MIGUELTURRA avanza hacia el futuro aprobando el presupuesto para 2025 por más de 15 millones, con el apoyo de IU-Podemos
En el pleno extraordinario celebrado el pasado 9 de diciembre, el Ayuntamiento de Miguelturra aprobó los presupuestos municipales para el año 2025, con el respaldo de 4 de las 5 fuerzas políticas que conforman la corporación municipal. Este equipo de gobierno está muy satisfecho pues el proyecto de presupuesto que se traía al pleno contó con el apoyo mayoritario de los concejales, con 12 votos a favor, los del equipo de gobierno y los de los concejales de IU-Podemos, y 5 votos en contra, los del grupo socialista. Esto demuestra la gran implicación de la mayoría para trabajar en consenso por Miguelturra dando prioridad a las propuestas por el bienestar de todos sin tener en cuenta fines partidistas.
El presupuesto aprobado, que asciende a más de 15 millones de euros, concretamente a 15.197.269 €. Es un presupuesto enfocado a las necesidades de Miguelturra, equilibrado y donde se reflejan los ingresos y gastos esperados de una manera seria y responsable.
El equipo de gobierno destaca la importancia de este presupuesto como una herramienta clave para el desarrollo de Miguelturra, asegurando que se destinan recursos a todas las áreas.
El presupuesto de 2025 presenta importantes incrementos y ajustes en diversas áreas, destacando los siguientes puntos clave:
Áreas con aumentos presupuestarios:
1. Seguridad, orden público, y movilidad urbana : Aumento del 13,1%. 2. Protección Civil : Crecimiento cercano al 6%.
3. Urbanismo : Incremento del 16,5% (616.732 € a 718.799 €), con la creación de una plaza de ingeniero para mejorar la eficiencia en licencias urbanísticas y proyectos de sostenibilidad.
4. Pavimentación : Aumento del 8,28% (de 30.200 € a 32.701 €).
5. Limpieza diaria : Aumento del 18,44%, incluyendo proyectos de inversión en contenedores soterrados y sopladores eléctricos.
6. Cementerio : Incremento del 71,8% (66.946 € a 115.011 €), para ampliar la capacidad debido a la demanda y mejorar el servicio.
7. Bienestar Social : Aumento del 12%, destacando el aumento del 27,14% en la ayuda a domicilio, nuevas partidas para combatir la soledad no deseada (5.000 €), y ayudas para alquileres sociales.
8. Igualdad : Incremento, especialmente en la partida de emergencia social. 9. Cooperación Internacional : Se rebautiza como "Cooperación" y se crea
un fondo de emergencias nacionales con 5.000 €.
10. Salud : Aumento del 14,29%.
11. Educación : Crecimiento del 28,39%.
12. Cultura y Festejos : Aumento en el presupuesto para cultura (5,71%) y para festejos (19,55%), con nuevas partidas como el Carnaval de Verano (18.000 €) y otra denominada Festivales Musicales.
13. Administración : Aumento del 15,87%, con nuevos puestos como técnico de administración y técnico de contratación, además de aumentos en contratos de limpieza y vestuario.
Áreas con disminuciones presupuestarias:
1. Alumbrado público : Reducción debido al proyecto de cambio de luminarias, prevé un ahorro del 6% en 2025.
2. Medio ambiente : Disminución del 14% debido a una corrección en el capítulo de personal, pero el resto de partidas se corresponden a las necesidades de este área que engloba muchos servicios: DDD, núcleo zoológico, punto limpio, caminos y parques y jardines.
3. Juventud : Reducción por la reubicación del festival de música "Muchísimo Rock" a Festejos.
4. Deportes : Disminución en el presupuesto general, pero un aumento real de más de 58.000 €, al no incluirse la subvención para la piscina que se destinó el año anterior. Sin embargo, se incrementan las partidas para subvenciones deportivas y monitores de escuelas deportivas.
5. Transferencias a otros organismos que prestan servicios: Se observa un aumento significativo del 17,67% en las transferencias, principalmente debido al encarecimiento de las transferencias a la Mancomunidad del Campo de Calatrava, Mancomunidad Gasset y al Consorcio de RSU, con incrementos de entre el 11,72% y el 21,16%.
En cuanto a los ingresos para 2025 , lo más destacado es el aumento previsto en las partidas correspondientes a los tributos del Estado para Miguelturra y la recaudación de impuestos derivados del crecimiento de la actividad económica. Este incremento se espera como resultado de proyectos de gran envergadura que impulsarán la economía local. Cabe resaltar que este aumento en los ingresos se logrará sin necesidad de subir los impuestos, y con una mejora en las bonificaciones en los impuestos más relevantes.
En relación con las enmiendas presentadas por los grupos municipales de la oposición, PSOE e IU-Podemos, cabe destacar que las reuniones para negociar sus propuestas han sido muy productivas. Las iniciativas de ambos grupos son valiosas y beneficiosas para Miguelturra, y, dejando de lado intereses partidistas, consideramos que lo más importante es promover el bienestar de nuestro pueblo.
En relación con las enmiendas presentadas por el grupo socialista, la primera propuesta fue bastante ambiciosa, con un total de más de 182.000 € en gastos, compensados por ingresos. Sin embargo, tras el análisis realizado por los servicios de Intervención y Tesorería, se consideraron inviables varias de las minoraciones solicitadas y el aumento de ingresos propuesto. Las partidas que el grupo socialista proponía reducir incluían las de gratificaciones al personal, las de vestuario de diversas áreas y el crédito de la partida de RSU. Ambas fueron rechazadas por Intervención, ya que son partidas necesarias y no se pueden minorar. En cuanto al aumento de ingresos, se solicitaba incrementar los ingresos por IBI y servicios de escuelas infantiles, se consideró inviable reducir los ingresos previstos del IBI pues se prevé menor recaudación debido a las bonificaciones, y la partida de servicios educativos es deficitaria, ya que el coste del servicio supera en mucho lo recaudado.
En una segunda enmienda, el grupo socialista presentó una solicitud de 139.500 €, de la cual no se pudo dar cabida a la mayoría de las propuestas, ya que el presupuesto ya estaba muy ajustado y no había margen para realizar nuevas asignaciones sin recortar otras áreas. Sin embargo, se logró incluir la mayoría de las partidas relacionadas con los proyectos de sostenibilidad y eficiencia, aunque no se pudo dotar con la cantidad solicitada, dado el límite del presupuesto.
Por otro lado, con Izquierda Unida- Podemos , las negociaciones fueron más satisfactorias. Su propuesta incluía un plan de empleo municipal para fomentar el empleo local, así como un aumento en las partidas de emergencia del área de igualdad, lo cual consideramos completamente viable y necesario. También propusieron mejoras en las instalaciones deportivas, que también se pudieron incorporar al presupuesto. En general, las negociaciones con IU-Podemos fueron muy fructíferas, y se concluyeron con su apoyo y voto favorable al proyecto de presupuesto.
En conclusión, estos presupuestos representan un paso importante para el avance de Miguelturra hacia el futuro. Se trata de un presupuesto serio y ajustado, que confiamos en que se mantendrá estable y no se verá afectado por imprevistos derivados de situaciones pasadas.
Fuente información: Grupo Partido Popular Miguelturra / Carmen Mohíno.