Miguelturra presenta alegaciones al trazado de la Autovía Ciudad Real – Valdepeñas.
La unanimidad en todos los puntos incluidos en el orden del día presidió la sesión plenaria celebrada por la Corporación Municipal de Miguelturra. Los votos favorables de los representantes de Partido Socialista y Partido Popular sirvieron para sacar adelante propuestas como las alegaciones efectuadas por el órgano local al estudio informativo de la autovía que unirá Ciudad Real con Valdepeñas, a su paso por el término municipal, y fundamentalmente dirigidas al enlace que se creará entre ésta y la autovía A-43 (en el tramo Ciudad Real-Daimiel).
El alcalde del municipio, Román Rivero, explicaba que el objetivo no es otro que el de conseguir que el ramal de unión de ambas autovías "sea una carretera abierta, que sea permeable y que sirva realmente para comunicar Miguelturra con las autovías". La Corporación solicita que no se ejecute una "vía rápida" que pudiera suponer una barrera en las comunicaciones de los ciudadanos y de los proyectos de futuro impulsados por el consistorio, por lo que se demanda la creación de accesos en zonas de conexión con el Parque Tecnológico, con el Polígono Industrial ‘Estación Zodejo’ y otras en los caminos de Almagro y Carrión.
Durante la sesión el primer edil sustentaba las alegaciones locales al trazado de la citada autovía por la incidencia directa que tiene el diseño actual del trazado tanto en suelo programado en el Plan de Ordenación Municipal como en el plan parcial aprobado del Parque Tecnológico de Miguelturra.
El resto de los puntos incluidos en el orden del día de la convocatoria extraordinaria de Pleno contaron también con los votos favorables de los diecisiete componentes de la Corporación. Se aprobaba el proyecto de creación de un Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas, para el que se pide subvención a la administración regional y del que se solicitará que la dirección de obra corresponda a los técnicos municipales, que fueron los redactores del proyecto.
El Pleno pone a disposición de la Consejería de Educación terrenos en el sector SU- 346 para la ampliación del colegio Clara Campoamor, que pasará a convertirse en centro de doble línea. En materia de violencia de género se daba el visto bueno a una propuesta realizada por el grupo socialista, para ofrecer un mayor apoyo en el ámbito laboral a las víctimas de malos tratos.
A propuesta del grupo popular se acordaba la apertura del cementerio el primer domingo de cada mes o en determinadas fiestas del calendario, anteriormente comunicadas a los ciudadanos.