Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Un total de 32 personas han recibido formación en uso del desfibrilador semiautomático.

Miguelturra ya cuenta con cuatro desfibriladores en sus instalaciones deportivas.

Desde el 30 de abril de 2014, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra, cuenta con un novedoso sistema de cardioprotección, destinado a aumentar la supervivencia del público en caso de parada cardiorrespiratoria.

A través de un convenio que se firmó por el Ayuntamiento de Miguelturra y las empresas Distribuciones Sacra, Cocinas Aquilice, Carburantes Atalaya, Fundación Dúctil Molina, la Caixa, Doble C, Eulen, Grup Europa Telecomunicaciones, Nexter, Aquona y Obras y Viales Guadiana, el consistorio ha obtenido 4 desfibriladores para las instalaciones deportivas más importantes de la localidad.

De este modo, ya están instalados los desfibriladores en el Estadio Municipal, Complejo Deportivo Candelario León Rivas, Campo de Futbol-7 y Pabellón Municipal en unas dependencias cuya ubicación de los aparatos están debidamente señalizadas para que todo el que acuda a la instalación tenga conocimiento de la existencia del mismo. Estos puntos cuentan con un desfibrilador que vendrán a dotar de asistencia temprana a accidentados por parada cardiorrespiratoria dentro del plan de emergencia de la localidad.

Para poder poner en práctica este proyecto, 32 miembros del personal de Ayuntamiento de Miguelturra, incluyendo 1 miembro de la policía local, 11 trabajadores de la Concejalía de Deportes y el resto monitores y personal adscrito a los clubes deportivos de Miguelturra han recibido formación en resucitación cardiopulmonar y uso del desfibrilador semiautomático.

Según explicaba el concejal de Deportes, Eduardo Zurita, hace más de un año que se viene trabajando en este proyecto que surgió a petición de las Ampas de los colegios de Miguelturra. Así un año después "contamos con 4 puntos de rescate cardiaco distribuidos en los distintos centros deportivos de la localidad".

Hay que recordar que debido al alto coste de estos aparatos se ha buscado un acuerdo de colaboración con diez empresas, las cuales se han mostrado encantadas de poder colaborar en un proyecto "preventivo" para salvar vidas tal y como lo definía el alcalde de la localidad, Román Rivero, quien además añadió que este proyecto pionero ha podido salir adelante no sólo por la gestión de la Concejalía de Deportes, sino por la implicación de estas empresas.

Según el foro de expertos la fibrilación ventricular es el ritmo registrado más frecuente durante la parada cardiaca súbita del adulto (más del 85 por ciento) y en el 10-20 por ciento de las paradas cardiacas pediátricas1, el tratamiento efectivo de la misma es la desfibrilación temprana. La probabilidad de éxito de la desfibrilación disminuye en un 7-10 por ciento por cada minuto de retraso.

Este impresionante despliegue de medios garantizará que los ciudadanos de esta localidad gocen de unos tiempos de respuesta mejores en el tratamiento de este tipo de patologías.