Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra celebra la cuadragésima séptima edición de sus Premios Carta Puebla reconociendo el talento literario y artístico nacional | Galería imágenes (40)

El Ayuntamiento de Miguelturra ha celebrado el acto de entrega de los Premios del Certamen 'Carta Puebla' en su cuadragésima séptima edición, un evento ya consolidado que año tras año reconoce y premia el talento, la creatividad y el compromiso cultural de artistas de todo el país en sus modalidades Literaria y de Artes Plásticas.

El acto contó con la presencia del alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; la concejala de Cultura, Carmen María Mohíno; el diputado provincial Carlos Villajos, en representación de la Diputación de Ciudad Real; miembros de la Corporación Municipal; y público en general.

La velada, celebrada en la sala de exposiciones del CERE, comenzó con la actuación de la Orquesta de Cámara ORFEO, que ofreció un concierto bajo el lema 'La banda sonora de mi vida'. La formación, con sede en Ciudad Real y fundada en 1995, está integrada por profesores de prestigio como Manuel Briega (concertino-director), Sonsoles Rodríguez, Miguel Corrales y Arturo Sánchez (violín), Concepción Reguillo (viola), Ignacio Morales (violonchelo) y Miguel Sánchez (contrabajo).

Tras la primera actuación musical, y antes de proceder a la entrega de premios, el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, abrió el acto destacando la importancia del certamen como "un símbolo de nuestra historia local y nuestro orgullo cultural que desde sus orígenes ha servido como punto de encuentro para artistas, escritores y amantes del arte", y afirmó que en Miguelturra ven "un espacio abierto para la inspiración, para la reflexión y para poder expresarse".

Luis Ramón Mohíno, que agradeció sinceramente a la Diputación Provincial su "apoyo continuo, que hace posible que este certamen siga creciendo y manteniendo su prestigio", recordó que el certamen Carta Puebla de Miguelturra "es uno de los más antiguos y más emblemáticos de la provincia, con una trayectoria que, superando ya las cuatro décadas de historia, se convierte en un referente", y aseguró que "a lo largo de estos años ha contribuido decisivamente a llevar el nombre de Miguelturra más allá de nuestras fronteras, consolidándose como ese referente cultural del Campo de Calatrava y de la provincia de Ciudad Real.

El regidor felicitó a todos los participantes y premiados, afirmando que "su trabajo engrandece este certamen y enriquece el patrimonio cultural de la Villa de Miguelturra", y señaló que en esta edición, tanto en la categoría de pintura como en la de cuento, "hemos vuelto a comprobar el talento, la sensibilidad y la diversidad creativa de los participantes". Mohíno aseguró que "sus obras y relatos invitan a mirar al mundo con otros ojos, a emocionarnos, a pensar, y a reafirmarnos en que la cultura debe ser un elemento definitivo de transformación de la sociedad".

Finalmente, Luis Ramón Mohíno garantizó el compromiso del Ayuntamiento de "seguir impulsando proyectos culturales convencidos de que la cultura es uno de los mejores caminos para fortalecer nuestra identidad".

Tras estas palabras del alcalde, se procedió con la entrega de premios, en primer lugar en la modalidad literaria, que este año celebraba su decimoctava edición, y que ha estado dedicada al cuento. Este año se presentaron un total de 10 obras. La directora de la Biblioteca Municipal y secretaria del jurado, Inmaculada Pérez, fue la encargada de leer el acta con el fallo.

De este modo, el jurado concedió el primer premio a Manuel Cortés Blanco, residente en León. El alcalde, Luis Ramón Mohíno, le entregó el galardón, consistente en 150 ejemplares de su cuento premiado, además de diploma y símbolo del Certamen. El segundo premio fue otorgado a Juana Pinés, residente en Ciudad Real. La concejala de Cultura, Carmen María Mohíno, hizo entrega del símbolo del certamen y el diploma.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la intervención de Manuel Cortés, galardonado con el primer premio en la modalidad de Cuento. En un discurso cargado de sinceridad, el autor confesó que, aunque ha tenido la suerte de ganar otros premios, "ninguno me ha hecho tanta ilusión como este", debido al durísimo año que ha vivido su familia.

Cortés Blanco compartió que su obra nació en un contexto extraordinario: durante los 227 días que su hijo permaneció ingresado en el hospital de La Paz a causa de una grave enfermedad. Como médico, se propuso que en aquella habitación de aislamiento "sólo podía entrar las hormonas de la felicidad", creando junto a su hijo un universo de creatividad para combatir la adversidad. Juntos se dedicaron a inventar palíndromos, cambiar letras de canciones y, cada noche, el padre le contaba un cuento. "Este libro empezó siendo un canto a la naturaleza, pero de repente la vida nos cambió y acabó siendo un canto a la vida", explicó.

El autor dedicó el premio de manera especial "a todos los donantes de médula que hay en España y en el mundo", gente anónima, altruista y generosa cuyo gesto, en el caso de su familia, ha permitido salvar la vida de su hijo.

Para concluir su intervención, Cortés Blanco compartió con el público el primer cuento que le narró a su hijo en el hospital, titulado "El amor azulmarino". Una conmovedora fábula sobre cómo los colores del arcoíris decidieron pintar el mundo y los sentimientos mientras Dios descansaba, explicando con una bella metáfora por qué el amor y el mar comparten el mismo color azul y son capaces de inspirar a los poetas y cautivar a los amantes.

Seguidamente, se procedió a la entrega de premios de la modalidad de Artes Plásticas, que alcanza ya su XLVIII edición y cuenta con el apoyo del Servicio de Patrimonio de la Diputación de Ciudad Real. La coordinadora de Cultura y Festejos y secretaria del jurado, Esmeralda Muñoz, leyó el acta correspondiente a esta categoría que comprende dos premios, dotados con 3.000 euros cada uno.

Así, el premio Diputación Provincial fue para el artista Luis Alberto Romero, natural de Venezuela y residente en Barcelona. El diputado de la Diputación Provincial, Carlos Villajos, le entregó el galardón y el diploma acreditativo. Por su parte, el premio Ayuntamiento de Miguelturra fue para Sofía Cristina Jiménez, residente en Madrid. El alcalde, Luis Ramón Mohíno, hizo entrega del galardón y diploma.

El acto concluyó con una segunda y última intervención musical de la Orquesta de Cámara Orfeo. Finalmente, se invitó a todos los premiados y autoridades a subir al estrado para la tradicional foto de familia, cerrando una noche memorable para la cultura en Miguelturra.

 Galería imágenes (40) Entrega Premios Carta Puebla 2025