Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Diputación Provincial de Ciudad Real le ha distinguido con el máximo honor junto a otros tres deportistas

El miguelturreño Alberto Imedio Baladrón premiado en la Decimoquinta Gala del Deporte

La atleta carrionera María José Pérez Moreno, campeona de España Juvenil Federada y Escolar de 2000 metros obstáculos y subcampeona de España juvenil de 3000 metros lisos y Cross por clubes; el atleta miguelturreño Alberto Imedio Balandrón, medalla de bronce en el campeonato de España junior de 3000 metros lisos en pista cubierta y medalla de bronce en el Campeonato de España Junior de 1.500 metros lisos al aire libre; la jugadora de balonmano, natural de Bolaños, Macarena Aguilar Díaz, subcampeona de Europa con la Selección Española Absoluta y jugadora del Club S.D. Itxaco de la Súper Liga Femenina; y el nadador ciudadrealeño Héctor Monteagudo Espinosa, campeón de España Absoluto en 50 braza dentro del Campeonato de Invierno y 1º clasificado en el ranking nacional de 50 braza en piscina de 25 y 50 metros, han sido reconocidos como los mejores deportistas del año 2009 en la XV Gala Provincial del Deporte que, organizada por la Diputación de Ciudad Real, se ha celebrado esta noche en el auditorio del Paraninfo Universitario de Ciudad Real.

Los cuatro galardonados, cada uno en su categoría de juvenil femenino y juvenil masculino y absoluto femenino y masculino, respectivamente, han agradecido el premio a la Diputación y lo han dedicado principalmente a sus familias y entrenadores.

Todos ellos han recibido la sincera felicitación del presidente de la institución provincial, Nemesio de Lara, quien no ha dudado en agradecer a los deportistas nominados y a los que han sido premiados la labor que realizan en pro del deporte provincial.
De Lara ha comentado que la Diputación organiza la Gala del Deporte con el objetivo de honrar y destacar a los deportistas, tanto a los conocidos como a los desconocidos. "También nuestra misión es estar con los miles de deportistas anónimos e innominados, pero que son igual de importantes que todos nosotros", ha dicho.

Considera De Lara que para objetivizar el deporte existen dos palabras claves: sacrificio y diversión. "El deporte es diversión porque sin hacer daño uno se divierte y lo hace sin humillar a nadie y sin perjudicar su salud. Y el deporte es sacrificio porque representa la cultura del esfuerzo".

El presidente de la Diputación ha añadido que "el deporte es la cultura de la satisfacción y del sacrificio por lo que tiene de rebeldía ante la sociedad, ante el consumismo que nos invade y contra uno mismo. El deporte se hace acreedor de muchas cualidades y sola la constancia define al ganador, al buen deportista".

De Lara ha expresado a continuación que el deporte también significa cultura de la paz, "porque te hace vivir en convivencia y en armonía, en hermanamiento y fraternidad. Los medios de comunicación dicen que los políticos nos dedicamos al deporte del insulto, pero eso es una contradicción, porque el deporte nunca insulta".

Más adelante ha definido el deporte como cultura de libertad, cultura humanizadora y cultura de la igualdad. "El deporte es casi siempre un cúmulo de valores que tienen que ver con el espíritu, con la mente", señaló.

Ha concluido con un recuerdo hacia las familias de los deportistas, que ocupan un lugar muy importante en sus vidas, "a veces tan importante como el de ellos, pues las familias suelen ser los pañuelos que quitan el sudor del esfuerzo y también los pañuelos de lágrimas cuando no se consiguen las metas anheladas", y también con palabras de cariño hacia los discapacitados.

Por su parte, Rosa Riballo, como diputada responsable de la gestión del Área de Deportes, ha agradecido la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha por acoger la celebración de este acto con el que se intenta reconocer el trabajo de todos los deportistas.

"No es una tarea fácil para la Diputación intervenir en la promoción del deporte de una provincia que es extensa y que consta de varias comarcas naturales, cada una con su propia identidad", ha dicho Riballo, quien ha resaltado la decidida apuesta del equipo de gobierno de la Corporación Provincial en la promoción del deporte y la dedicación de técnicos y trabajadores de la institución para que las iniciativas se plasmen en hechos reales. "Os puedo asegurar que es una realidad hermosa para todos nosotros, empezando por el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien hoy, como todos los años, nos acompaña, y terminando por el último técnico", ha señalado.

Ha comentado que "el proyecto que encarna con más nitidez esto que acabo de decir es la puesta en marcha y la celebración de los campeonatos que lleva a cabo la Diputación en los núcleos rurales que no se pueden acoger a otras iniciativas. La experiencia ha sido muy satisfactoria, por lo que, en la medida de lo posible, se le intentará dotar de continuidad".

