a las peñas del carnaval.

Pero además del reconocimiento al carnaval local, las personas visitantes también tendrán un claro conocimiento de qué es el carnaval en España y en el mundo y cómo se viven estas fiestas carnestolendas en diferentes lugares, todo ello a través de diversas temáticas carnavaleras y por un museo laberíntico.

Gracias a la remodelación de 2015, el MOMO, que debe su nombre al dios mitológico griego que representa la personificación del sarcasmo, la burla y la agudeza irónica, cuenta con una app con lecturas de códigos QR y fotografías, además de las tan prácticas audio guías que, sin duda, ayudan a conocer mejor el proyecto y a hacer más amena la visita.

Más información del Museo del Carnaval en

acceso a la información del Museo del Carnaval