Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra rinde un emotivo homenaje a Isaías Moraga dedicándole una sala de estudios en la Biblioteca de Casa Capellanía

El Ayuntamiento de Miguelturra celebraba el pasado viernes, día 24 de octubre, un emotivo acto de homenaje a la figura de Isaías Moraga, en el que se inauguraba una placa en la sala de estudios de la Biblioteca Municipal de Casa Capellanía que, a partir de ahora, llevará su nombre.

El acto contó con la presencia del alcalde, Luis Ramón Mohíno, la concejal de Cultura, Carmen María Mohíno, y miembros del equipo de Gobierno, además de la directora de la Biblioteca Municipal 'Casa de la Capellanía', Inmaculada Pérez. Numerosos amigos y familiares del homenajeado también participaron en este emotivo homenaje.

El alcalde, Luis Ramón Mohíno, comenzó su intervención agradeciendo la asistencia y destacando la importancia de rendir tributo a "una figura tan importante y que con tanta generosidad trató a Miguelturra". Recordó que el homenaje iniciado en primavera con la instalación de un Banco Literario en la plaza "no podía quedarse ahí". La elección de la biblioteca para este reconocimiento permanente no es casual, ya que, según el alcalde, "es un lugar que le debe mucho a Isaías Moraga". "Qué mejor que una sala de estudios, que es lo que yo creo que a él más le hubiera gustado", afirmó.

Mohíno describió a Moraga como "un gran divulgador" con una "polivalencia total", destacando su faceta como investigador en campos tan diversos como la medicina —su profesión—, la psicología, o su profundo estudio sobre la figura de Don Quijote. Subrayó su pasión por los libros, que le llevó a atesorar una colección personal de más de 30.000 obras, y su generosidad a través de las numerosas donaciones que realizó. "Aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Aragón, siempre tuvo ese vínculo con Miguelturra, fue un gran embajador y una persona orgullosa de donde procedía", concluyó el alcalde, agradeciendo a la familia su papel como "grandes valedores y transmisores de su legado".

La parte más emotiva del acto corrió a cargo de Carmen Moraga Ramos, hermana de Isaías, quien leyó unas sentidas palabras en su memoria. Definió a su hermano como un "luchador contracorriente", una persona con una "opinión clara y nítida" que, en ocasiones, le llevó a ser "incomprendido". "Siempre luchaste y defendiste a capa y espada tus criterios de forma abierta y sincera, aunque tu criterio no coincidiera con lo políticamente correcto", expresó, reconociendo que esa valentía le granjeó "algunas complicaciones y problemas".

Carmen Moraga recordó el profundo impacto de su fallecimiento el 28 de marzo de 2012, un momento en el que "se le encogió el corazón" a muchas personas. Expresó la tristeza que sentía en un día que debería ser de alegría, al recordar que su hermano se marchó "demasiado pronto, cuando aún tenías un montón de ilusiones pendientes de materializar y un sinfín de proyectos pendientes de iniciar".

Finalmente concluyó su intervención dirigiéndose directamente a su hermano: "Allá donde te encuentres, seguro que habrás hecho amistades. Y cuando se me acabe la vida, te aseguro que te buscaré para compartir el infinito".