Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra refuerza sus servicios públicos: 52 nuevas contrataciones para potenciar la limpieza, los parques y las obras municipales y consolida 85 plazas fijas para estabilizar la plantilla municipal

El Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado dos de las iniciativas más importantes del año en materia de personal y empleo, que suponen un refuerzo sin precedentes de los servicios públicos y otorgan una estabilidad histórica a su plantilla. Así lo ha dado a conocer el concejal de Empleo y Recursos Humanos, Miguel Ángel García, quien ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Empleo Regional que inyectará 52 nuevos trabajadores en la estructura municipal con una inversión total de 629.402 euros, y ha confirmado la finalización con éxito del proceso de estabilización laboral para 85 empleados municipales.

En su intervención, García ha subrayado que ambas acciones son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "Hoy les informo de dos hechos que creemos son de suma importancia para el Ayuntamiento de Miguelturra. Ambos tienen que ver con el empleo, con la mejora de nuestros servicios y con la consolidación de nuestro equipo humano, que es el motor que hace funcionar nuestro municipio", ha afirmado el concejal.

El edil ha informado que el Plan de Empleo Regional 2025, diseñado para combatir el desempleo y reforzar las capacidades operativas del Ayuntamiento, se está desarrollando de forma progresiva. A fecha de 1 de octubre, ya se han incorporado 35 trabajadores a través de contratos de seis meses de duración, distribuidos en tres fases: 12 personas el 16 de junio, 11 el 1 de septiembre, y otras 12 en el día de hoy.

El plan se completará a principios de 2026 con la contratación de las 17 personas restantes. Este grupo se encuentra actualmente inmerso en un periodo formativo obligatorio de dos meses, un requisito de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que garantiza una mejor cualificación antes de su incorporación definitiva, prevista para mediados de enero.

En cuanto al impacto directo de las contrataciones en las diferentes áreas municipales, el concejal ha querido realizar un "desglose detallado para que los ciudadanos sepan cómo se distribuyen estos recursos y qué áreas se ven reforzadas". El principal foco de inversión se ha puesto en los servicios más demandados y visibles, como son limpieza viaria, jardines y medio ambiente y obras y mantenimiento.

Así, en referencia a la limpieza viaria, el área recibe un impulso crucial con la incorporación de 11 nuevos operarios. "Es importante poner este dato en contexto", ha explicado García, quien ha detallado que "la plantilla fija durante todo el año es de 8 personas. Con este refuerzo, pasamos a tener una plantilla de casi 20 personas, lo que se traduce en que más que duplica nuestra capacidad normal". Miguel Ángel García ha añadido que "es un esfuerzo importantísimo que se hace desde esta Corporación para que nuestras calles estén en las mejores condiciones".

En cuanto a jardines y medio ambiente, con la contratación de 9 peones de jardinería se repite la estrategia. "Aquí ocurre lo mismo. Estamos duplicando el número de personas para que el trabajo luzca, para que nuestros parques y zonas verdes sean el orgullo de todos", ha señalado el concejal.

Por otro lado, García ha informado que el plan de obras y mantenimiento dota a este departamento de 8 nuevos profesionales en oficios clave como albañilería, pintura y herrería, lo que permitirá acometer con mayor celeridad proyectos de mejora de infraestructuras y mantenimiento urbano.

Además, el Plan de Empleo extiende sus beneficios a otros departamentos como Deportes, Administración (con personal de apoyo específico en la nave de servicios), Señalización, Cultura y la Escuela de Música y Danza, demostrando un enfoque integral para fortalecer toda la estructura municipal.

La viabilidad de este ambicioso plan se sustenta en la colaboración interadministrativa. Del coste total de 629.402 euros, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real aportan la mayor parte, con 488.000 euros. El Ayuntamiento de Miguelturra cofinancia el proyecto con 141.000 euros de fondos propios. "Este es el coste de tener a 52 personas más trabajando para mejorar Miguelturra. Es una inversión en nuestra gente y en nuestros servicios", ha puntualizado el concejal de Empleo y Recursos Humanos.

Paralelamente, Miguel Ángel García ha anunciado la culminación del proceso de estabilización de 85 trabajadores municipales, a través del cual cuentan con una plaza fija. Este proceso, derivado de la ley estatal para la reducción de la temporalidad en el sector público, pone fin a años de incertidumbre para una parte considerable de la plantilla, cuyo personal total supera los 200 empleados.

Miguel Ángel García ha destacado un logro especialmente significativo del actual equipo de Gobierno: la inclusión de los 19 profesores de la Escuela de Música y Danza en el proceso de estabilización, quienes habían sido excluidos en la planificación anterior. "Cuando tomamos las riendas, vimos que no era de justicia dejarlos fuera. Hablamos con la representación sindical y corregimos esa situación. Hoy, 1 de octubre, puedo confirmar que todos los procesos, incluido el de los músicos, están concluidos", ha declarado con satisfacción.

"Para estos 85 trabajadores significa ganar en tranquilidad, en seguridad, y poder desarrollar su labor sin la espada de Damocles de la temporalidad. Y para el Ayuntamiento y los ciudadanos significa contar con una plantilla más consolidada, motivada y experimentada. Ganamos todos", ha concluido el concejal.

Con estas dos medidas, el Ayuntamiento de Miguelturra no solo combate el desempleo y mejora de forma tangible sus servicios, sino que también sienta las bases de una administración pública más sólida, justa y eficiente para afrontar los retos del futuro.

Rueda de prensa Miguelturra refuerza sus servicios públicos, 1 octubre 2025