Miguelturra, con M: eme de Maratón.
Un total de 594 corredores se han inscrito en la Decimoquinta Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha (www.maratonclm.net) y Vigésimo octavo Campeonato Nacional de Maratón, que se disputará este domingo 31 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Durante esta prueba, también se correrá la Primera Media Maratón Regional.
La prueba reina del atletismo castellano-manchego tendrá entre los favoritos a los marroquíes Aimane Eddaifi, ganador el pasado año, y Rachid Kamal, éste del Club Playas de Castellón, que, junto al eritreo Abraham Kidane, vienen dispuestos a batir el récord de la prueba, situado en 2 horas 18 minutos y 14 segundos . En mujeres, la albaceteña Tina María Ramos, del Club Valencia Terra i Mar y hace cinco años campeona del Maratón de Estocolmo, parte como favorita.
Crece el número de mujeres, serán 43
Para la Maratón Popular de Castilla-La Mancha se han inscrito 594 corredores, para el Campeonato Nacional de Veteranos, de los cuales 551 son hombres y otras 43 mujeres, cifra éste muy por encima del pasado año, cuando se apuntaron unas treinta.
El Maratón Popular de la región sigue batiendo récords, porque alcanza los 600 corredores, muy por encima de los 500 del pasado año, o de los casi 400 del año 2008, procedente de una decena de países, entre ellos Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España.
138 disputarán el Campeonato Nacional de Veteranos, uno de 77 años entre ellos
De éstos, 126 hombres y 12 mujeres disputarán también el Campeonato Nacional de Maratón para Veteranos, entre ellos un corredor de 77 años, Manuel Paz Suárez, del Club Edwards de Madrid; y otro de 72, José Llorens Muñoz, del Club Antonio Amorós de Albacete. El más joven será el militar Francisco Javier García, de 19 años.
A este campeonato nacional acude el actual campeón de España de la especialidad, Oscar Sánchez, y otra favorita, la santanderina Cristina Halles Campama. Ocho clubes del país aspiran al Campeonato de España por equipos, entre ellos el Club Quinto Aliento de Ciudad Real.
Peño y Micó, favoritos al Campeonato Regional de Maratón
Entre los aspirantes al Campeonato Regional de Maratón, destacan los castellano-manchegos José Luis Peño (CA Madridejos) y Andrés Micó, de Albacete, que la pasada edición quedó entre los primeros.
400 voluntarios-as garantizan el buen desarrollo de la prueba reina regional
Más de 400 personas participarán como voluntarios este domingo durante la prueba y horas antes. El avituallamiento, la colocación de vallas, cortar calles, servicios sanitarios y de seguridad, son algunas de las funciones que llevarán a cabo los voluntarios, que trabajan desinteresadamente para que todo salga rodado en la competición.
Especial consideración merecen las 150 personas que ejercen como "cortacalles" que delimitan el trazado, organizan la logística y sirven de apoyo a las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra. A pesar de que el circuito del Quixote Maratón es permeable al tráfico, desde la organización recomiendan, como todos los años, evitar usar el coche entre las 9.30 y las 14 horas de la mañana del domingo y que si se hace se haga con precaución y siguiendo las indicaciones de policías y voluntarios.
Igualmente, destacar la implicación como voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, y el esforzado trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, y servicio de Podología, que se emplean a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria.
Policías y Guardia Civil garantizan la seguridad y orden público
Además, cerca de cincuenta personas, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velarán por la seguridad del Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. La Guardia Civil controlará cuatro puntos estratégicos de la carrera, los relacionados con las carreteras nacionales por donde se desarrolla (Toledo, Daimiel, Puertollano, Valdepeñas); las policías locales de Ciudad Real y Miguelturra serán las encargadas de controlar los casi treinta puntos urbanos de mayor conflictividad, ayudados por los miembros de protección civil.
Por su parte, a la Policía Nacional le compete la salvaguardar los lugares con más concentración de personas como la meta o algunos d puestos de avituallamiento
LA METEOROLOGÍA PUEDE INFLUIR.- Si bien el pasado año acompañó el buen tiempo, esta edición las previsiones indican que puede haber lluvia durante sábado y domingo. Según el Instituto Nacional de Meteorología se esperan mínimas de 11 grados y máximas de 17, y viento del oeste para el domingo. Por lo que habrá que esperar hasta el último momento, porque la humedad es un factor a tener en cuenta por los corredores, que deberán tomar medidas para no deshidratarse.
