Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza amenizaron la entrega de la cuarta edición del Premio por la Igualdad de la Diputación Provincial.

Miguelturra con eme de Mujer y de Música. Galería imágenes (145)

Profesores y alumnos de la Escuela municipal de Música y Danza de Miguelturra, que dirige Ángel Antonio Ocaña, amenizaron el acto de entrega de la cuarta edición del Premio por la Igualdad organizado por la Diputación provincial de Ciudad Real que se celebró en este 2020 en Miguelturra, en una abarrotada Casa de Cultura, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las piezas que se eligieron estaban cargadas de "talento, originalidad, esfuerzo y una gran pasión; música escrita por mujeres pioneras y perseverantes que se plantaron ante lo que la sociedad esperaba de ellas", en palabras de Blanca Prieto, profesora de flauta travesera en la Escuela de música miguelturreña.

El programa del acto se inició con la composición "Sweet Dances", que interpretó el hijo del director de la Escuela, Ángel Ocaña, a la tuba y que compuso, en 1945, Elizabeth Raum, considerada una auténtica pionera en el mundo de la composición para tuba y siendo referente para los intérpretes más importantes del mundo.

A continuación, se escogió una pieza de Maria Theresia von Paradis, quien, pese a su ceguera, tuvo una prolífica carrera musical como cantante, intérprete y compositora. La violonchelista María Nazaret Navea y la pianista Eva Sal deleitaron con su obra "Sicilienne".

Por su parte, la flautista Lara de Toro fue la encargada de tocar "Pièce Romantique", de Cécile Chaminade, mientras que los clarinetistas Juan Antonio Gómez y Ángel Antonio Ocaña, acompañados al piano por Eva Sal, deleitaron a los asistentes con el "Concierto para dos clarinetes" de Fanny Mendelssohn, obra que se atribuyó a su hermano, el famoso compositor Félix Mendelssohn, pero que, con el tiempo, se demostró que había sido compuesta por ella y enviada a las editoriales como F. Mendelssohn para evitar así el rechazo de ser publicada por el hecho de ser mujer.

La profesora de canto Patricia Gozalo, acompañada al piano por Eva Sal, puso el broche de oro a este acto, con la interpretación de la conocidísima canción "Desde mi libertad", de Ana Belén, en la que se habla del inicio de un nuevo camino lleno de miedos e incertidumbres, pero también de libertad y esperanza.

acceso a la galería de imágenes