Riballo ha dicho que el apoyo de la Diputación al mundo del deporte es amplio y diverso y que se ha logrado tejer con la ayuda de todos, destacando, por supuesto, el apoyo de la Junta de Comunidades, "pero también de aquellos que han evidenciado especiales cualidades, como todos los que hoy sois distinguidos aquí en representación de todos aquellos y aquellas que compiten y que ponen en el mapa nuestra provincia. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento porque, como bien sabéis, no siempre se obtiene el reconocimiento que uno o una merece ", ha precisado.

Ha agradecido la colaboración del jurado, de las federaciones y clubes deportistas y ha concluido felicitando a Francisco Javier Martín del Burgo, "quien se ha hecho acreedor, con toda justicia, de una merecida mención especial".

Junto al presidente de la Diputación y la diputada de Deportes han entregado también los premios el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, la delegada provincial de Educación, Valle Fuentes, y, en representación del Ayuntamiento de Ciudad Real, el concejal de Deportes, César Manrique, así como Javier Martín del Burgo, director de la Agencia Estatal anti Dopaje.

Alrededor de 500 personas han asistido a la Gala del Deporte, entre autoridades, deportistas y familiares, además de representantes de los medios de comunicación, que, como todos los años, han tenido un papel relevante en el jurado. Aunque también han evaluado los méritos de los deportistas representantes de las distintas delegaciones y federaciones deportivas.


Deportistas propuestos

En la XV edición de la Gala Provincial del Deporte han sido propuestos 81 deportistas dentro de las categorías de juvenil femenino y masculino y absoluto femenino y masculino, por las respectivas federaciones, veintiséis en total: ajedrez, atletismo, automovilismo, bádminton, baloncesto, balonmano, caza, ciclismo, discapacitados intelectuales, gimnasia rítmica, kárate, motociclismo, natación, orientación, pesca, petanca, piragüismo, salvamento y socorrismo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol.

Del mismo modo, se ha hecho entrega, a propuesta de la Comisión de Cultura de la Diputación, de una mención especial al director de la Agencia Estatal Antidopaje, Francisco Javier Martín del Burgo, por su trayectoria en la gestión deportiva, quien ha agradecido el galardón y ha animado al presidente de la Diputación y a su equipo de gobierno a seguir en esta tarea deportiva y en las otras como la celebración de España Original y Fenavin, que sirven para incentivar la promoción económica y el desarrollo de la provincia.

Los deportistas premiados, como ya es preceptivo, han recibido el nuevo trofeo que ha sido diseñado y creado para este nuevo ciclo de cuatro años de legislatura. Se trata de una obra realizada en bronce, patinada a fuego con caras pulidas a espejo y peana de latón pulido y macizo, que va numerada y firmada por el artista José Ramón Poblador. Simboliza el trofeo el momento en el que el deportista libera adrenalina subiendo los brazos en señal de victoria. Si la anterior representaba el "momento triunfal", en ésta el artista ha querido mostrar el triunfo como señal de victoria.

Los "nominados"

Los otros "nominados" a los premios individuales en la categoría juvenil femenina han sido Pilar Martín Morales (ciclismo) y Sofía Barba García (tenis de mesa). En el apartado juvenil masculino, Alex Duishebaev Dobichebaeba (balonmano) y Carlos Baos Echevarría (voleibol). En absoluto femenino, Beatriz Belmonte Ríos (atletismo) y Diana Sánchez Garijo (voleibol). Y en absoluto masculino, Javier Bermejo Merino (atletismo), y Pedro Merino Criado (ciclismo).

La Gala ha sido presentada por el locutor y periodista Oché Cortés. El hilo conductor ha sido la relación que existe entre la magia y el deporte, a cargo del grupo "Imagix ilusionarte", integrado por Alberto Fabulo, Vengi y Mago Rubio. Asimismo, y como ya es habitual, ha estado amenizado con la música del cuarteto de Javier Bercebal.

Al término del acto la familia del deporte provincial ha tenido la oportunidad de felicitar a los ganadores y nominados.


Fuente información e imagen www.dipucr.es

Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las fotografías cedidas por Diputación Provincial en la que están todos/todas los/las galardonados/as y en especial Alberto Imedio, junto con Victoria Sobrino, concejala del Ayuntamiento y Vicepresidenta de la Diputación Provincial, Nemesio de Lara, Presidente de la Diputación, entre muchas otras personalidades.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Deportes/2010-Mayo-GalaProvincial