La muestra Letras Capitales llega a Miguelturra.
Es la primera de las exposiciones itinerantes que tienen previsto a lo largo de 2006 su paso por Miguelturra: "Letras Capitales" recoge un total de 55 Letras Capitales y algunos grabados que pintores y grabadores del siglo XIX realizaron para la edición que Tomás Gorchs hizo de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" en Barcelona, en 1859. El salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra albergará esta muestra hasta el próximo 29 de enero, manteniendo sus puertas abiertas al público en horario de tarde los días laborables, de 19,30 a 21,30 horas, y de 13,00 a 14,30 horas los fines de semana.
El montaje de "Letras Capitales" está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra con la colaboración con la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. La muestra se inicia con una imagen de Cervantes dibujada por Luis Madrazo y grabada por Pedro Hortigosa; a cada letra, como a cada grabado, la ilustra una breve nota que informa del capítulo y parte de la obra.
Según explican los organizadores, ha sido imposible mostrar un ejemplar de cada letra del alfabeto, porque Cervantes sólo utilizó veinte de ellas para iniciar sus capítulos y prólogos; en la exposición que ya se puede ver en Miguelturra se recogen un total de 15 firmas diferentes.
Tras el paso de "Letras Capitales" por Miguelturra la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra tiene prevista la presencia en el municipio de otras cinco exposiciones itinerantes organizadas desde la Junta de Comunidades. La siguiente llegará entre el 11 y el 23 de abril: "Visiones del Quijote" es una recopilación fotográfica de los trabajos premiados y seleccionados en el I Certamen Internacional de Fotografía "Visiones del Quijote", convocado por PROMANCHA con motivo del V Congreso Internacional de Molinología. Las fotografías muestran espacios, lugares, personas y escenas referidos a los pueblos que conforman PROMANCHA y ofrecen un panorama de la región como la imaginaba o veía Don Quijote, sin descartar su cambio y transformación.