CAMBIO DE HORA DEL SABADO AL DOMINGO
Igualmente, la organización recuerda a los corredores y sus familias, que la noche del sábado al domingo se cambia la hora, con el fin de evitar retrasos, de forma que cuando sean las 3 horas pasarán a ser las 2.
Un año más, llegarán hasta Ciudad Real atletas de la comunidad de Madrid, muchos del Levante, de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como de Andalucía, y especialmente de la provincia de Granada, con una gran tradición maratoniana. Asimismo, participarán un buen número de corredores del País Vasco. Prueba de ello, es que la demanda hotelera de Ciudad Real y comarca se encuentra casi al completo, teniendo en cuenta la llegada, no sólo de los corredores, sino también de sus entrenadores y familias.
Este sábado recepción a corredores el sábado a las 20.30 horas en el López Villaseñor
La salida y llegada de la prueba este domingo tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Como cada año, el acto de recepción a los corredores tendrá lugar el sábado 30 de octubre a las 20.30 horas en el Museo López Villaseñor, y se espera que esté presidido por el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara; Rosa Romero, alcaldesa ciudadrealeña; Román Rivero, alcalde miguelturreño; el director general del Deporte Roberto Parra; y el presidente de ADAD, Mateo Gómez Aparicio, entre otros.
COPA DEL MUNDO DE CORREDORES SOLIDARIOS, el domingo, y la tarde anterior venta de dorsales a favor de UNICEF en Plaza Mayor.-
Esta edición contará una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios Charity Runners World Cup coincidiendo con el Quixote el domingo 31. La piedra angular sobre la que gira todo el proyecto es la figura del denominado "charity runner" o "corredor solidario", quién une a su condición atlética, su condición humana, desarrollando una labor de apoyo, tanto económico como de comunicación, a las causas elegidas
Previamente, este sábado día 30 en la Plaza Mayor de Ciudad Real, de 17 a 20.30 horas los atletas pueden colaborar con los proyectos de UNICEF adquiriendo su camiseta solidaria. Con un gesto tan sencillo, quienes asistan a esta cita podrán poner su grano de arena para mejorar la situación de la infancia en los países en desarrollo.
Además UNICEF Comité Castilla-La Mancha apoya esta iniciativa de fomento del deporte como herramienta fundamental para acercar a los menores a hábitos de vida saludables, así como para educarles en valores como la solidaridad.
PREMIOS Y ESPECIAL PARA QUIEN BATA LOS RECORD: 2h.18m.14s. y 2.41m.19s.- Los premios en metálico serán iguales al pasado año: primer premio, de 1.600 euros; segundo premio, de 900 euros, y tercer premio, de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un noveno y un décimo premio de 100 euros cada uno. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina.
Por otro lado, se concederá un premio especial de 2.000 euros al primer atleta masculino o femenino clasificado que bata el récord de la prueba fijado en 2 horas, 18 minutos, y 14 segundos para los hombres y 2 horas, 41 minutos y 19 segundos para las mujeres. También se otorgará otro premio especial de 1.400 euros para el primer atleta clasificado que baje de 2 horas y 16 minutos. Los premios especiales no serán acumulables.
Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría regional para atletas residentes en Castilla-La Mancha o federados por algún club de atletismo de esta región y otros de categoría local. Todos los premios y trofeos (habrá trofeos para los diez primeros hombres y mujeres de la General; a los 3 primeros por cada categoría; a los tres primeros de la región y a los tres primeros locales) se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real, una vez hecha pública la clasificación definitiva y recibidos los resultados del antidoping, en su caso.
X CARRERA ESCOLAR.-
Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Rey Juan Carlos, la X Carrera Popular Escolar, donde se espera una elevada participación, más de 2.400 niños de 51 colegios participaron el año pasado, organizada por la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Concejalía de Educación de Ciudad Real, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia.
La novedad este año es que no se permiten inscripciones a pie de pista, los escolares habrán de estar inscritos días antes. Se establecen cinco categorías, tanto femeninas como masculinas, en salidas separadas y por grupos de atletas. Todos los participantes que completen el recorrido recibirán una camiseta y una medalla, al margen de otros obsequios que se entregarán en la misma meta.
