Miguelturra actuará contra la crisis facilitando suelo a las empresas
El Ayuntamiento de Miguelturra se ha puesto en marcha para aprobar una serie de medidas de cara a 2009 que ayuden a las familias y a los empresarios de la localidad a afrontar los momentos de crisis económica. El equipo de Gobierno lo tiene claro. Hay que seguir creando empleo y suelo industrial para que las empresas que ya están asentadas en el municipio sigan creciendo y otras firmas tengan la opción de invertir en el municipio, generando en éste puestos de trabajo para los jóvenes y los desempleados.
"Son tiempos duros en los que no puede faltar trabajo en las familias ni opción de crecimiento empresarial". En declaraciones a La Tribuna, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Agapito Arévalo, desgranó las premisas de un plan de acción (basado en tres grandes bloques: familias, empresas y empleo) dirigido a paliar los efectos de la crisis. Propuestas que, en su mayoría, ya cuentan con el beneplácito de la oposición y que serán aprobadas el próximo jueves en pleno.
La primera medida de la batería de propuestas municipales parará por poner a disposición de las empresas suelo industrial a precio de coste de urbanización en el nuevo parque empresarial. Para ello, "el Ayuntamiento va a invertir 4,5 millones de euros para su adquisición", explicó el concejal.
Aparte de esto, el Consistorio miguelturreño adoptará medidas de bonificación de hasta el 50 por ciento en las licencias de apertura de nuevos negocios, bien en el parque empresarial bien en cualquier otra ubicación dentro del casco urbano.
Asimismo, se fomentarán las promociones y ferias del pequeño comercio para difundir sus productos. Jornadas de puertas abiertas, manifestó el edil, con las que se busca que la gente compruebe "las excelencias de nuestro pequeño comercio y resista la tentación de irse a Ciudad Real".
Familias.
Por lo que respecta a las economías familiares, se pondrá en marcha una medida basada, señaló el edil, en la rebaja del tipo impositivo del IBI, que pasará del 0,78 al 0,75. Además, las tasas y precios públicos se mantendrán muy por debajo del IPC, entre el 3 y el 4 por ciento, excepto las dependientes del RSU y de Aquagest que suben por encima del IPC.
Como novedad para el próximo año, añadió Arévalo, a las familias numerosas «se les van a modificar hasta el 80 por ciento del IBI y se les rebajará notablemente el precio del servicio del agua, una demanda que nos venían solicitando y que vemos justa en estos tiempos que corren».
Al margen de estas propuestas, Agapito Arévalo se refirió al presupuesto municipal del próximo año. La primera de las medidas en este sentido será la congelación de los salarios de los diferentes órganos de Gobierno "que no subirán nada y además habrá disminución en el capítulo de gastos ordinarios, en torno al 10 por ciento". Por otro lado, indicó, habrá una subida en el capítulo de personal en torno al dos por ciento, al tiempo que el Consistorio fomentará inversiones que, indudablemente, dijo, "repercutirán en las empresas de nuestra localidad".
Para el concejal de Hacienda se trata de un plan que va especialmente dirigido a la ayuda a familias y empresas pero "susceptible de ampliación y modificación, según las necesidades y las circunstancias que vayan surgiendo, como ocurre en toda crisis económica", indicó Arévalo.
De hecho, Miguelturra ya está trabajando en uno de los pilares principales del plan contra la crisis, el empleo. Arévalo recordó a este medio que el Corte Inglés, con el centro de formación que abrirá a principios de año, generará hasta 150 puestos de trabajo, más otros 50 de otra empresa importante del sector de las nuevas tecnologías que comenzará a andar a partir de noviembre.
Según el responsable municipal de Hacienda, son tiempos difíciles que el Ayuntamiento "está preparado para afrontar, ya que hemos tenido dos años muy buenos y creemos que tenemos bolsa para aguantar lo que venga en otros dos años", aunque es cierto, dijo, que las administraciones locales necesitamos del apoyo económico del Gobierno matriz, "ya que en ocasiones financiamos competencias que no son de los ayuntamientos y lo hacemos por nuestros pueblos, pero necesitamos apoyo".
