Miguelturra acoge el curso de "actualización en seguridad ciudadana".
Desde la jornada de ayer viernes, 9 de octubre, Miguelturra acoge el curso de Actualización en Seguridad Ciudadana, cuya duración es de 48 horas. Esta iniciativa ha sido organizada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, con la subvención del I.N.A.P. (Instituto Nacional de Administración Pública), y está dirigido a los policías locales integrantes de los municipios pertenecientes a esta mancomunidad.
Con este curso se pretende complementar la formación que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, están recibiendo desde la Escuela de Protección Ciudadana de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, órgano encargado de la formación básica de los agentes y cursos de especialización, contribuyendo así a la mejora del servicio que éstos vienen prestando en los diferentes municipios mancomunados.
Las jornadas se iniciaban el día 8 de octubre con una parada y control de vehículos en Carrión de Calatrava, de 9,30 h a 19,30 h. El objetivo es mostrar a los agentes, los procedimientos y protocolos relacionados con la parada y control de vehículos en aquellas circunstancias en las que tenga que prestarse este servicio para el registro, cacheo, detención de partícipes en hechos delictivos o simplemente cómo realizar la parada de un vehículo para la notificación de una infracción de tráfico, todo ello bajo la perspectiva de conseguir la mayor seguridad para la vía, el resto de usuarios y la del propio agente.
El viernes, 9 de octubre, los participantes realizaban progresiones armadas en recintos cerrados en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra, de 9,30 h a 19,30 h. El principal objetivo es formar al agente de policía sobre cómo debe utilizar su arma de fuego en aquellos casos en los que, existiendo el estado de necesidad, se realice su manipulación con seguridad, evitando así accidentes en los que pudieran verse implicados terceras personas. Para esta práctica se contará con la cesión de réplicas de armas de fuego, cedidas por la empresa AIRSOFT LA MANCHA, ya que por las características de éstas, puede utilizarse minimizando el riesgo para los agentes.
El sábado 10 de octubre se desarrollará el entrenamiento de técnicas defensivas, control y arresto en el gimnasio de la Universidad Popular de Miguelturra, de 10,00 h a 14,00 h. Se mostrará a los agentes el desarrollo de una guía de trabajo mediante técnicas y habilidades básicas, para conseguir la eficacia necesaria en el uso de los medios no letales ante situaciones en las que haya que utilizarse la fuerza, proporcionándole unos conocimientos que le permitan desenvolverse en su trabajo de forma segura y profesional.
Posteriormente, la formación continuará el 23 de octubre con el curso básico Comunicación táctica para policías en el Centro Joven de Miguelturra, de 9,30 h a 19,30. El 30 de octubre se impartirá el curso superior de Comunicación táctica para policías en el Centro Joven de Miguelturra, de 9,30 h a 19,30 h.
El 31 de octubre tendrá lugar el Entrenamiento de técnicas defensivas, control y arresto en el gimnasio de la Universidad Popular de Miguelturra, de 10,00 h a 14,00 h. Y, por último, el 7 de noviembre la formación será sobre Delitos contra la seguridad vial, en el Centro Joven de Miguelturra, de 10,00 h a 14,00 h.
En esta iniciativa formativa participan las policías locales de: Almagro, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Miguelturra y Torralba de Calatrava. En cuanto al profesorado encargado de impartir la formación se encuentran: Juan Antonio Rodríguez Coque (oficial de la G. Civil) en la especialización en parada y control de vehículos, así como en progresiones armadas.
En Técnicas defensivas de control y arresto: Manuel Ortiz García (policía del Ayuntamiento de Puertollano), Isidro Arribas Garrido (subinspector jefe de la Policía Local de Socuéllamos) y Elías Carrión Muñoz (subinspector jefe de la Policía Local de Miguelturra).
En cuanto a Tácticas de comunicación (Judo Verbal): Elías Carrión Muñoz (instructor de Judo Verbal para Castilla-La Mancha) y Delitos contra la seguridad vial: Fernando Díaz Rolando (superintendente jefe de la Policía Local de Ciudad Real).