Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Este año participaron como invitados un grupo de Eslovaquia y otro de Alicante además del grupo Local.

Miguelturra acogió el XXIX Festival Internacional de Folclore "Villa de Miguelturra" organizado por Nazarín.

La plaza doctor Fleming de Miguelturra se volvió a llenar de público el pasado sábado 16 de Julio, para disfrutar del vigésimo noveno Festival Internacional de Folclore "Villa de Miguelturra" organizado por el grupo de coros y danzas local "Nazarín"con el patrocinio del Ayuntamiento de Miguelturra.

Aunque el Festival comenzó a partir de las 22:00 horas, los actos se iniciaron a eso de las 21:00 h con una recepción de los grupos en el Ayuntamiento donde, tanto la alcaldesa en funciones, Victoria Sobrino y la concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, les dieron la bienvenida de manera oficial por parte del Consistorio.

La concejal de Cultura expresaba su satisfacción por el trabajo que ha realizado codo a codo con la asociación hasta llegar este momento y por el trabajo bien hecho.

Por su parte, Victoria Sobrino describió este momento como un intercambio cultural cuyo objetivo es mostrar que las relaciones de amistad, convivencia, de cooperación y comprensión son valores que se mueven a través de la tradición.

A continuación, se desarrolló un pasacalles hasta llegar al Parque Doctor Fleming. Esta vigésimo novena edición continúa con la novedad del cambio de ubicación ya que el año pasado por primera vez el céntrico parque municipal acogía este vistoso festival. Tal y como comentaba Mª Dolores Asensio, presidenta de "Nazarín" en la presentación del festival, hay que llevar el Folclore a donde esta la gente y en este caso al centro de la localidad.

Tres grupos son los que deleitaron este año al público miguelturreño, el primero de ellos un grupo de Nitra, Eslovaquia, llamado Zobor que estaba formado por un grupo de música folclórica, coro y grupo de baile. A sus actuaciones incorporaron disfraces, bailes, música y canciones para representar una amplia gama de las épocas de la cultura eslovaca.

Por otra parte actúo el grupo alicantino "Grup de Cor i Danses de Biar" que ya tuvo contacto con Nazarín hace más de 20 años. El pasado sábado mostraron a Miguelturra un patrimonio de bailes y canciones tradicionales, transmitidos por anteriores grupos que han existido en Biar desde comienzos de siglo. El origen de estas danzas, realmente no se puede buscar, ya que como en otros lugares, han sido bailes que han ido pasando de padres a hijos.

Por último, el grupo Nazarín, grupo local que transmite la tradición miguelturreña bailó, jotas, fandangos y seguidillas, fueron los encargados de despedir el festival, hasta el año que viene, con la Jota de Alcolea.