Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Reunirá a unos 150 niños y niñas alrededor de nuestro tradicional baile

Miguelturra acogerá este sábado el Cuarto Encuentro de Escuelas de Folclore en Castilla La Mancha

La concejala de Cultura, Esmeralda Muñoz, ha sido la encargada de presentar, junto a Dolores Asensio, presidenta de Nazarín y a Jesús Francisco Moreno, presidente de la Federación Castellano Manchega de Folklore, la actividad que el próximo sábado 13 de junio se va a celebrar en Miguelturra durante todo el día exactamente el Cuarto encuentro de escuelas de folclore en Castilla la Mancha".

Este cuarto encuentro hará que Miguelturra reúna a más de cien niños, con unas edades comprendidas entre los ocho y los catorce años, dedicados al baile popular de varias provincias de nuestra región. Una actividad, explicaba la concejal de Cultura "que aúna a las administraciones locales por un lado y por el otro a las asociaciones locales con iniciativas, en este caso Nazarín es una de estas asociaciones que lleva tiempo velando por nuestras tradiciones y raíces y que lleva trabajando junto al Ayuntamiento desde hace años. También contamos para estas jornadas con la colaboración del Colegio Público Clara Campoamor".

Jesús Francisco Moreno indica que participarán grupos y asociaciones de varios puntos de la región. "Son grupos de raíz y de tradición popular de asociados a la Federación los que se darán citan en Miguelturra, en las otras tres ocasiones la celebración fue en Alcázar de San Juan, en Pedro Muñoz y en Mora de Toledo.

En esta ocasión, continua el presidente de la Federación "calculamos que participarán unos 150 chavales de las escuelas de la región y el objetivo es montar unas jornadas y una puesta en común de todas las escuelas, de los 60 grupos de la federación, de tal manera que los niños entiendan que muchos más niños que hacen lo mismo que ellos, vivir la tradición desde su día a día".

Por su parte, María Dolores Asensio, fue la encargada de explicar el programa de esta jornada dedicado a los más pequeños que, según Asensio, "es donde tenemos nuestro futuro y es donde tenemos que hacer hincapié para que con ellos el folklore se sigua manteniendo vivo".

La jornada comienza con la recepción en el Colegio Público Clara Campoamor y durante la mañana se va a impartir un curso de un baile, exactamente el de la Jota de Villamayor dirigida a los niños, y será impartido por la monitora de la escuela infantil de Nazarín. Al mismo, tiempo gente de la rondalla de este mismo grupo impartirá las clases de música donde se les darán las partituras y donde además participaran también las cantantes formando al resto de grupos que vengan.

Al mismo tiempo, continua Asensio "pensamos que para los monitores de las otras escuelas que se desplacen hasta Miguelturra sería interesante organizar dos talleres de temas relacionados con esta actividad". Uno de ellos, está destinado a resolver los posibles conflictos que se pueden creer al trabajar con niños como por ejemplo conflictos o disputas entre ellos o problemas de comportamiento. Por tanto, se ha preparado una charla con una psicóloga a cerca de las conductas en los chavales de esa edad y cómo resolver los diferentes conflictos.

Por otro lado, en esta ocasión se ha querido reforzar un concepto que no es muy practicado en los grupos de baile como es la preparación física antes y después de bailar, o sea el calentamiento previo y el estiramiento y la relajación lo que evitaría muchas lesiones. Será un fisioterapeuta el que impartirá una charla coloquio acerca de esta tipo de cuestiones a los monitores de los niños.

Después de la jornada de la mañana habrá una comida de hermandad entre todos los asistentes y se harán juegos de patio y de calle que también vienen reforzar esta tradición y folklore y para terminar tanto rondalla, canto etc. harán una exhibición en la Plaza de la Constitución de Miguelturra de lo aprendido para todos aquellos que quieran acercarse a la plaza.