Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Junto con otros tres nadadores intentarán batir el récord sirio de nueve horas veintiséis minutos.

La miguelturreña Maria Luisa Cabañero participa en el intento de batir el record a nado del Canal de la Mancha.

 


María Luisa Cabañero, Francisco Tamaral, Luis Fernando Muñoz y Mateo Pesquer afrontarán la semana que viene el reto de cruzar el Canal de La Mancha a nado e intentarán hacerlo en ocho horas y media para batir el récord que ostenta un equipo sirio con un tiempo de 9 horas 26 minutos.

Los cuatro nadadores castellano-manchegos, tres de Puertollano y uno de Albacete, han comparecido esta mañana en Ciudad Real junto al viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, y la vicepresidenta de la Asociación del Canal de La Mancha, Montserrat Treserras, que lo cruzó dos veces, una en cada sentido, en 1958 y 1961.

Para Martín del Burgo, este reto, que se ha bautizado De La Mancha al Canal, se trata de una gesta deportiva que sólo se puede equiparar al reciente éxito conseguido por una expedición castellano-manchega que alcanzó la cumbre del Everest, y se mostró convencido de que nuestros nadadores lograrán batir este récord de velocidad.

Por su parte, Montserrat Treserras apuntó que es una prueba difícil, porque a la distancia de veintiuna millas náuticas (unos treinta y nueve kilómetros), se suman la baja temperatura del agua, unos quince grados, las fuertes corrientes y el elevado tráfico marítimo de la zona.

Además, para que el intento tenga éxito se han de cumplir dos premisas imprescindibles, que sean días de marea baja y que la climatología sea favorable, razones más que suficientes para que no sean más de novecientos los nadadores que han logrado cruzar el Canal en solitario desde 1875.

Los cuatro nadadores castellano-manchegos partirán el próximo viernes y disponen de una semana de marea baja, del 17 al 24, para lanzarse al mar; calculan que su intento se producirá el miércoles día 19.

Partirán de una playa al este de Dover y nadarán una hora cada uno como máximo siguiendo el orden de relevos preestablecido antes de partir. La retirada de uno de ellos supondría el fin del intento.

Fuente información www.jccm.es