Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El proyecto va destinado a facilitar el reciclaje a los hosteleros de la localidad.

Miguelturra es pionera en la campaña de recogida de vidrios Vacri del Consorcio de Residuos Urbanos.

Miguelturra en colaboración con el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real y con Ecovidrio ha puesto en marcha un programa de recogida selectiva de vidrio en áreas de concentración de bares y restaurantes.

Este programa que comenzó en agosto de este año se denomina recogida de vidrio “Vacri” y Miguelturra es una de las localidades pioneras en llevarlo a cabo. Este nuevo sistema, dirigido sobre todo a los restauradores consiste es instalar unos contenedores especiales de reciclado de vidrio, contenedor verde, de tal manera que se facilite al hostelero la labor de reciclaje de vidrio no retornable con el beneficio medioambiente que esto supone.

La descarga de vidrio de forma rápida, cómoda y segura se realiza a través del sistema Vacri que permite depositar todos los envases de vidrio al iglú de reciclaje en una única maniobra y no uno en uno lo que generaba muchísimo problema

Miguelturra de nuevo se pone a la cabeza del reciclaje, según el concejal de Medio Ambiente “José Matas, la experiencia está resultando muy positiva porque los diez contenedores que se han puesto en la localidad el numero de kilos de vidrio a amentado considerablemente.

El eslogan de esta campaña “Aquí se recicla vidrio ¡¡ahora te lo ponemos en bandeja!!” se pretende conseguir que el sector hostelero se siga involucrando en la importante labor del reciclado a través de un proyecto dirigido específicamente a ellos. Ahora más municipios se están uniendo a esta iniciativa.

Según recuerda Matas “Miguelturra es una localidad muy concienciada en el tema del reciclaje, en cuanto papel y cartón la localidad supera en casi el doble la ratio de reciclaje de la provincia. Además hay que agradecérselo a los vecinos cada vez tiene más conciencia ya que en los pueblos los contenedores están más alejados de las viviendas y sin embargo se desplazan para poder reciclar.