Comenzarán a las 9.45 horas los nacidos entre 1993 y 95, señalizados con dorsal azul y que recorrerán 1.500 metros. A las 10 entrarán en acción los nacidos entre 1996 y 98, que recorrerán la misma distancia, pero con dorsal amarillo. Los nacidos en 1999 y 2000 llevarán dorsal verde y correrán 1.000 metros desde las 10.20 horas. A las 10.45 se disputarán las carreras, correspondientes a los corredores nacidos en 2001 y 2002. Los más pequeños, nacidos entre 2003 y 2005, entrarán en acción a partir de las 11.15 horas recorriendo 300 metros con dorsal blanco.
SEXTO CONCURSO FOTOGRÁFICO DURANTE LA PRUEBA
Y un año más se convoca el Concurso Fotográfico sobre Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en su 6ª edición, organizado por ADAD, con la colaboración de la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural "Quijote, maratoniano universal". El objetivo del presente concurso es englobar todas las miradas de esta Maratón Popular y 28º Cto. Nacional, para ello, las instantáneas tendrán que reflejar el espíritu de la prueba o algún momento de la misma, centradas siempre en la celebración alguna de sus ediciones, de forma que no se admiten fotos que no se hayan realizado durante esta prueba, ni montajes.
PATROCINADORES.-
El Qvixote Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba.
Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, PROACIR, Cajasol, Inteco, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.ciudadreal.es, www.miguelturra.es, www.crdiario.es, www.castillalamancha.es, Seguros Calahorra, Coca-Cola, Pascual Pérez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural Ciudad Real, La Caixa, Caja Madrid, Caja Castilla-La Mancha, Supermercados E Leclerc, InterSport, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Inteco, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, UNICEF, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, LAFOMAN, Peco Fotógrafos, Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal, Transportes José García Salinas, Juana Moya estilistas y Codan.
Fuente de Información.
Fuente de esta información Gabinete Prensa Multimedia, que año tras año facilita a los medios de comunicación provinciales y locales toda, absolutamente toda la información con el máximo detalle para que ustedes disfruten y gocen de esta estupenda prueba deportiva. No se olviden echarse la cámara digital si van a ver a los corredores, posteriormente comenzará el concurso fotográfico donde pueden participar con sus mejores instantáneas de la prueba.
Fuente imagen para esta noticia: Patronato Municipal de Deportes Ayuntamiento de Miguelturra.
La prueba reina del atletismo castellano-manchego tendrá entre los favoritos a los marroquíes Aimane Eddaifi, ganador el pasado año, y Rachid Kamal, éste del Club Playas de Castellón, que, junto al eritreo Abraham Kidane, vienen dispuestos a batir el récord de la prueba, situado en 2 horas 18 minutos y 14 segundos . En mujeres, la albaceteña Tina María Ramos, del Club Valencia Terra i Mar y hace cinco años campeona del Maratón de Estocolmo, parte como favorita.
Crece el número de mujeres, serán 43
Para la Maratón Popular de Castilla-La Mancha se han inscrito 594 corredores, para el Campeonato Nacional de Veteranos, de los cuales 551 son hombres y otras 43 mujeres, cifra éste muy por encima del pasado año, cuando se apuntaron unas treinta.
El Maratón Popular de la región sigue batiendo récords, porque alcanza los 600 corredores, muy por encima de los 500 del pasado año, o de los casi 400 del año 2008, procedente de una decena de países, entre ellos Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España.
138 disputarán el Campeonato Nacional de Veteranos, uno de 77 años entre ellos
De éstos, 126 hombres y 12 mujeres disputarán también el Campeonato Nacional de Maratón para Veteranos, entre ellos un corredor de 77 años, Manuel Paz Suárez, del Club Edwards de Madrid; y otro de 72, José Llorens Muñoz, del Club Antonio Amorós de Albacete. El más joven será el militar Francisco Javier García, de 19 años.
A este campeonato nacional acude el actual campeón de España de la especialidad, Oscar Sánchez, y otra favorita, la santanderina Cristina Halles Campama. Ocho clubes del país aspiran al Campeonato de España por equipos, entre ellos el Club Quinto Aliento de Ciudad Real.
Peño y Micó, favoritos al Campeonato Regional de Maratón
Entre los aspirantes al Campeonato Regional de Maratón, destacan los castellano-manchegos José Luis Peño (CA Madridejos) y Andrés Micó, de Albacete, que la pasada edición quedó entre los primeros.
