Miguelturra celebra el Día Regional de la Biblioteca y las Jornadas de Animación a la Lectura
Este viernes 24 de octubre se celebra en toda nuestra región el Día de la Biblioteca y que además se conmemora el décimo aniversario de estas actividades por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. En este día la Biblioteca Municipal, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra repartirá diverso material que tiene que ver con la lectura, entre los que se encuentran marca páginas, globos para los más pequeños, y bolsas para libros, entre otros muchos.
Además a partir de la semana que viene se celebrará una "Jornada de Animación a la Lectura", del 27 de octubre al 4 de noviembre, en el que participarán alumnos de todos los colegios de la localidad. Unas jornadas orientadas básicamente a ser participativas, amenas y entretenidas, y sobre todo a exaltar la lectura como un medio para cultivarse, aprender o simplemente divertirse desde las edades más tempranas.
Estas jornadas están organizadas por la Biblioteca Municipal de Miguelturra en colaboración Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y se vienen celebrando desde 1986, con el objetivo de incentivar, motivar y acercar a los niños y niñas de Miguelturra a la lectura a los libros; intentar que los niños y niñas lean más a base de actividades que les incite a ello.
Comenzarán el lunes 27 octubre a las 11,30 h con la actividad "Cuentos con sabor a Guayaba" donde por Nelson Darío Calderón les contará cuentos del otro lado del mundo que tienen el sabor y el aroma de América, de sus selvas, sus montañas y ríos. Les contarán leyendas populares que dejaron los abuelos viajando a lomos de la palabra, de los libros y su magia por los valles andinos. En este día participarán entre 100 y 120 niños de 4 a 8 años del Colegio Público Clara Campoamor.
Para el martes 28 octubre a la misma hora "Tropín y el agua" a cargo de la "Espada Producciones", es otra actividad de cuenta cuentos que habla de la importancia de cuidar el medio ambiente y el agua utilizando para ello juegos, cuentos y preguntas. En esta ocasión los participantes 50 niños de 5 a 9 años en el colegio Santísimo Cristo Misericordia.
El miércoles 29 octubre 11,30 h. "Leer jugando, espectáculo infantil de animación a la lectura" a cargo de Ainhoa Fernández. Es una actividad en la que se descubre un universo de objetos misteriosos, canciones, cuentos, adivinanzas y se tratan temas como el respeto, la unión de culturas, la generosidad de una manera didáctica y divertida a través del juego con 80 niños de 6 a 7 años en Ntra. Sra. de la Merced.
Continúan las Jornadas de la Biblioteca Municipal el jueves 30 de octubre, de 11 a 12 horas, con los alumnos de 6 a 7 años del Colegio Público El Pradillo, en la actividad llamada "The Very Hungry Caterpillar", en castellano "La Oruga muy Hambrienta", de Katharine Joan Cannings, en el que se motiva y cuenta en inglés a los niños y niñas del taller a expresarse en este idioma a través de cuentos, teatro, canciones y manualidades. En esta actividad participarán dos grupos de dicho colegio.
Finalmente, el lunes 3 de noviembre se realizará la actividad denominada "Medio Pollito y la Mata de Albahaca", a cargo de Josefina Arias, de Palike Teatro, para los alumnos y alumnas de entre 6 a 8 años del Colegio Público Benito Pérez Galdós, a las 11:30 horas, en el que se contarán y pondrán en escena cuentos dramatizados a través de títeres y la manipulación de objetos con el fin de emocionar e implicar a los más pequeños.
Por último comenzará la Feria del Libro en Miguelturra, como continuación a estas jornadas de animación a la lectura del 7 al 13 de noviembre y como siempre sigue siendo habitual, ésta se instalará en la Plaza de la Constitución, donde podrán consultar todas las novedades bibliográficas o algún ejemplar determinado, directamente con los libreros.