Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con el Circuito de Carreras Populares y dentro del programa "Espacio mujer iguales a través del deporte". Galerías de imágenes al final de la noticia.

Miguelturra ha acogido la jornada de Mujer de Salud y Deporte en la Casa de Cultura.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra, Diego Rodríguez Tercero, ha sido el encargado de inaugurar la jornada de "Mujer, Salud y Deporte", que organiza el club deportivo afincado en Miguelturra del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, con la colaboración del área de Deportes del Consistorio miguelturreño y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además del patrocinio de Diputación Provincial de Ciudad Real e Iberdrola. En el acto, que ha tenido lugar en la Casa de Cultura en la tarde del viernes, 6 de abril, también han estado presentes la concejala de Educación, Luz María Sánchez García, y la concejala del Partido Popular, Estrella Rodrigo Arenas.

En la inauguración de esta jornada, que se encuentra dentro del programa "Espacio mujer iguales a través del deporte", Diego Rodríguez Tercero ha estado acompañado por el presidente del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Jesús Romero. Rodríguez ha dado la bienvenida a todas las personas de Miguelturra y representantes de clubes de la provincia de Ciudad Real que han asistido al acto, además de agradecer al Circuito de Carreras Populares "su predisposición con nuestra localidad ya que siempre dan un protagonismo muy importante a Miguelturra". En este sentido, el responsable de Deportes ha destacado el compromiso de la "Escuela Iguales" que culminará con la Carrera de la Mujer el próximo 21 de abril en el municipio miguelturreño.

Además, el edil ha manifestado que "la mujer representa, a nivel nacional, el 51 por ciento de la población y jornadas como estas son más que interesantes, no solo desde el punto de vista deportivo, puesto que visibiliza en primera persona a las mujeres y son muy interesantes a la hora de debatir y dialogar sobre el deporte y la mujer". "El ejemplo que tenemos en miguelturra -  ha continuado Diego Rodríguez -  se representa en el Club Fondistas de Miguelturra, uno de los pocos clubes en que su presidenta es una mujer" además de recordar que "a día de hoy hay 33 mujeres en este club siendo uno de los que más mujeres tienen en la provincia".

Para terminar, el concejal ha indicado que "el deporte son valores y educación porque con el deporte no solo se aprende a nivel de psicomotricidad, sino también de sociabilidad y que nunca es tarde si la dicha es buena para iniciarse en el mundo del deporte".

Tras el acto de bienvenida, las coordinadoras del "Programa Iguales", Gema Ureña y Gema Castro, han recordado que el objetivo de estas jornadas es la apertura del camino a la actividad física, "a veces olvidada pero necesaria, y el reto es la orientación de la mujer hacia el deporte además de hacer un llamamiento a todas las mujeres a que practiquen deporte". Ellas han sido las encargadas de presentar a los ponentes de la jornada, que se ha iniciado con la charla denominada "Experiencia personal. Cómo me inicié en el deporte" a cargo de las deportistas Alba Reguillo Moreno, del Club Atletismo Cuenca Dolomía, y Esther Jiménez de los Galanes González-Mohíno, del Club de Atletismo Saturno Daimiel.

Posteriormente, ha tenido lugar la ponencia "Consejos nutricionales para la mujer deportista. Mejora desde la alimentación", que ha corrido a cargo de Miguel Aguirre Sánchez-Covisa, endocrinólogo y jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital General Universitario de Ciudad Real. También es corredor del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.

Acto seguido, se ha iniciado la exposición de la charla "Cómo incide la menstruación y la menopausia en el deporte". En esta ocasión la encargada en impartirla ha sido Lourdes Sánchez Hipólito, ginecóloga en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y corredora del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.

La siguiente charla ha sido la denominada "Se puede prevenir la muerte súbita en las deportistas. Prueba de esfuerzo" que ha ofrecido el cardiólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real Jesús Piqueras Flores.

Por último, se ha ofrecido la ponencia "El entrenamiento de la fuerza como método para prevenir lesiones", que ha corrido a cargo de Álvaro Toledano, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Dirección de Programas Fitness-Wellness, Máster Preparación Física y corredor del Circuito de Carreras Populares.

La jornada ha terminado con una mesa redonda integrada por todas las personas participantes y asistentes al acto.

acceso a la galería de imágenes