El miguelturreño José Luis Romero completó 95 kilómetros para promocionar el proyecto "Sonrisas y Montañas".
Hace unos días José Luis Romero anunciaba su intención de participar en una prueba de 72 Kilómetros en Talavera de la Reina. De los 500 participantes, todos lo iban hacer en bicicleta de montaña, a excepción de él mismo que para promocionar el proyecto "sonrisas y montañas" iba hacer todo el recorrido corriendo.
"Saldré 3 horas antes que las bicicletas y estimo que tardaré alrededor de 10 horas en completar los 72 Kilómetros" anunciaba. Y ahora él mismo relata su experiencia que ha sido todo un existo.
"Salí a las 06.15 horas lloviendo (Menudo bajón al principio) a un ritmo muy bueno. En esta carrera había 2 rutas una corta de 72 Kilómetros (la que yo correría) y la larga de 95 Kilómetros. La ruta era la misma pero en un punto en concreto de dividían para luego volverse a juntar antes de la llegada".
"En el Kilómetros 40 me presente, una hora antes de lo que tenía previsto y más fresco que una rosa". "No había nadie de la organización (no me esperaban tan pronto) así que, seguí por donde estaban las señales".
"Los 500 corredores de bicicleta, salieron a las 9:30 horas no sin antes decir por megafonía que se encontrarían a un participante corriendo con el dorsal número 1 que lo estaba haciendo para promocionar el proyecto de ¡sonrisas y montañas!
"Faltando 5 Kilómetros para terminar, el móvil (que lo llevaba en la mochila) empezó a recibir sms, llamadas perdidas me paro, lo miro y me habían llamado amigos míos, la organización". "Devolví la llamada y me dicen que me he equivocado de camino, y que estoy haciendo la ruta de los 95 Kilómetros, que me de la vuelta porque voy a llegar muy tarde. ¡Tarde! ¡Pero si estoy a 5 kilómetros de Talavera! Así que me presente en la línea de meta a la hora prevista y con 95 Kilómetros en las piernas¡¡ Eso sí hoy me duelen hasta las orejas¡¡ jajaj".
"SONRISAS Y MONTAÑAS"
Hay que recordar que el próximo 31 de agosto, el miguelturreño José Luis Romero participará en una de las carreras de Ultra Trail más duras del mundo. La Ultra Trail del Mount Blanc (UTMB) en los Alpes.
Para participar en esta carrera es necesario reunir al menos 5 puntos, que son conseguidos en los dos años anteriores a la carrera en diferentes ultras por todo el mundo. Una vez conseguidos se entra en un sorteo y finalmente si se es seleccionado esto te da la oportunidad de participar. Esta carrera, entre los entendidos en la materia, es dominada como Las Olimpíadas del Ultra Trail.
La carrera se tendrá un recorrido de 166 kilómetros y 46 horas máximas para realizarlo con un desnivel acumulado de 19.000 metros, pasando por tres países distintos, ya que la salida se realiza en Chamonix, Francia, y pasa posteriormente por Italia y Suiza, volviendo de nuevo a la localidad francesa donde está ubicada la meta.
RECAUDACIÓN DE FONDOS SOLIDARIOS.
A raíz de esta carrera, José Luis Romero ha decidido recaudar fondos para ONG EDUCANEPAL. El proyecto va dirigido principalmente a empresas y la idea es que por cada kilómetro que el atleta miguelturreño recorra en la carrera de los Alpes, las empresas colaboradoras aporten un euro, con un máximo de 166 euros aportados por cada empresa o entidad que quiera colaborar en este objetivo solidario.
El dinero recaudado íntegramente se destinará a la construcción de un colegio con dos aulas para escolarizar a niñas y evitar que las mafias exploten sexualmente de ellas. En Nepal este problema es muy habitual y tan solo las ONG estén trabajando contra ello.
El colegio cuesta alrededor de 8.000 euros, con lo que con 48 empresas u organizaciones que colaboraran con ese máximo de tan sólo 166 euros se podría llegar al objetivo marcado, objetivo que puede ser alcanzable sin alto coste para las empresas.
