Miguelturra vivirá una gran noche de zarzuela a cargo de Producciones La Folía
Este viernes 20 de marzo se representará en Miguelturra la obra de zarzuela "La del manojo de Rosas", a cargo de la compañía Producciones La Folía", dentro de la programación de la Red de Teatros del Área de Cultura municipal.
"La del manojo de Rosas" es una obra del maestro Sorozábal y que se representará en la Casa de Cultura a partir de las 22 horas al precio de 2 euros la entrada.
Esta obra es la primera gran zarzuela de la España moderna, escrita y estrenada en 1934. Si no hubieran tenido lugar la guerra civil y sus consecuencias, otras muchas obras hubieran seguido su estilo y género, posiblemente, hubieran seguido sus pasos. Si se tuviera que seleccionar una única zarzuela de este siglo sin duda sería "La del manojo de Rosas", una de las piezas más excepcionales de la lírica española, ya que destaca su estructura musical, con once números y al estructura dramática ya que tiene en dos actos, divididos a su vez en dos cuadros cada uno.
La música es variada y buen construida, formada por dos romanzas clásicas, para cada uno de los protagonistas.
Señalar cómo eta zarzuela no solamente toma el título del famoso dúo "La de los claveles dobles", de "La Revoltosa de Chapí, sino que a partir de la música de ese dúo Sorozábal desarrolla dos bellísimas melodías: "dice la gente del barrio" del acto primero y "en esta calle hace tiempo" del acto segundo, lo que contribuye también a una unidad musical.
Producciones la Folía la estrenó el pasado 23 de unió de 2008 en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid, mientras que la Red de Teatros de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por la cual se lleva a cabo esta obra, la realizó en la localidad de San Pablo de los Montes, el pasado 24 de enero.
Según Producciones La Folía "tenemos en la presente campaña de Primavera 2009 de la Red de Teatros 40 funciones. Las que hemos realizado hasta el momento han sido un éxito. Desde San Pablo de Los Montes, pasando por Balazote, Marchamalo, Lietor, entre muchas otras" han quedado contentísimos con el resultado del espectáculo.
Reparto
Ascensión: Lucía Escribano, Amanda Serna.
Joaquín: Emiliano Avilés, César San Martín.
Espasa: Jorge Kent.
Capó: Juan José Rodríguez, Miguel Ángel Lobato.
Clarita: Carolina Moncado.
Ricardo: Moisés Molín, Paco Sánchez.
Don Daniel: Manuel Portero.
Doña Mariana: Ana Tébar.
"La del manojo de Rosas" es una obra del maestro Sorozábal y que se representará en la Casa de Cultura a partir de las 22 horas al precio de 2 euros la entrada.
Esta obra es la primera gran zarzuela de la España moderna, escrita y estrenada en 1934. Si no hubieran tenido lugar la guerra civil y sus consecuencias, otras muchas obras hubieran seguido su estilo y género, posiblemente, hubieran seguido sus pasos. Si se tuviera que seleccionar una única zarzuela de este siglo sin duda sería "La del manojo de Rosas", una de las piezas más excepcionales de la lírica española, ya que destaca su estructura musical, con once números y al estructura dramática ya que tiene en dos actos, divididos a su vez en dos cuadros cada uno.
La música es variada y buen construida, formada por dos romanzas clásicas, para cada uno de los protagonistas.
Señalar cómo eta zarzuela no solamente toma el título del famoso dúo "La de los claveles dobles", de "La Revoltosa de Chapí, sino que a partir de la música de ese dúo Sorozábal desarrolla dos bellísimas melodías: "dice la gente del barrio" del acto primero y "en esta calle hace tiempo" del acto segundo, lo que contribuye también a una unidad musical.
Producciones la Folía la estrenó el pasado 23 de unió de 2008 en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid, mientras que la Red de Teatros de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por la cual se lleva a cabo esta obra, la realizó en la localidad de San Pablo de los Montes, el pasado 24 de enero.
Según Producciones La Folía "tenemos en la presente campaña de Primavera 2009 de la Red de Teatros 40 funciones. Las que hemos realizado hasta el momento han sido un éxito. Desde San Pablo de Los Montes, pasando por Balazote, Marchamalo, Lietor, entre muchas otras" han quedado contentísimos con el resultado del espectáculo.
Reparto
Ascensión: Lucía Escribano, Amanda Serna.
Joaquín: Emiliano Avilés, César San Martín.
Espasa: Jorge Kent.
Capó: Juan José Rodríguez, Miguel Ángel Lobato.
Clarita: Carolina Moncado.
Ricardo: Moisés Molín, Paco Sánchez.
Don Daniel: Manuel Portero.
Doña Mariana: Ana Tébar.