Las mujeres miguelturreñas han sido informadas de las ventajas del cheque empleo para mayores de 45 años
Mujeres de Miguelturra mayores de 45 años han asistido al Salón de Actos de la Casa de la Cultura para ser informadas de un programa de empleo principalmente dirigido a mujeres mayores su edad. Es un programa con un incentivo para la contratación de estas mujeres exactamente el programa Cheque empleo mujer. La actividad ha estado avalada por el Centro de la Mujer de localidad.
Antonio Ruedas jefe de oficinas del INEM en Ciudad Real y Ana Isabel López Díaz jefa de sección de empleo del SEPECAM Ciudad Real, han sido los encargados de explicar a las asistentes de las ventajas de ser mujeres portadoras de estos cheques. Al ser contratadas la empresa recibirá por ello una subvención de 6000 euros por contrato temporal como mínimo de un año o una subvención de 9000 por contrato indefinido como mínimo de tres años, los requisitos fundamentales es que sea una empresa aprobada ubicada dentro de la comunidad de Castilla la Mancha.
El cheque empleo esta promovido por el SEPECAM dentro del plan de empleo de mujer que se desarrollado entre los agentes sociales sindicatos, las organizaciones empresariales y el gobierno regional.
Así en esta reunión se les ha explicado a las mujeres como parte vinculada e interesada en este hecho. Según López Díaz, esta comunicación va dirigida a los empresarios y a las mujeres por que es importante que conozca el programa para que documenten su currículo.
El programa Cheque-Empleo lleva funcionando desde el 2005 pero la modificación dirigida a mujeres de 45 años viene de noviembre 2006 con bastante éxito, se están recibiendo solicitudes del orden de 60 o 70 mensuales.
Para que las mujeres puedan ser portadoras de este Cheque deben estar inscritas como desempleada y sólo se puede ser titular del mismo una vez en la vida. Además, hay que saber que tiene una vigencia de doce meses desde su expedición y solo sirve si durante los doce meses de vigencia la mujer encuentra una empresa que la contrate como mínimo doce meses.
Hay que decir que están excluidos los contratos con familiares hasta 2 grado de consanguinidad, que sean directores o tengan participación en más del 50 por ciento o sean representantes de la empresa, salvo que tengan vida independiente del empleador, acreditando este hecho con un certificado de empadronamiento.
Y, además, la mujer no puede haber pertenecido a la plantilla de la empresa en el año anterior a la fecha de contratación. El SEPECAM implica que el contrato de una mujer portadora de Cheque-Empleo, no debe suponer un descenso neto de la plantilla de la empresa.
Es cierto que la mujer tiene la obligación de buscar empleo pero desde el SEPECAM se les proporcionara la mayor ayuda posible en este aspecto para conseguir que las mujeres mayores de 45 años se animen a incorporarse al mercado laboral como una forma más de independencia.
Antonio Ruedas jefe de oficinas del INEM en Ciudad Real y Ana Isabel López Díaz jefa de sección de empleo del SEPECAM Ciudad Real, han sido los encargados de explicar a las asistentes de las ventajas de ser mujeres portadoras de estos cheques. Al ser contratadas la empresa recibirá por ello una subvención de 6000 euros por contrato temporal como mínimo de un año o una subvención de 9000 por contrato indefinido como mínimo de tres años, los requisitos fundamentales es que sea una empresa aprobada ubicada dentro de la comunidad de Castilla la Mancha.
El cheque empleo esta promovido por el SEPECAM dentro del plan de empleo de mujer que se desarrollado entre los agentes sociales sindicatos, las organizaciones empresariales y el gobierno regional.
Así en esta reunión se les ha explicado a las mujeres como parte vinculada e interesada en este hecho. Según López Díaz, esta comunicación va dirigida a los empresarios y a las mujeres por que es importante que conozca el programa para que documenten su currículo.
El programa Cheque-Empleo lleva funcionando desde el 2005 pero la modificación dirigida a mujeres de 45 años viene de noviembre 2006 con bastante éxito, se están recibiendo solicitudes del orden de 60 o 70 mensuales.
Para que las mujeres puedan ser portadoras de este Cheque deben estar inscritas como desempleada y sólo se puede ser titular del mismo una vez en la vida. Además, hay que saber que tiene una vigencia de doce meses desde su expedición y solo sirve si durante los doce meses de vigencia la mujer encuentra una empresa que la contrate como mínimo doce meses.
Hay que decir que están excluidos los contratos con familiares hasta 2 grado de consanguinidad, que sean directores o tengan participación en más del 50 por ciento o sean representantes de la empresa, salvo que tengan vida independiente del empleador, acreditando este hecho con un certificado de empadronamiento.
Y, además, la mujer no puede haber pertenecido a la plantilla de la empresa en el año anterior a la fecha de contratación. El SEPECAM implica que el contrato de una mujer portadora de Cheque-Empleo, no debe suponer un descenso neto de la plantilla de la empresa.
Es cierto que la mujer tiene la obligación de buscar empleo pero desde el SEPECAM se les proporcionara la mayor ayuda posible en este aspecto para conseguir que las mujeres mayores de 45 años se animen a incorporarse al mercado laboral como una forma más de independencia.