Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Además se informa de la clasificación general por puntos.

MTB Cascoloko finaliza la temporada con 95 kilómetros por la zona de Fuencaliente.

Crónica de Ricardo Manzanares.
MTB Cascoloko.

"El pasado domingo 28 de mayo, el día amanecía cubierto por nubes que no amenazaban con lluvias y una temperatura para nosotros perfecta. Todos deseábamos que estuviera así a lo largo de la aventura, aunque sabíamos que el Sol tarde o temprano saldría con mucha fuerza.

Nuestro viaje en bicicleta nos lleva hasta Fuencaliente a 95 kilómetros de distancia de Miguelturra (por caminos), guiados por Miguel Ángel de Orol, que dio gala de conocer muy bien los caminos manchegos. Un total de 10 ciclistas nos envalentonamos para realizar tal travesía. Como he dicho, amanecía un tiempo perfecto para subir en bicicleta y cuando nos quisimos dar cuenta ya estábamos subiendo la fuerte pendiente de "Boca Negra", a partir de aquí el Sol empezó a hacer apariciones esporádicas, cuando quería se escondía tras una nube y cuando no nos iluminaba el camino.

Puertollano esperaba con paciencia nuestra llegada, y tras 40 kilómetros. de viaje y disfrutar de los paisajes llanos que ofrece nuestra tierra, decidimos tomarnos un respiro y recargar las botellas con agua en un pequeño parque de esta ciudad minera. 10 minutos nos bastaron para emprender nuestra ruta, en este punto nos dimos cuenta que la llanura manchega había desaparecido y nos metimos de lleno en "El Valle de Alcudia", fuimos por el camino verde por donde pasamos junto a la central eléctrica de "La Sevillana", y atravesamos el pinar del Valle de Alcudia, poco después pudimos divisar el primero de los 2 puertos de gran dureza que nos esperaban, "El puerto de Brazatortas", no era muy largo, calculo que 2 kilómetros. pero de una pendiente extrema, el piñón grande y el plato pequeño parecía que NO bastaban para subir ese puerto, el camino al menos permitía la adherencia de las ruedas, finalmente todos nos encontramos arriba en un Merendero donde pudimos disfrutar de hermosas vistas. Nos encontramos allí arriba con 3 ciclistas de Puertollano donde nos recomendaron bajar con prudencia porque había coches que subían y además se cogían grandes velocidades al bajar, y así hicimos. Durante varios kilómetros fuimos por un carreterín hasta adentrarnos nuevamente en los caminos.

Como predecimos al principio las nubes habían desaparecido y el Sol descargaba su calor sobre nuestros hombros, el calor y los kilómetros acumulados estaban haciendo mella en algunos compañeros, a los 70 kilómetros iniciamos el segundo de los puertos, "Puerto de Ventillas" con casi 4 kilómetros de longitud y una pendiente no tan fuerte como el puerto anterior pero que no tenía nada que envidiarle. A lo largo de la subida nos acompañaban encima de nuestras cabezas unas líneas de Alta Tensión, que generaban un ruido eléctrico poco más que curioso. Todos los que íbamos llegando al final del puerto llevábamos la cara un poco desencajada por el esfuerzo, buscábamos la sombra como quien quiere coger un billete de 500 € caído en el suelo ¡qué calor y qué fatiga! A estas alturas algunos no tenían ni agua en los botes, afortunadamente tras la bajada dimos con el remanso de un río donde nos refrescamos de arriba abajo y en una pequeña aldea a muy poca distancia del río disfrutamos de una fuente que nos bendijo a todos con un agua fresquita.

Quedaban menos de 20 kilómetros. para terminar nuestro viaje, que fueron un constante sube-baja que para lo único que servía era para terminar de destrozar las pocas fuerzas que te quedaban en las piernas, pero el día no solo iba a ser sufridor, los últimos 10 kilómetros del viaje nos depararon posiblemente el tramo de ruta mas divertido de todos, rodeado de grandes pinos y una sombra que sabía a gloría, pudimos disfrutar de paisajes que nos hicieron recordar las montañas de Cazorla (donde estuvimos hace una pocas semanas). Con rápidas subidas y bajadas que fueron del disfrute de todos, terminamos nuestro viaje a 95 kilómetros. de nuestra localidad. Llegamos todos muy contentos porque no hubo que lamentar ninguna caída, tan solo un pinchazo que no dejó de ser curioso porque fue con un trozo de palo que se clavó en la mismísima cubierta. En poco mas de 6 horas subidos en nuestra mountain bike realizamos nuestra ruta del domingo 28 de mayo. Aunque la hora de llegada fueron poco mas de las 16:00 debido a las paradas necesarias del camino.

Los aventureros que se atrevieron a realizar este viaje fueron: Miguel Ángel de Orol, Zoilo, Gabi, Isidoro, Javi, Pepe, Paco, Luis Alfonso, Peco y Ricardo. Quiero agradecerles su compañía y el haber hecho que una ruta de este nivel haya sido tan divertida.

Desde aquí queremos agradecer a Miguel Ángel Orol por ser un magnífico guía y por su esfuerzo al preparar una ruta de este nivel y del que esperamos más rutas como esta, muchas gracias.

También agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Fuencaliente por cedernos las instalaciones del Campo de fútbol para poder asearnos tras la ruta".


Así, y una vez terminada la temporada en junio, la clasificación, aunque restan dos salidas pendientes a realizar, queda de la siguiente forma:


1. Fco. Javier García Sobrino, 108.
2. Gabriel Barbas Morejudo, 98.
3. José Moraga Arévalo, 93.
4. Isidoro López García, 91.
5. José Antonio Peco Fernández, 74.
6. Juan Carlos Tercero Martín, 71.
7. Fernando Rodríguez Portillo, 67.
8. Yolanda Pérez Cruz, 64.
9. Zoilo Escudero Donate, 62.
10. Ricardo Manzanares Ruiz H., 52.