Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La recaudación está destinada a escuelas para niños disminuidos de Argel.

Miguelturra acogió con gran entusiasmo el V festival benéfico a favor del Sahara.

El día 24 de Junio a las 21:00 horas en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra, tuvo lugar el Quinto Festival Benéfico a favor del Sahara 2006.

Actuaron en directo los grupos: Guru Pendejo, Nido de Maníacos, La Calaña, Obibase, el miguelturreño Cicerone, ganador del concurso de jóvenes artistas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha 2006, y que no solo encantó al público, sino que demostró que su directo y su buen hacer es algo que le destaca del resto, y que este premio no le llega sino por su esfuerzo y profesionalidad en el escenario, y Disokilo, siendo decepción para el público presente la imposible actuación del grupo granadino Escorzo, que por problemas del vocalista no pudieron deleitar a las más de 500 personas presentes.

Además del concierto, se hicieron en horario de mañana y tarde talleres y actividades como un mercadillo, té, henna, exhibición de capoeira, skaters, djs, timbalada libre, además de concursos deportivos de triples y penaltis.

Este festival ha sido organizado por Saymi, Asociación de ayuda al pueblo Saharaui de Miguelturra, en colaboración con diversas áreas del Ayuntamiento de Miguelturra.

Todo transcurrió sin problema alguno, ya que muchos jóvenes se concentraron a los alrededores del Auditorio para ir "pasando" a las actuaciones de los grupos que más les interesaban, además de los que estuvieron presentes durante todo el festival, salvo, como en muchos conciertos de esta índole, un grupo de jóvenes que durante el comienzo de La Calaña, intentaron hacer de las vallas de protección unas escaleras para subir al escenario, movimiento que fue prácticamente sofocado por los cuerpos de seguridad privados, municipales y los organizadores del evento.

El balance de los artistas y del público ha sido satisfactorio ya que en Miguelturra "nos hemos sentido como en casa" ya que la organización se encargó de que no les faltara acomodo, ni "pisto manchego", oportunidad única para conocer la raíces manchegas hacia aquellos grupos y componentes musicales que proceden de otros países.


La realidad es que esta organización ha conseguido 4.500 euros para las escuelas de niños discapacitados de Argel, una iniciativa que merece toda nuestra atención.