Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Formará a 32 jóvenes de la localidad.

Miguelturra contará con una nueva Escuela Taller.

La Consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Mª José López, y el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de esta iniciativa de formación y empleo que, con la denominación “Escuela Taller Casa de la Capellanía”, está previsto que comience a desarrollarse durante este verano.

Además de reconocer el valor histórico del inmueble, Román Rivero avanzaba el propósito con el que desde hace tiempo el consistorio comenzó a trabajar en el proyecto: “pretendemos convertirlo en un centro de formación y darle una utilidad práctica”. El primer edil destacaba el interés existente en su conservación, “teníamos la obligación de rehabilitarlo, de cara a la memoria histórica de nuestro municipio, arquitectónicamente hablando”.

Por su parte, Mª José López sustentaba la importancia de este tipo de programas mixtos de formación y empleo en las estadísticas que, según apuntaba, señalan que alrededor del 65% de los jóvenes que participan en Escuelas Taller consiguen su inserción en el mercado laboral. La inversión de la Escuela Taller “Casa de la Capellanía” se sitúa en torno a los 750.000 euros.

Aunque el proceso de selección de participantes todavía no se ha iniciado, la Escuela Taller se destinará a jóvenes menores de 25 años. La Consejera de Trabajo señalaba el doble objetivo que persigue la Escuela Taller: por un lado ampliar las posibilidades de formación y trabajo de los jóvenes y, por otro, la rehabilitación de un edificio histórico, “contribuimos a hacer ciudades más atractivas, más cultas y más accesibles”.

El proyecto, redactado por los servicios técnicos municipales, centra el objeto de actuación de la nueva E.T. en la rehabilitación y reconstrucción de la conocida como “Casa de la Capellanía” para convertirla en espacio cultural-etnográfico y de formación. Durante 24 meses los participantes compaginarán formación y práctica, distribuidos en tres módulos: albañilería, carpintería de madera y carpintería metálica. La formación teórica está previsto que se lleve a cabo en las naves situadas en el vivero municipal de empresas construido precisamente por los participantes de la anterior Escuela Taller desarrollada en Miguelturra.

La Casa de la Capellanía, conocida popularmente como la “Casa de los Abenza” es un inmueble situado en el centro del municipio, en el número 22 de la calle Carretas. Históricamente es segura su existencia a finales del siglo XVIII, según se aprecia en la fecha inscrita en la piedra clave del dintel de su portada en la que, debajo de una cruz tallada, aparecen los dígitos 1794, aunque probablemente su antigüedad sería mayor. La casa se estructuraba originalmente en dos plantas, con patio al que daba un pasillo corrido abierto, sujeto con piederechos y zapatas de madera, siguiendo la tipología de las casas solariegas manchegas tradicionales. En este espacio, de unos cuatrocientos metros cuadrados en planta, se distribuían las estancias, diez en la planta superior y siete en la inferior, completándose con una bodega-cueva en el sótano.