Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Asociación Cultural Malastardes, en colaboración con el Ayuntamiento, presenta este viernes 28 en el Teatro Cine-Paz el espectáculo "El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones populares", cuya recaudación se destinará a la restauración del Chapitel de la Torre del Reloj

Miguelturra recupera la historia y el humor con la segunda edición de ‘Los Pregones Cantados’ a beneficio del patrimonio local

El Teatro Cine-Paz de Miguelturra acogerá este viernes, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, la representación de "El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones populares". Se trata de una evolución, en formato "2.0", de la exitosa iniciativa de los "Pregones Cantados" que la Asociación Cultural Malastardes estrenó en 2022. Las entradas, a 4 euros, están a la venta en las oficinas de la Casa de la Cultura o el mismo día de la obra en taquilla a partir de las 6 de la tarde.     

El evento ha sido presentado en rueda de prensa por la concejala de Cultura, Carmen Mohíno, acompañada por el presidente de Malastardes, José Ramón González, y el director y guionista de la obra, Antonio Vallejo.
 

Cultura, humor y rescate etnográfico.

La obra, escrita y dirigida por el investigador y Premio Nacional de Etnomusicología, Antonio Vallejo, propone un viaje al pasado a través de 25 "sketches" cómicos. El espectáculo recrea la atmósfera de mediados del siglo XX, una época sin medios de comunicación masivos donde la voz humana, el ingenio y las estrategias de venta de los mercaderes (el afilador, el heladero, el vendedor de queso o el pregonero municipal) eran fundamentales.  

"Es una propuesta artística que fusiona la tradición popular con el humor, la música y la creatividad", destacó la concejala, poniendo en valor el carácter altruista y la sabiduría de Vallejo.

Por su parte, el director Antonio Vallejo explicó que el objetivo principal es "divertir al público" mientras se pone en valor el patrimonio inmaterial. "Conociendo los pregones de un pueblo podemos conocer su cultura, qué se compraba y cómo se vivía", señaló. La obra cuenta con un elenco de 22 actores locales de todas las edades (desde niños hasta mayores de 80 años) y la colaboración especial de la Asociación Cultural Taconarte y el Grupo de Teatro Expresarte.
 

Un fin solidario: Recuperar el horizonte de Miguelturra.

El presidente de la asociación, José Ramón González, subrayó el carácter benéfico de la gala. Las entradas tienen un precio simbólico de 4 euros y la recaudación íntegra se destinará al proyecto vertebral de la asociación: la restauración y rehabilitación del Chapitel de la Torre del Reloj de la Parroquia, un emblema del municipio que lleva años "desmochado".

rueda prensa evento cultural 28 noviembre 2025