400 voluntarios-as garantizan el buen desarrollo de la prueba reina regional
Más de 400 personas participarán como voluntarios este domingo durante la prueba y horas antes. El avituallamiento, la colocación de vallas, cortar calles, servicios sanitarios y de seguridad, son algunas de las funciones que llevarán a cabo los voluntarios, que trabajan desinteresadamente para que todo salga rodado en la competición.
Especial consideración merecen las 150 personas que ejercen como "cortacalles" que delimitan el trazado, organizan la logística y sirven de apoyo a las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra. A pesar de que el circuito del Quixote Maratón es permeable al tráfico, desde la organización recomiendan, como todos los años, evitar usar el coche entre las 9.30 y las 14 horas de la mañana del domingo y que si se hace se haga con precaución y siguiendo las indicaciones de policías y voluntarios.
Igualmente, destacar la implicación como voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, y el esforzado trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, y servicio de Podología, que se emplean a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria.
Policías y Guardia Civil garantizan la seguridad y orden público
Además, cerca de cincuenta personas, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velarán por la seguridad del Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. La Guardia Civil controlará cuatro puntos estratégicos de la carrera, los relacionados con las carreteras nacionales por donde se desarrolla (Toledo, Daimiel, Puertollano, Valdepeñas); las policías locales de Ciudad Real y Miguelturra serán las encargadas de controlar los casi treinta puntos urbanos de mayor conflictividad, ayudados por los miembros de protección civil.
Por su parte, a la Policía Nacional le compete la salvaguardar los lugares con más concentración de personas como la meta o algunos d puestos de avituallamiento
LA METEOROLOGÍA PUEDE INFLUIR.- Si bien el pasado año acompañó el buen tiempo, esta edición las previsiones indican que puede haber lluvia durante sábado y domingo. Según el Instituto Nacional de Meteorología se esperan mínimas de 11 grados y máximas de 17, y viento del oeste para el domingo. Por lo que habrá que esperar hasta el último momento, porque la humedad es un factor a tener en cuenta por los corredores, que deberán tomar medidas para no deshidratarse.
CAMBIO DE HORA DEL SABADO AL DOMINGO
Igualmente, la organización recuerda a los corredores y sus familias, que la noche del sábado al domingo se cambia la hora, con el fin de evitar retrasos, de forma que cuando sean las 3 horas pasarán a ser las 2.
Un año más, llegarán hasta Ciudad Real atletas de la comunidad de Madrid, muchos del Levante, de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como de Andalucía, y especialmente de la provincia de Granada, con una gran tradición maratoniana. Asimismo, participarán un buen número de corredores del País Vasco. Prueba de ello, es que la demanda hotelera de Ciudad Real y comarca se encuentra casi al completo, teniendo en cuenta la llegada, no sólo de los corredores, sino también de sus entrenadores y familias.
Este sábado recepción a corredores el sábado a las 20.30 horas en el López Villaseñor
La salida y llegada de la prueba este domingo tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Como cada año, el acto de recepción a los corredores tendrá lugar el sábado 30 de octubre a las 20.30 horas en el Museo López Villaseñor, y se espera que esté presidido por el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara; Rosa Romero, alcaldesa ciudadrealeña; Román Rivero, alcalde miguelturreño; el director general del Deporte Roberto Parra; y el presidente de ADAD, Mateo Gómez Aparicio, entre otros.
COPA DEL MUNDO DE CORREDORES SOLIDARIOS, el domingo, y la tarde anterior venta de dorsales a favor de UNICEF en Plaza Mayor.-
Esta edición contará una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios Charity Runners World Cup coincidiendo con el Quixote el domingo 31. La piedra angular sobre la que gira todo el proyecto es la figura del denominado "charity runner" o "corredor solidario", quién une a su condición atlética, su condición humana, desarrollando una labor de apoyo, tanto económico como de comunicación, a las causas elegidas
Previamente, este sábado día 30 en la Plaza Mayor de Ciudad Real, de 17 a 20.30 horas los atletas pueden colaborar con los proyectos de UNICEF adquiriendo su camiseta solidaria. Con un gesto tan sencillo, quienes asistan a esta cita podrán poner su grano de arena para mejorar la situación de la infancia en los países en desarrollo.
