Miguelturra asistió al Primer Congreso Estatal de Participación de Personas en situación de pobreza y exclusión.
El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Concejalía de Bienestar Social, desarrolla el proyecto de integración social (proyecto integral de actuaciones socio-laborales P.I.A.S). Con este motivo el pasado fin de semana, cinco de los beneficiarios de la localidad acompañados por dos técnicos del Centro Social, acudieron a Madrid al Primer Congreso Estatal de Participaron de Personas en Situación de Pobreza y exclusión, que se ha celebrado por ser 2010 el año europeo de lucha contra la pobreza y exclusión social.
Este congreso, tenía como objetivo implantar un método de trabajo en Red, para trabajar de manera conjunta y aunar esfuerzos, en la consecución de mayores y mejores resultados en la lucha por la erradicación en España, de la pobreza y la exclusión social, a través de los Títulos de derechos Fundamentales del ciudadano.
Las jornadas reunieron a 300 personas de toda España, entre participantes, técnicos, organizadores y ponentes en el hotel auditórium de Madrid.
Los participantes de la localidad, acudieron durante tres días a diversos talleres y mesas redondas, donde se han tratados los diferentes problemas a los que se enfrentan las personas. Estuvieron también presentes en charlas con políticos, donde se buscaba lanzar un mecanismo de diálogo para despertar conciencias, sentido de transparencia y de rendición de cuentas, y conseguir que estas ideas se pongan en práctica.
Por último, para simbolizar la unión de la sociedad civil por la defensa de los derechos fundamentales y la inclusión social de todas las personas, se realizó un anillo humano en el Monumento a la Constitución, situado frente a los jardines del Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Allí, cada participante con una vela en mano, formó un corro.
El congreso contó con ponentes como la secretaria general de Política Social y Consumo, el consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla la Mancha, jueces, presidentes de las plataformas de ONGs Acción Social, voluntariado e infancia, además de los presidentes de la Eapn de diferentes comunidades autónomas, presidenta del secretariado gitano, fundación CEPAIM, caritas, y para la clausura el congreso contó con la ministras de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Para finalizar, destacar la frase que comentó un representante de caritas: Que la vida trate con dignidad a todas las personas, porque está en la raíz y la diferencia no puede ser causa de desigualdad. El otro también importa y hay que romper la muralla.
Este congreso, tenía como objetivo implantar un método de trabajo en Red, para trabajar de manera conjunta y aunar esfuerzos, en la consecución de mayores y mejores resultados en la lucha por la erradicación en España, de la pobreza y la exclusión social, a través de los Títulos de derechos Fundamentales del ciudadano.
Las jornadas reunieron a 300 personas de toda España, entre participantes, técnicos, organizadores y ponentes en el hotel auditórium de Madrid.
Los participantes de la localidad, acudieron durante tres días a diversos talleres y mesas redondas, donde se han tratados los diferentes problemas a los que se enfrentan las personas. Estuvieron también presentes en charlas con políticos, donde se buscaba lanzar un mecanismo de diálogo para despertar conciencias, sentido de transparencia y de rendición de cuentas, y conseguir que estas ideas se pongan en práctica.
Por último, para simbolizar la unión de la sociedad civil por la defensa de los derechos fundamentales y la inclusión social de todas las personas, se realizó un anillo humano en el Monumento a la Constitución, situado frente a los jardines del Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Allí, cada participante con una vela en mano, formó un corro.
El congreso contó con ponentes como la secretaria general de Política Social y Consumo, el consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla la Mancha, jueces, presidentes de las plataformas de ONGs Acción Social, voluntariado e infancia, además de los presidentes de la Eapn de diferentes comunidades autónomas, presidenta del secretariado gitano, fundación CEPAIM, caritas, y para la clausura el congreso contó con la ministras de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Para finalizar, destacar la frase que comentó un representante de caritas: Que la vida trate con dignidad a todas las personas, porque está en la raíz y la diferencia no puede ser causa de desigualdad. El otro también importa y hay que romper la muralla.