Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Programa desarrollado por la Consejería de Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Molinux alcanza su madurez con la nueva versión 2.0.

La Consejería de Industria y Tecnología ha liberado una nueva versión del software libre de Castilla-La Mancha, Molinux 2.0 ‘Sancho’. Esta nueva versión continúa la filosofía comprometida con la presentación de esta distribución hace un año de “acercar a los ciudadanos y empresas de Castilla-La Mancha un completo paquete informático de forma gratuita con el objetivo de democratizar el uso de las nuevas tecnologías”.

En esta nueva distribución se han aprovechado sinergias y esfuerzos con otras distribuciones regionales evitando la redundancia y obteniendo un producto final de mayor calidad.

Asimismo el proyecto Molinux se enriquece de un nuevo producto: Una versión Live Instalable. Actualmente en fase de finalización Sancho Live, cuya liberación está prevista para mediados del mes de enero, permitirá el uso de Molinux sin necesidad de instalación previa pero, a la vez, autorizará la instalación en el equipo a partir del entorno Live.

La actualización de Dulcinea (Molinux 1.2) a Sancho (Molinux 2.0) resulta un proceso trivial que permitirá a los usuarios seguir usando Molinux en una versión aún más completa que la anterior. Sigue siendo completamente compatible con el módulo educativo presentado en julio pasado.

Molinux 2.0 ‘Sancho’ puede descargarse de la página del proyecto http://www.molinux.info/

Datos técnicos:

Sancho, en su versión ‘genérica instalable’, dispone de las siguientes características principales:

Basada en Ubuntu Brezzy 5.10
Kernel 2.6.12
Gnome 2.12
Evolution 2.4
Openoffice 2.0
-Con soporte para los nuevos documentos OpenDocument
-Mejoras visuales en todas sus aplicaciones.
-Inclusión de OpenBase , sistema de gestión de bases de datos
Firefox 1.0.7
Nuevo sistema de instalación de paquetes (gnome-app-install)
Mejoras en escritorio:
-Nuevo artwork (fondos de pantalla, inicio de sesión...)
-Integración de un nuevo arranque del sistema (usplash)
-Nuevas recetas personalizada en la documentación en línea de Molinux (Yelp)
-Integración de un sistema de notificación de hardware (hermes) de Guadalinex
-Traducción de varias aplicaciones
Cifras de Molinux:

Desde su lanzamiento el año pasado, se han realizado 70.000 CD de Molinux y ha registrado cerca de 8.000 descargas de la versión 1.0.

Molinux 1.2 ha tenido 4.150 descargas y se han realizado 7.000 CD. Molinux 1.2 Live ha registrado 3.502 descargas y Molinux 2.0, apenas unos días después de su puesta en funcionamiento tiene más de 400 descargas.

Fuente www.jccm.es