Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra conmemora 50 años de Democracia con un llamamiento a proteger los derechos LGTBI+

El Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con la Subdelegación del Gobierno y la asociación Amparo LGTBI+, ha celebrado un acto enmarcado en el programa estatal "España en Libertad-50 años" donde se ha puesto en valor las últimas cinco décadas de avances en derechos civiles y libertades públicas. Un evento que ha servido para reivindicar los avances en derechos y libertades, con un enfoque especial en la comunidad LGTBI+.

Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra, agradeció a la Subdelegación del Gobierno por elegir la localidad para este acto conmemorativo y a la asociación Amparo por su papel como promotora. "Es importante reivindicar estos 50 años, que en Miguelturra se enfocan en los derechos LGTBI+ y los avances en libertades", afirmó. Mohíno también quiso "recoger el guante del legado de la concordia, el consenso y lo que fue el espíritu de la Transición", que transformó una España de dictadura en una "España totalmente democrática".

El alcalde destacó el papel de figuras clave como Adolfo Suárez, Felipe González, Santiago Carrillo y Manuel Fraga, a quienes describió como "gente de una envergadura y una potencia intelectual tremenda que supieron dejar al lado protagonismos personales para sumar en conjunto". Finalmente, advirtió que la democracia "sigue teniendo enemigos" y que es necesario "continuar vigilantes para seguir fortaleciendo esta democracia".

Por su parte, David Broceño, subdelegado del Gobierno, subrayó la importancia de la jornada para "visibilizar la situación que ha vivido el colectivo LGTBI+ y la que tenemos actualmente". Recordó que hace 50 años, "las personas LGTBI+ eran perseguidas por la justicia, recibían palizas y tenían que vivir con miedo", mientras que hoy "ya no se persigue judicialmente a una persona por su identidad sexual".

Broceño celebró conquistas como el matrimonio igualitario, pero insistió en que "no está todo hecho y queda mucho trabajo por delante". Como ejemplo, mencionó los insultos homófobos a un jugador del Conquense, que obligaron a suspender un partido, y los ataques al mobiliario urbano con símbolos LGTBI+ en Miguelturra. "Esto es muestra de que, a pesar de los avances, nos queda mucho por hacer", concluyó, agradeciendo la colaboración de la asociación Amparo y del Ayuntamiento.

Finalmente, Mariano Donate, presidente de Amparo LGTBI+, agradeció la elección de Miguelturra para conmemorar este aniversario bajo el lema "Los derechos toman la calle". Hizo una "especial referencia a las personas del colectivo LGTBI+, que en estos 50 años hemos experimentado un avance significativo en nuestros derechos". 

Donate animó a la ciudadanía a celebrar los logros conseguidos, pero también a "seguir protegiéndolos". "Los derechos se consiguen con mucho trabajo y esfuerzo, pero nos lo pueden quitar en solo un segundo", advirtió, haciendo un llamamiento a participar en los actos para recordar que "lo que hoy significa esto es libertad, el poder vivir en libertad después de 50 años".

El acto se enmarca en una serie de actividades organizadas para reflexionar sobre el pasado y celebrar un presente de derechos y libertades, reafirmando el compromiso de Miguelturra con la igualdad y la diversidad.

50 años de democracia
Tags