Si las empresas pueden colaborar también lo pueden hacer los particulares, con 20 euros a lo sumo, que serán destinados a la compra de material escolar para cada una de las niñas durante todo el año.
"Saldré 3 horas antes que las bicicletas y estimo que tardaré alrededor de 10 horas en completar los 72 Kilómetros" anunciaba. Y ahora él mismo relata su experiencia que ha sido todo un existo.
"Salí a las 06.15 horas lloviendo (Menudo bajón al principio) a un ritmo muy bueno. En esta carrera había 2 rutas una corta de 72 Kilómetros (la que yo correría) y la larga de 95 Kilómetros. La ruta era la misma pero en un punto en concreto de dividían para luego volverse a juntar antes de la llegada".
"En el Kilómetros 40 me presente, una hora antes de lo que tenía previsto y más fresco que una rosa". "No había nadie de la organización (no me esperaban tan pronto) así que, seguí por donde estaban las señales".
"Los 500 corredores de bicicleta, salieron a las 9:30 horas no sin antes decir por megafonía que se encontrarían a un participante corriendo con el dorsal número 1 que lo estaba haciendo para promocionar el proyecto de ¡sonrisas y montañas!
"Faltando 5 Kilómetros para terminar, el móvil (que lo llevaba en la mochila) empezó a recibir sms, llamadas perdidas me paro, lo miro y me habían llamado amigos míos, la organización". "Devolví la llamada y me dicen que me he equivocado de camino, y que estoy haciendo la ruta de los 95 Kilómetros, que me de la vuelta porque voy a llegar muy tarde. ¡Tarde! ¡Pero si estoy a 5 kilómetros de Talavera! Así que me presente en la línea de meta a la hora prevista y con 95 Kilómetros en las piernas¡¡ Eso sí hoy me duelen hasta las orejas¡¡ jajaj".
"SONRISAS Y MONTAÑAS"
Hay que recordar que el próximo 31 de agosto, el miguelturreño José Luis Romero participará en una de las carreras de Ultra Trail más duras del mundo. La Ultra Trail del Mount Blanc (UTMB) en los Alpes.
Para participar en esta carrera es necesario reunir al menos 5 puntos, que son conseguidos en los dos años anteriores a la carrera en diferentes ultras por todo el mundo. Una vez conseguidos se entra en un sorteo y finalmente si se es seleccionado esto te da la oportunidad de participar. Esta carrera, entre los entendidos en la materia, es dominada como Las Olimpíadas del Ultra Trail.
La carrera se tendrá un recorrido de 166 kilómetros y 46 horas máximas para realizarlo con un desnivel acumulado de 19.000 metros, pasando por tres países distintos, ya que la salida se realiza en Chamonix, Francia, y pasa posteriormente por Italia y Suiza, volviendo de nuevo a la localidad francesa donde está ubicada la meta.
RECAUDACIÓN DE FONDOS SOLIDARIOS.
A raíz de esta carrera, José Luis Romero ha decidido recaudar fondos para ONG EDUCANEPAL. El proyecto va dirigido principalmente a empresas y la idea es que por cada kilómetro que el atleta miguelturreño recorra en la carrera de los Alpes, las empresas colaboradoras aporten un euro, con un máximo de 166 euros aportados por cada empresa o entidad que quiera colaborar en este objetivo solidario.
El dinero recaudado íntegramente se destinará a la construcción de un colegio con dos aulas para escolarizar a niñas y evitar que las mafias exploten sexualmente de ellas. En Nepal este problema es muy habitual y tan solo las ONG estén trabajando contra ello.
El colegio cuesta alrededor de 8.000 euros, con lo que con 48 empresas u organizaciones que colaboraran con ese máximo de tan sólo 166 euros se podría llegar al objetivo marcado, objetivo que puede ser alcanzable sin alto coste para las empresas.
Si las empresas pueden colaborar también lo pueden hacer los particulares, con 20 euros a lo sumo, que serán destinados a la compra de material escolar para cada una de las niñas durante todo el año.