Miguelturra da detalles del Nuevo Plan de Ordenación Municipal.
Tras la reciente aprobación por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo del Plan de Ordenación Municipal de Miguelturra, Jesús Sánchez, concejal de Obras del Ayuntamiento de la localidad, daba los detalles de un nuevo Plan que entrará definitivamente en vigor tras su publicación tanto en el diario oficial de Castilla La Mancha como en el Boletín de la Provincia y supondrá un importante desarrollo para una población, como es Miguelturra, que podría alcanzar los 30.000 habitantes en los próximos años.
El crecimiento de la localidad se realizará en círculo alrededor del actual casco urbano. De esta manera, las zonas industriales se ubicarían al otro lado de la vía ferroviaria y el resto quedarían como zonas residenciales. Se trata de un total de 2,700.000 metros cuadrados brutos de suelo residencial, 11 sectores en Miguelturra y 2 en Peralbillo (pedanía churriega), así como 2.000.000 metros cuadrados, un total de 4 sectores en Miguelturra, destinados a suelo industrial.
En cuanto al número de nuevas viviendas, se han proyectado un total de 5.700, 5.300 en Miguelturra y 240 en Peralbillo, de las que el 50% deberán ser de protección oficial o algún tipo de promoción pública.
Por otra parte, según informaba el concejal de Urbanismo, el Ayuntamiento se dotará de 230.000 metros cuadrados para diversos usos entre los que se incluyen la construcción de viviendas de protección pública. Además, dentro del nuevo Plan de Ordenación se incluyen un total de, 400.000 metros cuadrados para equipamiento social, 500.000 metros cuadrados para zonas verdes y en cuanto a los aparcamientos se han estimado 41.000 plazas de carácter privado y 21.000 públicas.
Sánchez explica que tanto en el año 2004 como en el 2005 tuvieron lugar exposiciones públicas con sus correspondientes períodos de alegaciones y posteriores reformas. Finalmente el texto definitivo era aprobado por el Pleno Municipal a comienzos del 2006. Una vez aprobado era remitido a la Comisión Provincial Urbanismo que remitió una serie de condicionantes que una vez corregidos, se procedía a su definitiva aprobación el pasado viernes 30 marzo.