Fuente información NIEVES SÁNCHEZ / CIUDAD REAL
www.diariolatribuna.com
"Son tiempos duros en los que no puede faltar trabajo en las familias ni opción de crecimiento empresarial". En declaraciones a La Tribuna, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Agapito Arévalo, desgranó las premisas de un plan de acción (basado en tres grandes bloques: familias, empresas y empleo) dirigido a paliar los efectos de la crisis. Propuestas que, en su mayoría, ya cuentan con el beneplácito de la oposición y que serán aprobadas el próximo jueves en pleno.
La primera medida de la batería de propuestas municipales parará por poner a disposición de las empresas suelo industrial a precio de coste de urbanización en el nuevo parque empresarial. Para ello, "el Ayuntamiento va a invertir 4,5 millones de euros para su adquisición", explicó el concejal.
Aparte de esto, el Consistorio miguelturreño adoptará medidas de bonificación de hasta el 50 por ciento en las licencias de apertura de nuevos negocios, bien en el parque empresarial bien en cualquier otra ubicación dentro del casco urbano.
Asimismo, se fomentarán las promociones y ferias del pequeño comercio para difundir sus productos. Jornadas de puertas abiertas, manifestó el edil, con las que se busca que la gente compruebe "las excelencias de nuestro pequeño comercio y resista la tentación de irse a Ciudad Real".
Familias.
Por lo que respecta a las economías familiares, se pondrá en marcha una medida basada, señaló el edil, en la rebaja del tipo impositivo del IBI, que pasará del 0,78 al 0,75. Además, las tasas y precios públicos se mantendrán muy por debajo del IPC, entre el 3 y el 4 por ciento, excepto las dependientes del RSU y de Aquagest que suben por encima del IPC.
Como novedad para el próximo año, añadió Arévalo, a las familias numerosas «se les van a modificar hasta el 80 por ciento del IBI y se les rebajará notablemente el precio del servicio del agua, una demanda que nos venían solicitando y que vemos justa en estos tiempos que corren».
Al margen de estas propuestas, Agapito Arévalo se refirió al presupuesto municipal del próximo año. La primera de las medidas en este sentido será la congelación de los salarios de los diferentes órganos de Gobierno "que no subirán nada y además habrá disminución en el capítulo de gastos ordinarios, en torno al 10 por ciento". Por otro lado, indicó, habrá una subida en el capítulo de personal en torno al dos por ciento, al tiempo que el Consistorio fomentará inversiones que, indudablemente, dijo, "repercutirán en las empresas de nuestra localidad".
Para el concejal de Hacienda se trata de un plan que va especialmente dirigido a la ayuda a familias y empresas pero "susceptible de ampliación y modificación, según las necesidades y las circunstancias que vayan surgiendo, como ocurre en toda crisis económica", indicó Arévalo.
De hecho, Miguelturra ya está trabajando en uno de los pilares principales del plan contra la crisis, el empleo. Arévalo recordó a este medio que el Corte Inglés, con el centro de formación que abrirá a principios de año, generará hasta 150 puestos de trabajo, más otros 50 de otra empresa importante del sector de las nuevas tecnologías que comenzará a andar a partir de noviembre.
Según el responsable municipal de Hacienda, son tiempos difíciles que el Ayuntamiento "está preparado para afrontar, ya que hemos tenido dos años muy buenos y creemos que tenemos bolsa para aguantar lo que venga en otros dos años", aunque es cierto, dijo, que las administraciones locales necesitamos del apoyo económico del Gobierno matriz, "ya que en ocasiones financiamos competencias que no son de los ayuntamientos y lo hacemos por nuestros pueblos, pero necesitamos apoyo".
Fuente información NIEVES SÁNCHEZ / CIUDAD REAL
www.diariolatribuna.com