Además UNICEF Comité Castilla-La Mancha apoya esta iniciativa de fomento del deporte como herramienta fundamental para acercar a los menores a hábitos de vida saludables, así como para educarles en valores como la solidaridad.
PREMIOS Y ESPECIAL PARA QUIEN BATA LOS RECORD: 2h.18m.14s. y 2.41m.19s.- Los premios en metálico serán iguales al pasado año: primer premio, de 1.600 euros; segundo premio, de 900 euros, y tercer premio, de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un noveno y un décimo premio de 100 euros cada uno. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina.
Por otro lado, se concederá un premio especial de 2.000 euros al primer atleta masculino o femenino clasificado que bata el récord de la prueba fijado en 2 horas, 18 minutos, y 14 segundos para los hombres y 2 horas, 41 minutos y 19 segundos para las mujeres. También se otorgará otro premio especial de 1.400 euros para el primer atleta clasificado que baje de 2 horas y 16 minutos. Los premios especiales no serán acumulables.
Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría regional para atletas residentes en Castilla-La Mancha o federados por algún club de atletismo de esta región y otros de categoría local. Todos los premios y trofeos (habrá trofeos para los diez primeros hombres y mujeres de la General; a los 3 primeros por cada categoría; a los tres primeros de la región y a los tres primeros locales) se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real, una vez hecha pública la clasificación definitiva y recibidos los resultados del antidoping, en su caso.
X CARRERA ESCOLAR.-
Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Rey Juan Carlos, la X Carrera Popular Escolar, donde se espera una elevada participación, más de 2.400 niños de 51 colegios participaron el año pasado, organizada por la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Concejalía de Educación de Ciudad Real, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia.
La novedad este año es que no se permiten inscripciones a pie de pista, los escolares habrán de estar inscritos días antes. Se establecen cinco categorías, tanto femeninas como masculinas, en salidas separadas y por grupos de atletas. Todos los participantes que completen el recorrido recibirán una camiseta y una medalla, al margen de otros obsequios que se entregarán en la misma meta.
Comenzarán a las 9.45 horas los nacidos entre 1993 y 95, señalizados con dorsal azul y que recorrerán 1.500 metros. A las 10 entrarán en acción los nacidos entre 1996 y 98, que recorrerán la misma distancia, pero con dorsal amarillo. Los nacidos en 1999 y 2000 llevarán dorsal verde y correrán 1.000 metros desde las 10.20 horas. A las 10.45 se disputarán las carreras, correspondientes a los corredores nacidos en 2001 y 2002. Los más pequeños, nacidos entre 2003 y 2005, entrarán en acción a partir de las 11.15 horas recorriendo 300 metros con dorsal blanco.
SEXTO CONCURSO FOTOGRÁFICO DURANTE LA PRUEBA
Y un año más se convoca el Concurso Fotográfico sobre Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en su 6ª edición, organizado por ADAD, con la colaboración de la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural "Quijote, maratoniano universal". El objetivo del presente concurso es englobar todas las miradas de esta Maratón Popular y 28º Cto. Nacional, para ello, las instantáneas tendrán que reflejar el espíritu de la prueba o algún momento de la misma, centradas siempre en la celebración alguna de sus ediciones, de forma que no se admiten fotos que no se hayan realizado durante esta prueba, ni montajes.
PATROCINADORES.-
El Qvixote Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba.
Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, PROACIR, Cajasol, Inteco, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.ciudadreal.es, www.miguelturra.es, www.crdiario.es, www.castillalamancha.es, Seguros Calahorra, Coca-Cola, Pascual Pérez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural Ciudad Real, La Caixa, Caja Madrid, Caja Castilla-La Mancha, Supermercados E Leclerc, InterSport, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Inteco, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, UNICEF, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, LAFOMAN, Peco Fotógrafos, Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal, Transportes José García Salinas, Juana Moya estilistas y Codan.
Fuente de Información.
Fuente de esta información Gabinete Prensa Multimedia, que año tras año facilita a los medios de comunicación provinciales y locales toda, absolutamente toda la información con el máximo detalle para que ustedes disfruten y gocen de esta estupenda prueba deportiva. No se olviden echarse la cámara digital si van a ver a los corredores, posteriormente comenzará el concurso fotográfico donde pueden participar con sus mejores instantáneas de la prueba.
Fuente imagen para esta noticia: Patronato Municipal de Deportes Ayuntamiento de Miguelturra.